Soluciones INTARCON en refrigeración sostenibles y eficientes para la industria cárnica
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La refrigeración interviene en multitud de procesos en el sector cárnico. Como es sabido, la carne es un producto perecedero natural, dejarlo expuesto al calor, la luz, las vibraciones o fluctuaciones en la temperatura y la humedad, puede hacer que cualquier tipo de carne se deteriore con rapidez. Cuando interviene un proceso de refrigeración, la carne no sólo mantiene su calidad por más tiempo, sino que para las piezas más exquisitas pueden mejorarse considerablemente en ternura, textura y sabor.
INTARCON cuenta con soluciones Plug & Play para procesos en la industria cárnica como son la conservación de producto en cámaras frigoríficas, procesos de ultracongelación, refrigeración de salas blancas, maduración de carne, o secaderos entre otras aplicaciones. Sus soluciones innovadoras están diseñadas bajo la premisa de la fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad.
En su rango de producto, encontramos la gama de soluciones con tecnología de baja carga de amoniaco – ammolite-. Esta gama la encontramos disponible en plantas enfriadoras para aplicaciones de media temperatura con potencia frigorífica de hasta 800 kW, y aplicaciones de baja temperatura con potencia hasta los 400 kW; y en centrales de expansión directa de amoniaco para aplicaciones industriales de baja temperatura hasta 400 kW de potencia frigorífica como son los túneles de ultracongelación.
Ambos productos equipan compresores semiherméticos de tornillo con motor de imanes permanentes a velocidad variable. La tecnología de amoniaco de baja carga tiene un reducido mantenimiento cada 10 mil horas de trabajo, sin necesidad de purgas ni reposición de aceite.
¿Por qué utilizar tecnología de baja carga de amoníaco en la industria cárnica?
La tecnología de INTARCON de baja de carga de amoniaco, refrigerante de nulo efecto invernadero, destaca por:
- ser una inversión inteligente, ammolite consigue un rápido retorno de la inversión a través de los ahorros en consumo energético;
- su sostenibilidad medioambiental, es la solución más sostenible desde el punto de vista normativo y medioambiental;
- su fiabilidad y seguridad proporcionando un funcionamiento fiable a la instalación, sin riesgos para la salud o la continuidad de la producción.
Soluciones para maduración de carne en hostelería
Para pequeñas y medianas cámaras de conservación y maduración en hostelería, INTARCON cuenta los equipos semicompactos de refrigeración, que gracias a la configuración de sus unidades evaporadoras cuasiestáticas de doble flujo, se obtiene una mínima velocidad de aire en el interior de la cámara evitando la pérdida de humedad del producto.
Los equipos de refrigeración para la maduración de carne están configurados para cámaras en el entorno de los 0 °C y la humedad relativa en el rango del 65 % al 85 %. Asimismo, hay que tener en cuenta que humedades excesivamente bajas pueden secar el producto.
La gama de equipos de alta humedad de INTARCON está disponible hasta una potencia de 8 kW, para cámaras de hasta 120 m3 operando a 0 °C.
La refrigeración en la industria cárnica: de utility a proceso productivo
En el marco de FORO MEAT, Maurizio Giuliani, consultor estratégico en refrigeración de INTARCON, nos contará el lunes 6 de marzo a las 13:30, como la refrigeración es mucho más que enfriar. Diversos factores influencian la calidad de la carne, en los que la refrigeración tiene un gran impacto a lo largo del proceso de la industria cárnica, desde la dinámica post mortem, las mermas de agua, a la mejora de las características organolépticas del producto. La ponencia versará sobre el estado del arte de los sistemas de refrigeración en industrias cárnicas: refrigerantes, plantas frigoríficas, túneles de enfriamiento rápido, etc.; así como los criterios de diseño en refrigeración para la mejora del proceso productivo.
INTARCON cuenta con un stand: 4E14A.
Si quieres saber más sobre Intarcon haz clic en:
www.intarcom.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric aterriza en Madrid: la innovación y la tecnología, las claves para lograr la eficiencia energética
- ISH 2023, un éxito que supera todas las expectativas en su regreso
- La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas, a debate en REBUILD
- BMI impulsa la descarbonización edificatoria y expondrá las principales claves en Rebuild 2023
- El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva donde sentir el confort de una buena ventana