Logotipo Caloryfrio
Menu
C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Prev Next

Cuenta atrás para SPIREC 23

spirec genera 2023Más de mil representantes de gobiernos, el mundo académico, la sociedad civil y el sector privado de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de febrero en la Conferencia Internacional de Energías Renovables en España (SPIREC). En el contexto de la mayor crisis energética de la historia, provocada por la fuerte dependencia global de los combustibles fósiles, los participantes tienen un objetivo claro: impulsar la transformación hacia un sistema energético sólido y resistente basado en las energías renovables.

Organizada conjuntamente por REN21 y el Gobierno de España, uno de los líderes mundiales en la transición energética, SPIREC se celebra en un momento estratégico, en el que el mundo afronta dos retos contrapuestos: encontrar rápidamente soluciones sostenibles a una situación climática que empeora y, al mismo tiempo, garantizar un suministro energético suficiente, estable y asequible.

Según el último Informe sobre la Situación Mundial de las Energías Renovables 2022 (GSR2022), elaborado por REN21, el consumo final de energía creció un 4% en 2021, y este aumento se cubrió en su mayor parte con combustibles fósiles, lo que provocó a su vez el mayor aumento de las emisiones de dióxido de carbono de la historia (+2.000 millones de toneladas en todo el mundo en 2021). Esta situación se vio agravada por las subvenciones públicas a los combustibles fósiles (5,9 billones de dólares en 2020), frente a unas inversiones insuficientes en energías renovables.

En contraste con el panorama general, el informe de REN21 resaltaba el compromiso de España por avanzar en la transición hacia un modelo descarbonizado, sin pasos atrás, lo que le ha situado como octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y a la cabeza en energía solar fotovoltaica y eólica. En los últimos dos años ha batido además récords de nueva instalación solar y más que duplicado las cifras de autoconsumo. Hoy ocupa el puesto ocho entre los mercados más atractivos para la energía verde.

Punto de inflexión

En medio del actual contexto energético mundial, la celebración de SPIREC “debe marcar un punto de inflexión histórico en cómo pensamos sobre las energías renovables en todos los sectores de la economía y cómo actuamos. Tenemos la responsabilidad colectiva de convertir la actual crisis en una oportunidad para situar a las renovables como garantía energética para todas las personas, sin dejar a nadie atrás”, ha afirmado Joan Groizard, director general del IDAE, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Groizard ha recordado que los países como España, con ambiciosas políticas climáticas y una clara apuesta por las energías renovables, están sorteando mejor los peligros provocados por la dependencia de las fuentes fósiles, “a la vez que sentamos las bases para un crecimiento socioeconómico más justo y sostenible”.

Bajo el lema "Renovables para las personas", la conferencia atraerá a más de mil visitantes y a unos 125 ponentes. Entre los principales participantes de SPIREC figuran representantes de los gobiernos de Australia, Rumanía, Países Bajos, Uruguay y Zimbabue, la Comisión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), The Clean Energy Council y otras importantes organizaciones como New Energy Nexus y Vestas.

La Conferencia comenzará con una ceremonia inaugural de primer nivel que contará con la presencia de la vicepresidenta Teresa Ribera, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, el director general de IRENA, Francesco La Camera, o Achim Steiner, administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras personalidades.

25 sesiones paralelas repartidas en 5 bloques temáticos

Bloque 1 - Suministro estable de energía, seguridad energética y autonomía con energías renovables

Este bloque aborda las bases necesarias para construir un nuevo orden energético estable en torno a las energías renovables. Abarcará temas como la seguridad del abastecimiento energético en el suministro de materiales y tecnología, el desarrollo de infraestructuras y el fortalecimiento de las cadenas de suministro mundiales, regionales y locales.

Bloque 2 - Renovables: satisfacer la demanda energética en todos los sectores

Este bloque explora cómo satisfacer la creciente demanda de energía en sectores no energéticos como la construcción, la industria, el transporte y la agricultura, así como las alternativas disponibles en combustibles: energía renovable, energía térmica o combustibles renovables como los biocombustibles, el hidrógeno verde, el amoníaco y los combustibles sintéticos.

Bloque 3 - Aprovechar la oportunidad: construir una nueva economía con energías renovables

Este bloque analiza la necesidad de impulsar avances industriales para acelerar la implantación de energías renovables, así como la manera de garantizar la creación de valor local y equitativo y las normas que deben cambiarse para conseguir estos objetivos.

Bloque 4 - Las personas en el centro: las energías renovables en el corazón de la sociedad

Este bloque estudia las formas de inspirar y generar confianza para que la transición energética sea algo factible para todos. También explora cómo la Administración, la industria y la sociedad civil pueden colaborar para alcanzar este objetivo.

Bloque 5 - Innovación para acelerar y extender las energías renovables

Este bloque busca maneras innovadoras de impulsar una transformación estructural en los procesos intelectuales, los modelos empresariales y soluciones creativas para una rápida expansión de las energías renovables.

Modificado por última vez enLunes, 13 Febrero 2023 08:37

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes