Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Prev Next

AEFYT presenta su primer curso de Transformación Digital de la Refrigeración y Climatización

AEFYT lanza su primer curso de Transformación Digital de la Refrigeración y ClimatizaciónEn los últimos años, los avances en digitalización de la refrigeración y climatización han sido enormes y tienen una gran incidencia sobre el funcionamiento eficiente de las instalaciones. Además, tecnologías como la inteligencia artificial están entrando con fuerza en áreas relativas a la preparación de futuros frigoristas y al mantenimiento de equipos. Por estos motivos, se hacía necesaria una formación específica y AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, lanza su primer curso “Transformación digital de la refrigeración y climatización”. El curso tendrá una duración de 16 horas en total y se realizará desde la plataforma virtual de AEFYT entre el 1 de febrero y el 1 de marzo próximos a lo largo de tres sesiones.

El objetivo del curso es difundir las nuevas tecnologías digitales que afectan a la refrigeración y climatización, diferenciando unas tecnologías de otras y dominando el lenguaje característico de cada una de ellas. Un punto muy importante es que se darán a los alumnos las claves para conocer las posibilidades que las tecnologías de transformación digital abren al sector y para comprender la necesidad de actualización y de incorporación de nuevos profesionales especializados al sector del frío. Para ello, se cuenta con Isidro Villarroya, gerente de Automatiza e ingeniero técnico informático por la Universidad Politécnica de Valencia, que es experto en transformación digital, y a quien acompañará Félix Sanz, adjunto a la gerencia de AEFYT.

“El sector del frío participa en la industria 4.0 por motivos de eficiencia energética y de optimización económica de los equipos. Desde AEFYT queremos ayudar a las empresas a realizar esta transformación digital y a comprender su importancia de cara al mercado del futuro. Para ello, necesitan personal formado específicamente, que conozca la aplicación de las nuevas tecnologías en las instalaciones frigoríficas y que comprenda la importancia de su aplicación. Además, estamos ante una oportunidad única para apuntalar la renovación generacional necesaria en nuestro sector”, dijo Manuel Lamúa, gerente de AEFYT.

El curso está dirigido a ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, gerentes y responsables de recursos humanos de empresas frigoristas, jefes de ingenierías, instaladores habilitados y responsables de mantenimiento y de seguridad de instalaciones frigoríficas.

Para más información sobre los cursos de AEFYT:
AEFYT
https://www.aefyt.es/

Modificado por última vez enMiércoles, 30 Noviembre 2022 16:31

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes