El webinar de García Breva sobre “Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en eficiencia energética", el 7 de octubre
En el nuevo escenario de la pandemia cualquier actividad o inversión ha de tener en cuenta alternativas de eficiencia energética y gestión de la demanda con el control del consumidor antes que nueva capacidad de generación. En el Webinar “Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en eficiencia energética” organizado por el desarrollador Seinon, que tendrá lugar el 7 de octubre, el experto en Energía Javier García Breva analizará cómo mejorar la productividad es el principal impacto de los nuevos modelos de negocio energéticos.
Muchos cambios se avecinan en la forma de generar y gestionar la energía abriéndose nuevas oportunidades de negocio gracias a los objetivos cada vez más ambiciosos de descarbonizar o desfosilizar la energía. Por esta razón, la empresa Seinon ha puesto en marcha una serie de webinars que pretenden responder a los temas de mayor actualidad en eficiencia energética como el nuevo cambio tarifario en España, tendencias en gestión energética, aplicaciones inteligentes…) así como ejemplos de optimización de instalaciones o de uso de software para analizar y decidir las mejores implantaciones de ahorro energético.




El Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha aprobado un segundo paquete territorial de ayudas, dotado inicialmente con 316 millones de apoyo público, para financiar proyectos innovadores de tecnologías renovables. En esta segunda tanda se asignarán más de 24 millones de euros para apoyar iniciativas en cinco regiones –Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla–, lo que movilizará una inversión privada adicional de unos 79 millones, generando empleo local; y eliminará más de 87.300 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq. CO2/año), contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado su Asamblea General en formato mixto, presencial y virtual, en la que se ha nombrado la nueva Junta Directiva, Presidencia y Vicepresidencia. Rafael Benjumea, de FSL Solar, ha sido elegido como Presidente y Daniel Pérez, de Holaluz, como Vicepresidente.
El Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado las primeras convocatorias del paquete,
El Ayuntamiento de Alicante apuesta por las renovables. El consistorio pone en marcha la adjudicación de la instalación de
El Gobierno pone en marcha una convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable en Andalucía y dos convocatorias de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable también en territorio andaluz y Extremadura. En total, se destinarán 136,3 millones para el impulso a las energías renovables en ambas regiones -124,3 millones en Andalucía y 12 en Extremadura-.

