La Dirección General del Idae recibe a ANESE
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Se presentó el I Congreso de Servicios Energéticos organizado por la asociación y el programa de actividades previstas.
D. Enrique Larrea y D. Juan Antonio Alonso, Director General del IDAE y Director de Eficiencia Energética respectivamente han recibido a ANESE con objeto de reforzar la actividad de la nueva asociación en el campo de los Servicios Energéticos dentro del modelo tan ampliamente apoyado por el Ministerio de Industria y las distintas Agencias de la Energía de España.
Durante la reunión ANESE presentó el programa de actividades y ofreció su colaboración al organismo público para la difusión y fomento de medidas que apoyen el nuevo modelo energético.
Otro tema que ha despertado gran interés ha sido la mesa de negocios que ANESE pondrá próximamente a disposición de sus asociados. Se trata de un punto de encuentro e intercambio de oportunidades de negocio soportado sobre una herramienta web.
“Con el objetivo de ser lo más representativa posible y poder así colaborar con las distintas administraciones en la estructuración de esta nueva actividad, hemos presentado al IDAE nuestras iniciativas. La acogida ha sido realmente excepcional”, declara Teo Lopez, Presidente de ANESE.
Entre las actividades previstas destaca el I Congreso de Empresas de Servicios Energéticos que tendrá lugar el 29 de abril y la presentación de la asociación por todo el territorio nacional, que ha sido muy bien acogidas por IDAE.
“Desde el IDAE nos han animado a lanzar una invitación a todas las empresas e instituciones del sector para que se unan a nuestro colectivo y así conseguir que España alcance los niveles europeos de eficiencia energética”, finaliza López.
ANESE, que en la actualidad cuenta con más de 25 empresas asociadas entre empresas de servicios energéticos, utilities e instaladores, es una asociación abierta donde todas las organizaciones relacionadas con la actividad de servicios energéticos pueden encontrar su espacio.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales
- Publicado el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
- 50 millones en ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industria
- Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con generación renovable
- Mapa de calor de España para conocer las demandas y los puntos de energía térmica