Logotipo Caloryfrio
Menu

agremia

Ayudas para cambiar la caldera en Madrid: Cómo acceder al Plan Cambia 360

AGREMIA gestionará las ayudas del Plan Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid durante los próximos tres años El pasado 16 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Madrid activó a través de su publicación en el Boletín Oficial (BOAM), los 13,3 millones de euros en ayudas para la renovación de instalaciones térmicas para calefacción y climatización en 2021. Como novedad este año, la convocatoria incluye ayudas para cambiar la caldera de gas por sistemas cero emisiones de alta eficiencia y sostenibilidad, como es la aerotermia.

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora para gestionar las ayudas destinadas a impulsar la renovación de las  instalaciones térmicas y de climatización durante los años 2021, 2022 y 2023. Esta designación, conseguida a través del procedimiento de concurrencia, mediante Decreto del Delegado de Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).

Leer más ...

El Ayuntamiento de Madrid aprueba ayudas de 13,3 millones de euros para cambiar las calderas contaminantes

Ayudas en Madrid para renovar las calderas

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha por primera vez el año pasado el plan de ayudas para cambiar de caldera Cambia 360 y para este ejercicio la Junta de Gobierno ha autorizado una nueva convocatoria con un gasto de 13,3 millones de euros, un 6 % más del presupuesto que en 2020, para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la climatización eficiente de bajas emisiones.

El objetivo de esta nueva convocatoria es eliminar el uso del carbón como combustible de calefacción, impulsar la sustitución de calderas de gasóleo y minimizar el impacto de los gases fluorados en sistemas de refrigeración. Este crédito dará cobertura a unos 1.920 beneficiarios y supondrá la reducción de 50,77 toneladas de NOx y 28.487 toneladas de CO2.

Leer más ...

Agremia marca su hoja de ruta para los próximos cuatro años

Agremia presenta su Plan Estratégico 2021-2024La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha presentado, en el desarrollo de la Asamblea General, su Plan Estratégico 2021-2024, que marcará la hoja de ruta de la actividad asociativa en los próximos cuatro años. Un Plan que, en palabras de Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “se revisará anualmente para adecuarlo a las circunstancias a las que nos tengamos que enfrentar”.

Para la realización de este Plan Estratégico, aprobado por la Junta directiva de Agremia, se ha contado con la participación de todos los agentes del sector (Administración Pública, fabricantes, prensa, representantes de almacenes, empresas energéticas, compañías asociadas a Agremia…), cuyas reflexiones, puestas en común en una jornada, dotan de contenido al Plan.

Leer más ...

Estudio sobre nuevos profesionales instaladores: El problema de la falta de personal cualificado

Un 46% de las empresas instaladoras busca incorporar profesionales, aunque sólo un 8% lo consigue durante el primer mesLa falta de personal cualificado es una de las primeras preocupaciones de las empresas constructoras; un problema que se extiende al sector de las instalaciones y la energía, con especial impacto en el ámbito de la edificación.

Un 46% de profesionales instaladores buscó incorporar un nuevo empleado a su actividad durante 2020, pero sólo un 8% lo consiguió en el primer mes de inicio de la búsqueda. Para el 87% de las empresas y los autónomos este proceso de contratación resultó difícil o bastante difícil.

Leer más ...

Agremia aconseja hacer un uso responsable de los equipos de climatización durante este verano

Los instaladores recomiendan hacer un uso responsable de los equipos de climatización durante este veranoCon la llegada del buen tiempo, y ante una temporada de verano post-Covid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) aconseja adoptar una serie de medidas para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de climatización.

Para empezar, desde esta Asociación recuerdan que los sistemas de aire acondicionado son equipos seguros y que permiten reducir la propagación del coronavirus en espacios interiores, “aunque este verano todavía es recomendable no usar los modos de recirculación del aire”.

Leer más ...

Agremia diseña un programa formativo especializado en la acreditación de instaladores eléctricos tras la modificación del REBT

AGREMIA refuerza su programa formativo en electricidad para adaptarse a la nueva normativa  La modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que regula todas las actividades relacionadas con la electricidad (edificios, viviendas, locales, industrias, automatización, domótica, energía solar Fotovoltaica para generación de electricidad…), ha llevado a  AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) a diseñar un ambicioso programa formativo especializado en la acreditación estatal de instaladores eléctricos.

Leer más ...

“Jóvenes Profesionales II” formará a jóvenes vulnerables como técnicos de instalaciones de energía

  • Publicado en Cursos

Fundación Mutua Madrileña, Fundación Exit y Agremia formarán a jóvenes vulnerables como técnicos de instalaciones de energíaFundación Mutua Madrileña, Fundación Exit y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han puesto en marcha “Jóvenes Profesionales II”, un programa formativo para jóvenes en situación de vulnerabilidad que les capacitará como técnicos de instalaciones de energía del hogar, con el fin de dotarles de una salida profesional en un sector donde hay múltiples oportunidades y escasez de profesionales. Tras un proceso de selección, los 15 seleccionados han comenzado su formación en Madrid.

Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña; Nacho Sequeira, director general de la Fundación Exit; e Inmaculada Peiró, directora general de Agremia han firmado el acuerdo por el que se pone en marcha el programa.

Leer más ...

El Plan Renove Privado de Salas de Calderas 2021 en la Comunidad de Madrid, en marcha

Plan Renove Privado de Salas de Calderas 2021La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia, Madrileña Red de Gas y Redexis Gas han suscrito el convenio para la puesta en marcha del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2021.

Las ayudas de este Plan, destinadas a la sustitución de calderas de carbón y de gasoil por otras más eficientes que utilicen el gas natural como combustible, tienen como objetivo incrementar la seguridad y la eficiencia de las instalaciones comunes de calefacción.

Leer más ...

Multas de hasta 20.000 euros en caso de no sustituir la caldera de carbón antes de 2022

Calderas de carbónEl Plan de ayudas anunciado por el Ayuntamiento de Madrid para la sustitución de salas de calderas en comunidades de propietarios por otros equipos más eficientes y menos contaminantes son, según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), la mejor opción para acabar durante 2021 con todas las calderas de carbón de la ciudad de Madrid.  A partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas por normativa en todo el municipio a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad.

En este sentido, y de acuerdo con el proyecto de esta Ordenanza, el incumplimiento de la prohibición del uso de determinados combustibles, potencialmente contaminadores en la atmósfera, puede acarrear una sanción de hasta 20.000 euros para el titular de la instalación, en este caso la comunidad de propietarios, explican desde AGREMIA.

Leer más ...

AGREMIA impulsa un plan formativo basado en la especialización

  • Publicado en Cursos

GREMIA impulsa un plan formativo basado en la especializaciónConscientes de la actual situación sanitaria, que impide el normal desarrollo de cursos presenciales, la Escuela Técnica de AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) ha diseñado para este primer trimestre de 2021 un ambicioso programa formativo basado en la especialización e impartido exclusivamente a través de las modalidades online y semipresencial.

“Durante los meses de confinamiento en 2020, adaptamos los recursos de la Escuela y sustituimos en tiempo récord la programación de clases presenciales por formación vía streaming, que ha tenido un notable éxito”, explica Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia. “De esta manera, y con un importante esfuerzo de la asociación, se pudieron impartir, bajo autorización expresa y excepcional concedida por la Comunidad de Madrid, los cursos de Gas, RITE y Reciclaje de Gases Fluorados”, añade.

Leer más ...

Explosión de gas en Madrid: Los instaladores recuerdan que las calderas de gas sólo pueden ser manipuladas por profesionales habilitados

Explosión de Gas en Madrid Fuente: Bomberos de Madrid A raíz de la explosión que tuvo lugar ayer en un céntrico edificio de Madrid causada supuestamente por una fuga de gas, las asociaciones del sector recuerdan que las instalaciones y aparatos de gas sólo pueden ser revisadas y mantenidas por empresas y operarios habilitados por Industria. "Las calderas de gas son totalmente seguras. No explota la caldera, explota una fuga de gas",  han declarado para Caloryfrio.com fuentes de Agremia.  La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) informa además de que, hasta que no exista un informe oficial, es preciso mantener “la máxima cautela ante las distintas informaciones sobre el origen del incidente”.

Esta asociación recuerda que las instalaciones y aparatos de gas sólo pueden ser manipuladas, revisadas y mantenidas por empresas y operarios habilitados por la autoridad competente en materia de Industria de cada Comunidad Autónoma.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes