Logotipo Caloryfrio
Menu
Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamen…

Con el objetivo de controlar las emision...

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible para el sector de la construcción

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible pa…

Del 23 al 25 de mayo el Pabellón 1 del r...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

El Foro de la Seguridad Industrial (FSI) presentará sus propuestas a la Administración

Miembros del FSIEl pasado 8 de mayo, el Foro de la Seguridad Industrial (FSI), celebró su tercer encuentro. En esta ocasión, provocado por la crisis del Covid-19, de forma telemática.

En el transcurso del mismo, cada representante de las entidades miembros, expuso una serie de ideas y propuestas debatidas y aprobadas en los cuatro grupos de trabajo constituidos a tal efecto el pasado mes de noviembre.

Las ideas, tienen por objetivo conseguir que puedan materializarse las propuestas, respecto a los aspectos más relevantes que deberían llevarse a cabo para la mejora de las condiciones de seguridad de instalaciones y equipos, propiedad de los titulares, y que redundarán a su vez en una mejora sustancial de las condiciones de seguridad para las personas, un incremento de la actividad económica y una mejora de la productividad de las empresas del sector.

Las ideas presentadas por el FSI se centran especialmente en aspectos de Información, intentando mejorar las vías de comunicación, divulgación y concienciación a los ciudadanos, usuarios y titulares de equipos e instalaciones, sobre las ventajas empresariales y sociales del cumplimiento de las prescripciones de los reglamentos de Seguridad Industrial. También se solicita abrir una vía de comunicación permanente entre el FSI y el Grupo de Unidad de Mercado (GUM), que facilite la transmisión de las inquietudes del sector.

En aspectos de los Operadores, realizando una vigilancia rigurosa a todos los agentes del mercado por parte de la Administración competente, mediante el control de las declaraciones responsables, la exigencia de inspección inicial en todas las instalaciones, y la exigencia de un seguro de responsabilidad civil a todos los agentes proyectistas, además de una necesaria actualización del RD 1000/2010 que regula los visados.

En aspectos de Vigilancia, ofrecemos la colaboración del FSI, para las labores de vigilancia de mercado, con difusión de campañas de legalización de instalaciones no registradas, con elaboración de estadísticas y bases de datos de equipos existentes, los inspeccionados, los que presentan defectos, que permita mejorar el conocimiento de los estados de seguridad, actuar sobre ellos y disminuir situaciones de riesgo para los ciudadanos.

En aspectos de Registro, actualizando el actual Registro Integrado Industrial (RII) y coordinando los existentes en las distintas CCAA, elaborar estadísticas de todos los operadores del sector, homogeneizar y revisar las actuales competencias y cualificaciones profesionales.

La ejecución de las ideas expresadas en estos aspectos, permitirían conseguir un alto grado de cumplimiento de titulares y usuarios, que a su vez genera actividad económica, mejora la productividad de empresas y aporta mayor sostenibilidad y eficiencia a los procesos.

Desde el FSI vamos a hacer llegar a la Administración estas ideas que permitan materializar acciones concretas con campañas informativas para conseguir la legalización de equipos, la realización de los controles periódicos exigidos y contando para ello con profesionales debidamente cualificados y habilitados. También solicitamos una mayor participación en los procesos de elaboración y adaptación de las normativas de aplicación.

En el encuentro celebrado en noviembre de 2019, el Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), José Manuel Prieto, nos solicitó ideas para llevarlas a cabo de forma global, las propuestas de mejora. Con este nuevo encuentro damos por conseguida esa petición, y en el tiempo más breve que nos permita el actual estado de alarma, haremos llegar las mismas al cuerpo técnico del MINCOTUR. 

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes