Informe Agremia: El 92% de las viviendas beneficiarias de los CAES escalaron a la letra energética C o superior
- Publicado en Asociaciones
Los Certificados de Ahorro Energético (CAES) se han convertido en la mejor herramienta para impulsar las actuaciones de ahorro en el sector residencial, terciario e industrial, ya que posibilita a quienes invierten en eficiencia energética recuperar parte de los costes asociados.



Para avanzar en los objetivos de descarbonización del parque edificado planteados por la Unión Europea y reducir la demanda de energía de los edificios, es fundamental renovar los equipos de calefacción de aproximadamente 270.000 hogares españoles al año hasta 2050.
Los gastos en calefacción y agua caliente sanitaria suponen un 60% del presupuesto anual en una comunidad de propietarios, uno de los motivos principales que hace que desde hace años una de las actuaciones más habituales sea la sustitución de las antiguas calderas centrales por otras más eficientes de gas natural y gas natural renovable, para reducir la demanda de energía y, en consecuencia, conseguir un mayor ahorro económico.
El Plan
En agosto de 2024, Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, puso en marcha la primera plataforma privada de agregación de
Entender las facturas de los suministros energéticos, como la electricidad, es fundamental para poder planificar acciones que fomenten el ahorro energético en nuestros hogares, lo que a su vez nos permitirá tomar decisiones que generen ahorros económicos.
Con la proximidad del invierno, llega el momento de poner a punto las calderas individuales de gas. En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha desarrollado desde el mes de septiembre la campaña informativa “4 meses, 4 acciones”, presentando en este mes de diciembre la última acción, centrada en los accidentes provocados por el uso de herramientas manuales, como la sierra radial, que ocasionaron el 12% de los accidentes de trabajo en 2021, y en la utilización adecuada de los EPIS.
En su compromiso por avanzar en la descarbonización del parque edificado y completar la transición energética, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) participará y colaborará activamente en la Oficina Verde, un centro pionero del Ayuntamiento de Madrid.
Thermor presenta su nuevo espacio de formación y exposición en Agremia, la asociación de instaladores de Madrid especialista en fontanería, climatización, gas y calefacción. Un nuevo acuerdo anual de colaboración entre Agremia y Thermor que permitirá sumar esfuerzos para garantizar al instalador disfrutar de los mejores espacios para su formación.

