Logotipo Caloryfrio
Menu
Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

La energía termosolar supera en 2015 todos sus registros de demanda y capacidad

Plata-energía-termosolar

La energía termosolar ha aumentado su producción de energía eléctrica en 2015 hasta alcanzar una potencia generada de 5.113 GWh en el acumulado del año.
Esta cifra, superior en 89 GWh al registro de 2014, permite a la energía termosolar consolidar su cuota de contribución a la cobertura de demanda eléctrica en España (en torno al 2%), según datos recogidos y presentados por Red Eléctrica de España.
 
grafico-energia
 
 El volumen de radiación solar registrado entre junio y agosto ha permitido a la industria termosolar alcanzar unas cifras históricas, contribuyendo con casi el 4% de la demanda eléctrica, que muestran la capacidad de evolución y desarrollo y el potencial de esta fuente de energía renovable. Por ejemplo, durante el mes de julio se alcanzó un récord mensual de generación de 889 GWh. 
 
Estos registros han permitido a la termosolar cubrir demandas puntuales de energía superiores al 8% y cantidades diarias acumuladas por encima del 5%, entre los meses de mayo y septiembre. 
 

Crecimiento sostenido en 2016 

Para 2016, la energía termosolar espera mantener el proceso de consolidación y crecimiento, gracias a la fiabilidad de la tecnología desarrollada. En este sentido, las centrales con capacidad de almacenamiento (en torno a 800 MW de potencia) proporcionan electricidad en el pico de demanda de la tarde-noche, presentando una curva agrupada de generación termosolar muy similar a la curva de la demanda en nuestro país. 
 

Acerca de Protermosolar

Protermosolar, la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica, fue fundada en 2004 con el objetivo de promover el desarrollo de la industria termosolar española.
 
En la actualidad, cuenta con 50 miembros que representan toda la cadena de valor del sector: promotores, constructores, fabricantes de componentes, ingenierías, consultoras, centros de Investigación, etc. Protermosolar es además fundador y ocupa la vicepresidencia de ESTELA, su homóloga europea.
 
Nuestro país es líder mundial en tecnología termosolar y en capacidad instalada. Hoy en día, las empresas españolas lideran los más ambiciosos proyectos internacionales.
 
El principal objetivo de Protermosolar es impulsar la expansión y el desarrollo de la tecnología termosolar tanto en España como en el resto del mundo.
 
Más información:
 
protermosolar-logo
 
Modificado por última vez enJueves, 15 Abril 2021 14:04

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes