El mercado ibérico de impermeabilización crece un 3,5% en 2020 y continuará al alza en 2021
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La venta de productos de impermeabilización fabricados y comercializados en España y Portugal por las empresas asociadas a AIFim (Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización) no solo se mantuvo estable sino que creció un 3,5% durante 2020, alcanzando los 41,6 millones de m2, pese a la pandemia.
El mercado ibérico de impermeabilización de láminas bituminosas (APP y SBS) mostró un buen comportamiento por el empuje de la obra nueva en edificación residencial. Mientras, el de productos líquidos (acrílicos, poliuretanos y poliureas) presentó alzas por el aumento de la reforma y rehabilitación.
AIFIm prevé que durante 2021 el volumen de venta de productos de impermeabilización continúe al alza impulsado por la rehabilitación y reforma, un subsector que atraerá buena parte de los fondos europeos destinados a la transición ecológica.
Por su parte, la producción y comercialización de láminas sintéticas (PVC, TPO y EPDM) descendió ligeramente respecto al ejercicio anterior, fundamentalmente por el descenso de la construcción de cubiertas industriales.
“Como ha ocurrido en otros sectores, la impermeabilización no ha sido ajena a los embates de la crisis provocada por la situación pandémica. Pese a ello, destacamos los buenos datos que arrojan las cifras aportadas por nuestras empresas asociadas, que apuntan hacia la estabilidad de un mercado errático, con una clara apuesta por la sostenibilidad en los productos. En términos generales, ha sido un año de crecimiento, especialmente durante el segundo semestre de 2020”, manifiesta Gonzalo Causin, presidente de AIFIm.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- AIFIm desvela cómo reducir costes de impermeabilización en cubiertas industriales
- Remagin inicia operaciones en España para liderar la industrialización del sector con superestructuras Steel Frame
- Deceuninck celebra la arquitectura como motor de bienestar y sostenibilidad en el Día Mundial de la Arquitectura
- El II Congreso de ASEFAVE pondrá el foco en la sostenibilidad y la incorporación de talento al sector de la construcción
- Bosch: Viviendas prefabricadas, el nuevo refugio sostenible para tus escapadas





