Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

Nuevos Documentos Técnicos DTIE’s de Atecyr

documentos-tecnicos-instalaciones

La asociación Atecyr ha editado recientemente dos nuevos Documentos Técnicos de Instalaciones en la Edificación (DTIE); el DTIE 11.3 sobre "Contaje de Energía de acuerdo al RITE en sistemas de agua para calefacción y ACS" y el DTIE 18.04 titulado "Auditorías energéticas. Casos Prácticos".

DTIE 11.03. Contaje de energía de acuerdo al RITE

En este DTIE se recoge la explicación de cómo realizar el contaje energético en instalaciones centrales de calefacción y/o ACS en viviendas, indicando cuales deben de ser los periodos mínimos de lectura, las incertidumbres que se pueden admitir y las responsabilidades adquiridas por la empresa de contaje.

Se detallan los elementos adicionales que deben instalarse para un correcto funcionamiento y contaje de energía por cada tipo de instalación central existente.

Se presta especial atención a los sistemas centrales de calefacción con distribución por montantes, donde el contaje individual requiere de una atención especial pues cada elemento emisor de una vivienda esta abastecida por una línea de distribución de agua caliente distinta.

Autor: D. Miguel Ángel Clemente Juárez
Revisor: D. Ricardo García San José

DTIE 18.04 Auditoriías energéticas. Casos prácticos

Este libro es una continuación al Fundamentos de Auditorías Energéticas en los Edificios.

En él se describe como llevar a cabo un Auditoria Energética y el Plan de Gestión Energética paso a paso de los dos tipos de edificios más comunes en el sector terciario de nuestro país, un hotel y un edificio de oficinas.

En el documento se explica cómo procesar los datos de consumo de un edificio, bien sean medidos por el auditor o bien suministrados por la comercializadora de energía; la forma de procesar los mismos para estimar unos ahorros energéticos y económicos a través de la implantación de unas medidas de ahorro energético y la forma de presentar estos resultados frente a la propiedad.

En los dos ejemplos se describen también la implantación de un sistema de gestión energética según la metodología descrita en la norma ISO 50001.

Autores: D. Pedro G. Vicente Quiles y D. Francisco Javier Aguilar Valero
Revisor: D. Ricardo García San José

Más información:

atecyr

www.atecyr.org/publicaciones/es

Modificado por última vez enViernes, 08 Enero 2021 08:58

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes