Logotipo Caloryfrio
Menu
C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Prev Next

AFEC despliega su perfil internacional y renovable en SPIREC

AFEC spirecLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) ha participado activamente en la Conferencia Internacional de Energías Renovables (IREC por sus siglas en inglés) que este año ha tenido como sede España (de ahí el acrónimo SPIREC, con SP de Spain) y ha sido coorganizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Agencia de Energías Renovables para el Siglo XXI (REN21) .

A lo largo de tres días de conferencias y debates políticos de alto nivel, AFEC ha formado parte de la representación de los sectores económicos que han interactuado con representantes de distintos gobiernos y de la sociedad civil, para concienciar sobre la contribución de la tecnología bomba de calor (aerotermia, geotermia, hidrotermia) al uso de energías renovables, poniendo en relieve diferentes aspectos desde una perspectiva multidisciplinar.

Se trataron aspectos de comercio internacional durante la sesión "Las nuevas reglas de la cadena de suministro de las energías renovables" moderada por Thomas Nowak, Secretario General de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA), Marta San Román, directora deneral de AFEC, junto con Richard Day del departamento de energía y minería del sur de Australia, el surafricano Jarrod Lyons, de Atlantis, y el profesor Christopher Dent de la Universidad de Edge Hill en Inglaterra, hablaron sobre el fin de la globalización y de cómo la transición energética hacia renovables está impulsando otros modelos de negocio: el 40% del comercio mundial son productos y componentes. La producción local puede reducir emisiones debidas al transporte. Es necesario adaptar normativas y reglamentos, así como estimular la inversión extranjera y la local, sin olvidar uno de los aspectos más importantes: garantizar cadenas de aprovisionamiento que respeten la sostenibilidad social y medioambiental. Desde AFEC se defendió la función indispensable de las bombas de calor en ese viaje hacia la utilización de energías renovables en un entorno local.

La regulación y control fue protagonista en otro de los encuentros del programa, el de “Digitalización para acelerar la transición energética”, durante el cual se destacaron la necesidad de incentivos financieros, de identificar sinergias y de proteger de forma responsable los datos que se comparten en la nube. M. Carmen González Muriano, en representación de AFEC, intervino en este debate, que tocó además aspectos sobre cómo la digitalización, el big data y la inteligencia artificial IA pueden ayudar en los desafíos derivados de las cadenas de suministro, operaciones y logística en empresas relacionadas con energías renovables.

Para concienciar aún más sobre el cometido esencial de las bombas de calor en la transformación hacia energías renovables, AFEC organizó un evento de networking, en el marco del plan de promoción de bomba de calor de AFEC, con el objetivo de explicar cómo se puede ir “Más rápido y más lejos con BOMBAS DE CALOR: descarbonizando la calefacción, la refrigeración y el agua caliente”. Marta San Román charló con Thomas Nowak, Rafael Ramos y Miguel Nájera, miembros estos últimos de de la junta directiva de AFEC, acerca de las ventajas de la bomba de calor como tecnología clave para los objetivos actuales de eficiencia energética y descarbonización, y como referencia para los agentes públicos y privados implicados en la electrificación de la economía, con el fin de aumentar el uso de las energías renovables para la seguridad energética y la autonomía estratégica.

¿Quieres más información sobre AFEC? Haz clic en:
AFEC logo
www.afec.es/es/

Modificado por última vez enViernes, 24 Febrero 2023 12:08

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes