Bioclimatización, una alternativa al calor y a la crisis
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La firma Termigo Microclimas ofrece sus soluciones eficientes de bioclimatización que pueden reducir hasta un 80% el consumo energético.
Ante las previsiones de la Agencia Estatal de Metereología (AEMET) que anticipan que este verano sera más seco y caluroso de lo habitual y el anuncio del incremento del recibo de la luz en julio hasta un 5%, se hacen necesarias otras opciones de climatización de menor huella energética y ambiental que el aire acondicionado.
La bioclimatización mediante técnicas evaporativas se constituye como una de las alternativas más eficaces y seguras para hacer frente a las elevadas temperaturas con un consumo mínimo, que en la mayoría de los casos puede representar un ahorro de hasta un 80% en relación a los sistemas convencionales de climatización. Además este tipo de climatización no utiliza gases refrigerantes, que tan nocivos resultan para el Medio Ambiente.
Se trata de sistemas totalmente naturales, eficaces y de mínimo consumo, que emplean el agua para refrigerar el aire, reproduciendo el efecto de la Brisa Marina. La bioclimatización mediante sistemas evaporativos, no es más que la reproducción de lo que la naturaleza nos ofrece.
En Termigo cuentan con más de 15 años de experiencia aportando soluciones adaptadas a sus clientes en diferentes sectores y aplicaciones.
Más Información:

¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Los sistemas de agua: la evolución del sistema hidrónico Clivet
- HiSense lanza su nuevo catálogo de climatización con soluciones más sostenibles
- Caravanas Slim de Daitsu: climatización compacta, silenciosa y conectada para viajar con máximo confort
- ¿Puedo instalar bomba de calor en la fachada? Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal tras su última actualización
- LG se alía con una red de universidades globales para el desarrollo de innovaciones en climatización





