Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

La revisión del Reglamento Europeo de Gases Fluorados F-GAS se adelanta al verano 2020

La F-GAS regula los gases refrigerantes que pueden utilizarseLa Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea, publicó el pasado 17 de diciembre, un concurso público para analizar el impacto del Reglamento Europeo de gases fluorados y su futura revisión. El 13 de febrero finaliza el plazo para presentar propuestas y los trabajos de revisión se iniciarán probablemente en verano de 2020 finalizando antes de diciembre de 2022. Este importante paso para la revisión del llamado reglamento F-GAS fue resultado de una reunión que tuvo lugar el 13 de noviembre de 2019 en la sede del Parlamento Europeo para tratar sobre el impacto de este reglamento en el medio ambiente, el consumo de energía y su implementación práctica. 

La Confederación Nacional de Instaladores, CNI participó activamente en este encuentro representada por José Luis Uribe Echebarría miembro del Comité Técnico de C N I junto a otros representantes de organizaciones profesionales europeas de Austria, Alemania e Italia, afectadas por esta regulación.  Por parte de la Comisión Europea asistió la Sra. Bente Transholm-Schwarz, Jefa de Unidad Adjunta de la Dirección General de Acción por el Clima (DG CLIMA), así como Angelika Winzig, miembro del Parlamento por Austria. 

Leer más ...

Presentación de Berdeago, la asociación europea para la sostenibilidad

Berdeago se presenta en sociedadLo que comenzó hace 8 años como feria es hoy una realidad consolidada. Berdeago adquiere la entidad de Asociación Europea para la Sostenibilidad para poder desarrollar de una manera más continuada y amplia su actividad por el compromiso social, medioambiental y económico. En palabras de sus propios organizadores, la Asociación es “la materialización de nuestro compromiso constante. Porque la sostenibilidad no es cosa de dos días. Difundimos el mensaje de respeto al entorno de forma activa, participativa y multilocalizada”.

En un evento público, el Presidente de la Asociación, Joanes Røsø ha repasado en la mañana del jueves 16 de enero la historia de este proyecto nacido de un grupo de jóvenes emprendedores. El peso dado a este repaso recae fundamentalmente en el carácter profundo y filosófico del movimiento responsable: “Arizmendiarrieta, impulsor de cooperativismo, decía que el ser humano es imperfecto, pero puede ser perfectible”. A esto ha alentado Røsø animando a hacer las cosas bien más allá de toda moda o motivación.

Leer más ...

Los instaladores solicitan al Gobierno que cumpla con Europa y regule el uso de la calefacción en más de 1,5 millones de hogares

Agremia y la calefacción centralMás de 1,5 millones de hogares en España, según datos de empresas del sector instalador, están a la espera de que el nuevo Gobierno regule, a través de un Real Decreto, el uso de la calefacción central en edificios residenciales y, por consiguiente, a la contabilización de consumos individuales por medio de contadores de energía o repartidores de costes.

“La aprobación de este Real Decreto, previsto para abril de 2019, permitiría a los vecinos pagar en función de su consumo individual en comunidades de propietarios que todavía cuentan con sistemas de calefacción central”, explica Inmaculada Peiró, directora General de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia). “Es además una exigencia que viene de Europa en cumplimiento de la Directiva en materia de eficiencia energética, por lo que su regulación en nuestro país, que debería haberse completado en diciembre de 2016, evitaría millones de toneladas de C02 a la atmósfera”, concreta.

Leer más ...

Descarga de los Dosieres Monográficos 2019 ¿Qué pasó en nuestro sector?

Seis libros monográficos que resumen lo más importante ocurrido en cada mercado en 2019Un año más, ya están disponibles para su descarga gratuita nuestros Dosieres Monográficos Resumen del 2019. Seis cuadernillos digitales en los que resumimos lo más importante que ha ocurrido en cada mercado del sector de las instalaciones durante el año pasado: Aire Acondicionado, Calefacción y ACS, Refrigeración y Frío, Renovables, Construcción Sostenible y Baño y Agua. Un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2020.

Se trata de un contenido de gran interés editorial para los profesionales del sector con el que queremos darle al mercado una visión general de qué ha pasado durante el año en formato digital. ¿Qué vas a encontrar en nuestros Monográficos 2019?

Leer más ...

Toshiba Carrier establece una nueva filial de producción en Europa

Nueva planta Toshiba CarrierToshiba Carrier Corporation anuncia el establecimiento de una nueva filial de producción en Gniezno, una ciudad del centro oeste de Polonia. La empresa conjunta de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) entre Toshiba Corporation y Carrier Corporation invertirá un total de aproximadamente 3000 millones de yenes japoneses en esta filial para ampliar la base de su negocio y presencia en Europa. El inicio de la actividad de las nuevas instalaciones está previsto que se produzca antes de finales de 2020.

Leer más ...

AEFYT lleva su actividad formativa para frigoristas e ingenieros a Santiago de Compostela

AEFYT: curso de formación de frigoristasAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, comienza su actividad formativa del año 2020 en Santiago de Compostela y, de este modo, da un paso adelante más en su intención de ofrecer sus jornadas y cursos específicos de refrigeración hacia el máximo de Comunidades Autónomas. El reconocimiento de la refrigeración como una industria creadora de empleo con presencia en todos los territorios, ya que el frío participa en casi cualquier actividad comercial, e industrial, hace que sea especialmente importante extender la formación a todas las Comunidades Autónomas. Para AEFYT, la formación es una manera de fomentar el empleo y frenar el intrusismo en el sector.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes