Logotipo Caloryfrio
Menu
Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

Revisión obligatoria de edificios de más de 40 años para garantizar su eficiencia energética

Edificio antiguoEl Gobierno va a aprobar en las próximas semanas el Proyecto de Ley de Calidad y Sostenibilidad del Medio Urbano, que reforzará los contenidos de la actual Ley de Economía Sostenible y que obliga a realizar una revisión obligatoria de edificios de más de 40 años (desde su construcción o rehabilitación completa), en localidades de más de 25.000 habitantes.

El proyecto de Ley ofrece nuevos instrumentos que facilitan la gestión y la cooperación entre administraciones para actuaciones de rehabilitación e introduce facilidades para la financiación de las mismas. También establece la regulación básica en relación con la calidad en las edificaciones. Además, se habilitará que se incluya la certificación de la eficiencia energética de las viviendas, tal y como exigirá la ley de Economía Sostenible, para las edificaciones nuevas que se pongan en venta o alquiler.

 

La nueva norma también fija la periodicidad de la inspección técnica de edificios que no será superior a quince años así como realizar y obtener de manera voluntaria certificaciones de calidad y sostenibilidad de nuevos desarrollos urbanos o de actuaciones sobre suelos urbanos ya transformados, así como crear sistemas de auditorías al respecto.

En relación con la financiación de rehabilitación, la futura Ley refuerza la posibilidad de solicitar créditos refaccionarios y se mejora la regulación de la dotación preventiva de este tipo de créditos.

Modificado por última vez enMartes, 03 Diciembre 2019 12:52

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes