Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

THE SOLVERS, los vídeos tutoriales de códigos de error para profesionales de Hitachi Cooling and Heating

Hitachi Cooling and Heating presenta THE SOLVERS : Vídeos tutoriales de códigos de error para profesionalesPresentamos la nueva serie de vídeos tutoriales «The Solvers », con los que podrás aprender la manera más eficiente de solucionar códigos de error de los equipos de aire acondicionado de Hitachi Cooling & Heating.

Esta serie exclusiva ha sido creada pensando en los técnicos y el personal de Servicio Técnico, con la intención de ayudar a proporcionar el mejor servicio posible.

"La idea aparece de la necesidad de ofrecer soluciones y herramientas para ayudar con el trabajo diario a los técnicos profesionales y de servicio Técnico. The Solvers está formado por tres especialistas y para la primera versión cuenta con un total de siete videos, seis de los cuales son tutoriales dedicados a códigos de error individuales y un vídeo de introducción, disponibles en el canal oficial de YouTube de Hitachi Cooling & Heating España."

Leer más ...

CTE y Salubridad (DB HS) Requisito básico en espacios interiores

Edificio con fachada azul en el que se aplica el CTE salubridad DBHSEl término salubridad en edificación engloba a diferentes aspectos. Y así se recoge en la normativa de aplicación en los edificios, en este caso, en el Código Técnico de la Edificación (CTE). Uno de los documentos básicos que lo componen es precisamente el de Salubridad (DB HS). Un documento que, por otro lado, ha experimentado en los últimos años dos importantes actualizaciones.

El artículo 13. Exigencias básicas de salubridad, incluido en el documento Parte I del CTE se refiere a este concepto como un requisito básico de higiene, salud y protección del medio ambiente. El objetivo consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios padezcan molestias o enfermedades en el interior de los edificios y en condiciones normales de uso. Adicionalmente también se limita al riesgo de deterioro de los edificios y de que éstos deterioren el medio ambiente en su entorno inmediato. Un deterioro que puede ser provocado por la construcción, uso y mantenimiento de los edificios.

Leer más ...

Bosch Thermotechnology ExpertTalk: el mercado de las bombas de calor en Europa

bosch-expert-talksConsciente de que el sector de la construcción es el responsable de casi el 30% de todas las emisiones de carbono, Bosch Termotecnia lleva años trabajando en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías con el fin de crear sistemas más sostenibles que permitan alcanzar los objetivos de cambio climático establecidos por la Unión Europea.

En este sentido, hace ya casi 50 años, Bosch presentó sus primeras bombas de calor como una solución respetuosa con el medio ambiente que fomenta el uso eficiente de la energía. Una alternativa que se ha convertido en la protagonista del tercer Expert Talk de la división, en la que cuatro expertos de toda Europa han hablado de los beneficios del uso de las bombas de calor para el medio ambiente en particular, y en la economía en general, con el objetivo de concienciar del aumento de su instalación tanto en obra nueva como en rehabilitación.

Leer más ...

ASEPPI e IFEMA ultiman el lanzamiento de la feria de la piscina y el jardín para abril

ASEPPI e IFEMA ultiman el lanzamiento de la feria de la piscina y el jardín dirigida al gran públicoLa Asociación Española de Profesionales de la Piscina (ASEPPI) e IFEMA están ultimando los detalles para el lanzamiento en Madrid de una nueva feria dirigida al gran público, que mostrará toda la extensa gama de productos y servicios para la piscina y el jardín.

Tras un estudio de mercado y el análisis del contexto que ha impulsado el crecimiento que vienen experimentando ambos sectores, se ha previsto celebrar el evento en el mes de abril de 2021, de cara al inicio de la temporada de verano de 2021.

Leer más ...

AGREMIA impulsa un plan formativo basado en la especialización

GREMIA impulsa un plan formativo basado en la especializaciónConscientes de la actual situación sanitaria, que impide el normal desarrollo de cursos presenciales, la Escuela Técnica de AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) ha diseñado para este primer trimestre de 2021 un ambicioso programa formativo basado en la especialización e impartido exclusivamente a través de las modalidades online y semipresencial.

“Durante los meses de confinamiento en 2020, adaptamos los recursos de la Escuela y sustituimos en tiempo récord la programación de clases presenciales por formación vía streaming, que ha tenido un notable éxito”, explica Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia. “De esta manera, y con un importante esfuerzo de la asociación, se pudieron impartir, bajo autorización expresa y excepcional concedida por la Comunidad de Madrid, los cursos de Gas, RITE y Reciclaje de Gases Fluorados”, añade.

Leer más ...

Los instaladores piden un papel protagonista para la rehabilitación y digitalización en los fondos de recuperación de la UE

Los sectores de instalaciones técnicas de edificios reclaman un papel protagonista Asociaciones Sectoriales relacionadas con las instalaciones técnicas para edificios y otras entidades se han unido para presentar un Proyecto para la rehabilitación de las instalaciones en edificios y solicitar a las Administraciones Públicas que haya una apuesta clara para la transición energética del parque de edificios existente, utilizando los fondos del Next Generation para crear empleo, reducir los niveles de contaminación y dinamizar los sectores involucrados.

El Proyecto, que cuenta con la participación y el impulso tanto de grandes grupos empresariales, como de la pequeña y mediana empresa, tiene como objetivo mejorar el estado de las instalaciones, optimizar su eficiencia energética y digitalización para mejorar las condiciones de los edificios relativas a habitabilidad, salubridad, bienestar de las personas, seguridad, conectividad, reducir los costes energéticos, potenciar la contribución de las energías renovables y acelerar el despliegue de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes