Logotipo Caloryfrio
Menu

El Congreso de la Ventana, Fachada y Protección Solar quiere ser foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento

asefave congreso fachadasEl I Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, que se celebrá los próximos 23 y 24 de noviembre de 2023 en el Hotel NH Madrid Ventas, nace para convertirse y consolidarse como el gran foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento en España: ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas, sistemas de protección solar y sus componentes.

Un encuentro imprescindible para todos los agentes implicados, en un contexto marcado por el impacto de los Fondos Next Generation, el impulso a la rehabilitación en edificios y el aumento de la demanda de soluciones que aporten confort en edificios y viviendas.

El objetivo del Congreso Asefave es crear un espacio de referencia donde analizar el estado actual del sector y los distintos factores que lo condicionan; recoger sugerencias y mensajes del propio sector; y responder con propuestas de evolución y nuevas tendencias a los retos que deben afrontar.

Programa del Congreso Asefave

23-11

08:30 Recepción y entrega de documentación

09:30 Inauguración

Autoridades institucionales y Presidente de Asefave

10:00 Conferencia inaugural

Previsto representante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

10:30 Mesa Redonda - La digitalización presente en el sector

Con Mikel Sánchez de GUARDIAN GLASS, Alberto Busquets de CENTROALUM, Suso García de ORGADATA y Javier García de TECNALIA.

Modera Abel Campos de ANTAL.

11:30 Café - networking

12:00 AT1 - Fabricantes - Sesión de Ponencias

4 ponencias de 15 minutos:

  • Aplicaciones de técnicas inmersivas del mundo de los videojuegos en el sector del cerramiento acristalado. Por Juan Alberto Pérez Solis, Luis Pérez Guitérrez e Ignacio Ruz Portero de STRUGAL.
  • Sistema de fachada modular de fácil montaje y rápida interconexión de ENSNARE. Por Nuria Jorge Barrio de RIVENTI, en colaboración con Izaskun Álvarez Álava de TECNALIA.
  • La aplicación de metodología BIM en la ejecución del Edificio Zero de Kömmerling. Por Ismael Martínez Martín y Marta Muñoz de PROFINE IBERIA - KÖMMERLING.
  • La prescripción activa del cerramiento a través del entorno BIM. Por Pablo Callegaris de BIMETICA.

13:00 Mesa Redonda - La nueva frontera: la circularidad del producto

Con Till Schmiedeknecht de SALAMANDER, Mª Isabel Sánchez Camacho de SAINT GOBAIN, Yolanda Villaseñor de AENOR y Ainhoa Lizarbe de GENCI.

Modera Miguel García de CEPCO.

14:00 Almuerzo - networking

15:30 AT2 - Producto - Exposición de casos reales

4 casos de 15 minutos:

  • Circularidad en sistemas de aluminio. Oportunidades y retos actuales y futuros. Por Àlex Peral de REYNAERS ALUMINIUM.
  • La tecnología fotovoltaica integrada (BIPV) en la edificación: retos en sus caracterización y cumplimiento de requisitos. Por Susana Santamaría Fernández de TECNALIA.
  • Impacto of CLASSE+ window labelling scheme in Portugal’s building renovation. Por Carolina Costa y Bruna Morais de ADENE - PORTUGUESE ENERGY AGENCY.
  • El vidrio. Recorrido y futuro. Por Agustí Balbuena Burdó de BB VIDRE I ARQUITECTURA.

16:30 Mesa redonda - El sector ante la emergencia de oficios

Con Carlos Gabriel Ruiz del MASTER FACHADAS LIGERAS, Andrés Rodríguez Navarro de DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES EN GUADALAJARA (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES DE CASTILLA - LA MANCHA), Mónica de la Cruz de ANAIP y Jorge Gómez Sal del CICLO FORMATIVO EDIFICACIÓN OBRA CIVIL MADRID.

Modera  Representante de la Fundación Laboral de la Construcción

20:30 Cena de gala y entrega de los reconocimientos Asefave

24-11

09:30 Ponencia magistral

10:00 AT3 - Instalación/Ejecución - Sesión de ponencias

4 ponencias de 15 minutos:

  • Fachadas ligeras para una arquitectura extrema. Por Xavier Ferrés y Paula Martón Goñi de .FERRÉS ARQUITECTOS Y CONSULTORES.
  • Basajaun, redefinir la construcción en madera. Por Ana Gallego Fernández de ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS.
  • El proceso constructivo en el diseño. Por Leonel Francisco de la Pava Pulecio de ENTINEMA.
  • La rehabilitación acústica de las fachadas en edificios de uso residencial. Por Alexander Díaz Chyla de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.

11:00 Café - networking

11:30 AT4 - Formación - Sesión de ponencias

4 ponencias de 15 minutos:

  • ¿Qué perfiles demandará el sector de las envolventes en 2030? Por Ignacio Fernández Solla de ARUP.
  • La formación, la clave para la correcta instalación de ventana. Caso de éxito de Soudal Academy. Por José Manuel Torres Malanda de SOUDAL QUÍMICA.
  • Estudio y resultado sobre las causas de la escasa formación en eficiencia energética de los profesionales del sector de los cerramientos y propuestas de solución. Por Luis A. Martínez de PASSIVHAUS CONSULTORES.
  • Se buscan técnicos. Por Gabriel Ruiz Múgica de la UPV-EHU MÁSTER DE FACHADAS LIGERAS.

12:30 Mesa redonda - Visiones para un nuevo paradigma de la ejecución de las obras

Con Pablo Callegaris de BIMETICA, Álvaro Pimentel de AISLA, Martín Rey Cubero de ALUMAN y Mikel Quintana de TECNALIA.

Modera Juan Manuel Vázquez de la ASOCIACIÓN DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA OCH

13:30 Conclusiones y clausura

 
Modificado por última vez enViernes, 11 Agosto 2023 15:03

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Perfilería de PVC de altas prestaciones DECEUNINCK en Rebuild 2023

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética de los edificios en Rebuild 2023

Soluciones eficientes para viviendas SODECA en Rebuild 2023

Sistemas de ventilación inteligente SIBER en REBUILD 2023

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes