Logotipo Caloryfrio
Menu

agremia

URSA, nuevo socio colaborador de Agremia

La compañía y la asociación de instaladores de energía compartirán sinergias y actividades para una mayor profesionalización y cualificación del sectorURSA es el nuevo socio colaborador de AGREMIA, Asociación de Empresas del sector de la instalaciones y energía, con ámbito y presencia en la Comunidad de Madrid.

Esta asociación representa a un colectivo de empresas e instaladores a los que URSA quiere dar a conocer sus materiales de aislamiento y, especialmente, sus conductos de climatización fabricados con lana mineral URSA AIR.

Leer más ...

Anteproyecto de ley para eliminar el CAF de las empresas instaladoras

Anteproyecto para eliminación CAFEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha elaborado un anteproyecto de Ley en el que, entre otras medidas, pretende eliminar el CAF a los instaladores del sector que, hasta ahora, se venían beneficiando de la figura del “revendedor” para no tener que adelantar el dinero correspondiente al Impuesto Sobre Gases Fluorados, siendo ellos los que repercutían el mismo al consumidor final, si se daban las circunstancias para ello (la incorporación del gas a un aparato nuevo o las ventas entre revendedores estaban exentas del mismo).

Leer más ...

Agremia afirma que el Gobierno prepara un nuevo impuesto “medioambiental” que penalizará el consumo responsable

Las instalaciones de climatización para uso doméstico sufrirán un encarecimiento, que más de 20 asociaciones han estimado en un 5%La tecnología es clave para la descarbonización del sector de la edificación, destacando de entre todas las opciones las bombas de calor, equipos de aerotermia que contribuyen al triple objetivo de la Unión Europea: ser energéticamente eficientes, hacer uso de las energías renovables y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Sin embargo, el Gobierno prepara un nuevo impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero, que impactará directamente en la fabricación e instalación tanto de las bombas de calor, como de los equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Leer más ...

'Creando Cantera', el nuevo proyecto formativo de Agremia

  • Publicado en Cursos

Cursos gratuitos para jóvenes desempleados con prácticas en empresas y una beca de 18 euros al díaEl sector de las instalaciones y la energía cotiza al alza. La reactivación de la construcción y el impulso de la rehabilitación energética de edificios y viviendas gracias a las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation, abren un amplio abanico de salidas profesionales para los jóvenes (instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, aerotermia, geotermia, domótica…).

Sin embargo, existe una demanda de trabajadores cualificados que no es fácil de cubrir, principalmente por la falta de conocimiento de la actividad instaladora por parte de los jóvenes y la ausencia de un relevo generacional.

Leer más ...

Campaña de los instaladores para prevenir accidentes de gas en viviendas

En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.

Con motivo de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas (Nedgia Madrid, Repsol y Madrileña Red de Gas) y organismos del sector (Sedigas), una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas.

Leer más ...

Agremia organiza el Taller TAC en el Salón C&R

AGREMIA demostrará en el Salón C&R la eficacia real de los equipos de energías alternativas en los edificios y las viviendasLa Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) participará activamente, una edición más, en el Salón Climatización y Refrigeración, C&R 2021, que se celebrará del 16 al 19 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid.

Para ello, AGREMIA ha organizado el Taller TAC, donde demostrará de una manera práctica la importancia de la climatización, la calefacción, el ACS y la ventilación en el sector residencial, sobre todo en los edificios de consumo de energía casi nulo e incluso positivos.

Leer más ...

Más de 120 comunidades de propietarios ya han solicitado ayudas para sustituir su caldera de carbón en Madrid

Las sanciones a las que se enfrentan las comunidades de propietarios que enciendan las calderas de carbón en 2022 se elevan a los 20.000 eurosA partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas las calderas de carbón en Madrid, según la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento.

Con el fin de agilizar la eliminación de este tipo de calderas y, por lo tanto, frenar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) fue designada por el Consistorio, por procedimiento de concurrencia, para la gestión de las ayudas destinadas a la sustitución de las calderas que funcionan con carbón o gasoil por otras más eficientes.

Leer más ...

Agremia y COGITIM quieren agilizar la solicitud de ayudas a la eficiencia energética de edificios

Ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.En una jornada sobre tramitación y gestión de subvenciones de eficiencia energética, organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.

Leer más ...

Ayudas para viviendas que sustituyan sus instalaciones de calefacción con combustibles fósiles por aerotermia en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid tiene activa una línea de ayudas El Plan Integral de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) publicado por el Gobierno prevé la renovación de las instalaciones térmicas (centralizadas e individuales) de más de 300.000 viviendas cada año. Un objetivo que está en consonancia con la Estrategia Europea de descarbonización de edificios, denominada Renovation Wave, que estima que uno de cada 4 inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables.

Leer más ...

Aula Italsan en AGREMIA, nuevo espacio de formación para instaladores

  • Publicado en Cursos

Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIAItalsan refuerza su compromiso en el área de la formación a las empresas instaladoras con la apertura del Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIA, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid.

En este espacio, además de los cursos que se imparten habitualmente en la escuela, Italsan ofrecerá a las empresas instaladoras jornadas técnicas acerca de las tuberías PP-R Sistema Niron en las instalaciones de fontanería, ACS y Climatización.

Leer más ...

Campaña de Agremia para promover la incorporación de profesionales al sector de las instalaciones y la energía

El 76% de los alumnos encuentra trabajo en seis mesesEl papel de las empresas instaladoras está en el centro de la transformación energética que tendrá que afrontar España en los próximos años. Sin embargo, la falta de profesionales cualificados y la ausencia de un relevo generacional preocupa al sector de las instalaciones y la energía.

Según un estudio realizado por Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) y otras cuatro asociaciones, un 46% de las empresas buscó incorporar un profesional cualificado a su actividad durante 2020.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes