Aliaxis impulsa la sostenibilidad en sus plantas de la península ibérica
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Aliaxis, proveedor de soluciones innovadoras para la conducción de fluidos y energía, sigue avanzando en la implementación de prácticas sostenibles en la península ibérica. Para lograr una verdadera transformación, la compañía trabaja en distintas líneas recogidas en su Plan de Acción Ambiental.
Una de ellas es la gestión de riesgos ambientales y de seguridad. En los últimos años, Aliaxis Iberia ha recibido la certificación de AENOR por su implementación del programa OCS de reducción de microplásticos y de su impacto en el ecosistema marino en su planta de Alicante, reconocimiento que previsiblemente obtendrá también en Álava en los próximos meses.
Otras actuaciones importantes son la reducción de emisiones –que han disminuido en un 12%─ y la eficiencia en la gestión del agua y la energía. El 22% de la energía que utiliza en sus plantas procede de la generación de energía renovable para el autoconsumo, y el objetivo es alcanzar el 100% en 2025. Además, ha reducido el consumo de agua un 30% y espera lograr un 50% en 2024.
Como fabricantes y proveedores, la compra verde y la responsabilidad en la cadena de suministro, así como la gestión de residuos, son cruciales. En este sentido, Aliaxis Iberia se ha marcado el objetivo cero residuos a vertedero para 2024.
Por último, cabe destacar la apuesta por la sostenibilidad en sus productos, con el lanzamiento de soluciones como Ecotraps, el primer sifón hecho íntegramente 100% con polipropileno reciclado y con un envase de cartón 100% reciclado, las soluciones para ventilación activa de Studor, que permiten ahorrar energía y lograr un óptimo desempeño acústico e hidráulico al evitar ruidos, olores y contaminación; o la tecnología para recuperación de calor en el agua de la ducha, que permite una gestión más eficiente y el ahorro tanto económico como energético.
Si quieres saber más sobre ALIAXIS:

www.aliaxis.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Knauf obtiene la certificación ISO 50001 y refuerza su liderazgo en gestión energética y sostenibilidad
- Las prácticas de sostenibilidad de Hisense Europa se encuentran entre el top 1% de las compañías a nivel mundial
- TECNA en C&R 2025: innovación y sostenibilidad en climatización
- Eurofred Academy en tu bolsillo: la nueva app de formación para profesionales HVAC
- Calor y frío con aerotermia: la estrategia híbrida más eficiente según Jaga Climate Designers





