La demanda eléctrica descendió un 3,7% en la segunda semana de agosto, según la Ministra Ribera
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El Gobierno central celebró en Menorca la Conferencia Sectorial de Energía, Industria y Comercio, con las autonomías y Ayuntamientos, con el objetivo de aunar las medidas de ahorro energético previstas en el Real Decreto Ley sobre eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Durante su intervención, La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hizo balance del funcionamiento de las medidas del Real Decreto señalando un descenso del 3,7% en la demanda de energía en plena ola de calor, tras la primera semana de la aplicación de las medidas señaladas en el plan de eficiencia energética.
Dicho plan limita la temperatura de los recintos públicos refrigerados y calefactados tendrán a 19 y 27 grados centígrados respectivamente. Un grado de diferencia respecto a las limitaciones previas. La medida también obliga al apagado de la iluminación a partir de las 22:00h en escaparates y en edificios de uso público cuando estos estén vacíos.
Por otra parte, Ribera estimó que la excepción ibérica, que limita el precio del gas para la generación eléctrica, ha supuesto ya un ahorro de 1.383 millones de euros para los consumidores españoles en sus dos meses de vigencia.
Durante el encuentro, Ribera urgió también a los consejeros autonómicos de Energía, Industria y Comercio a agilizar la tramitación de las convocatorias de ayudas al ahorro y eficiencia energética, el impulso a las renovables y la electrificación de la movilidad lanzadas desde hace meses por el MITECO. La gestión de esas ayudas es crucial para acelerar el fin de la dependencia de las fuentes fósiles y avanzar en el cambio de modelo energético.
Plan de Contingencia Europeo
Según los acuerdos refrendados por la Comisión Europea, a España le corresponde asegurar un 7% de ahorro en sus consumos energéticos, a contabilizar a partir del 1 de agosto. A la espera de ultimar el Plan de Contingencia adicional que deberá remitir a Bruselas a finales de septiembre, el Gobierno estima que el ahorro derivado de la aplicación generalizada de las medidas del RDL del 1 de agosto podría alcanzar entre el 4 y el 5% del total.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La UE autoriza a España a dedicar hasta 400 millones a la producción de H2 renovable dentro del esquema de subastas del Banco Europeo de Hidrógeno
- Detectores de movimiento Finder: gestión automática para la seguridad y el ahorro
- Ariston lanza Ari Pay: una revolución en la financiación y tramitación de ayudas para instalaciones de aerotermia
- Vaillant ayuda a los profesionales a gestionar los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) de sus clientes
- Madrid apuesta por la calefacción renovable: ayudas para sustituir calderas de gasóleo por tecnologías limpias en 2025