Logotipo Caloryfrio
Menu

ARVET lanza dos acciones dirigidas a abrir mercado en Ghana y Nigeria al equipamiento de baño

blog - blog_nigeria y ghanaLa Agrupación Española de Empresas Exportadoras (ARVET) de la que forma parte ASEBAN (Asociación de Fabricantes Españoles de Equipamiento de Baño) propone dos iniciativas online, que tendrán lugar el próximo 22 de octubre, para ayudar a las empresas a abrir mercado en África Occidental. Se trata de una sesión informativa online centrada en los mercados de Ghana y Nigeria, dos de las economías más dinámicas y con mayor proyección del África Occidental. Con el objetivo de promover la internacionalización y la competencia de las empresas asociadas, también integran ARVET, la Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (COFEARFE) y la Asociación Nacional de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (ASFEL).

La jornada online está dirigida a empresas interesadas en explorar nuevas oportunidades de negocio en estos destinos, a los sectores que pertenecen a ARVET, ferretería y bricolaje, limpieza e higiene, y equipamiento de baño, asi cómo otros sectores con potencial. 

Durante la sesión se presentará también el nuevo proyecto de acceso y consolidación en Nigeria y Ghana (SICOMEX), una herramienta práctica orientada a reducir los costes y riesgos del proceso de internacionalización. El modelo se basa en la colaboración con un promotor nativo que trabaja en exclusividad para un grupo reducido de empresas y se encarga de ejecutar dos fases clave:

  • Realizar el minucioso y largo trabajo de contactar en profundidad y de forma profesional con el 100% de los potenciales clientes de un país, dejando solo aquellos con los que la empresa tiene posibilidades. En ese momento es cuando la empresa se desplaza al país para reforzar la labor comercial del promotor, visitando solo a los que han manifestado interés.
  • Realizar un permanente seguimiento a los potenciales clientes para intentar conseguir la venta.

Entre las ventajas del proyecto SICOMEX destacan la entrega de informes periódicos, el acceso a redes de contacto locales ya establecidas y la posibilidad de avanzar en el mercado de forma ágil y sostenible. Además, al no tener fecha de finalización fija, el programa se renueva de forma anual, adaptándose a los ritmos y necesidades de cada empresa. Esta doble iniciativa combina el análisis estratégico con la acción directa sobre el terreno, ofreciendo a las empresas españolas una oportunidad real de crecimiento internacional en África Occidental.

Sobre ARVET

La Agrupación de Empresas Exportadoras Españolas cuenta con más de 50 años de antigüedad, se constituyó en 1970 con la finalidad de promover la internacionalización y mejorar la competitividad de las empresas. 

Actualmente suma más de 250 afiliados, integrados en los sectores de ferretería y bricolaje, equipamiento para baño, limpieza e higiene, maquinaria y materiales de construcción. Los agrupados en ARVET tienen un peso específico importante en la exportación a nivel del Estado; en el último año exportaron por un valor superior a los 1,000 millones de euros. Entre los servicios más demandados, destacan la red de promotores y colaboradores en más de 65 países, que se erigen en antena de la agrupación y ayudan a la empresa en las tres fases más importantes de la internacionalización: Acceso, Implantación y Consolidación en el exterior. Asimismo, prestan su asistencia en la búsqueda y gestión de subvenciones.

En 1990 la agrupación comenzó a colaborar con COFEARFE, Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje. En 2005, se incorporan a ARVET los sectores de equipamiento de baño (ASEBAN) y limpieza (ASFEL), ampliando así el abanico de empresas que conforman la agrupación.

Modificado por última vez enLunes, 20 Octubre 2025 11:59

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes