Logotipo Caloryfrio
Menu

consumo energético

Estrategia para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España

Rehabilitación-energética-edificaciónLa edificación en general, supone más del 40% del consumo de energía final de la UE de ahí que el artículo 4 de la Directiva 27/2012/UE obligue a que los estados miembros diseñen una estrategia a largo plazo, más allá de 2020, con el objetivo de poner en marcha inversiones para la renovación de edificios residenciales y comerciales en busca de una mejora de la eficiencia energética  del parque inmobiliario. 
Leer más ...

La gestión energética de Endesa permitirá a Paradores un ahorro en su factura de más de un 17,5%

Endesa-gestión-energética-ParadoresEndesa realizará la gestión energética de Paradores en toda España durante los próximos seis años. La compañía se ha adjudicado un contrato con la prestigiosa red de establecimientos hoteleros para introducir medidas que mejoren la eficiencia energética y el ahorro energético en los 94 Paradores existentes, lo que ayudará a aumentar la competitividad de la red de alojamientos e incrementará su contribución a la sostenibilidad del sector turístico.
Leer más ...

Presentación oficial del Plan Renove de Calderas Individuales de Condensación en ASEFOSAM

Asefosam-renove-calderasLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan Renove de Calderas Individuales de condensación. Como viene siendo habitual en los últimos años, corresponderá a ASEFOSAM la gestión del citado Plan que, a diferencia del año pasado, está dotado con 600.000 euros provenientes de fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Esta aportación pública permitirá destinar un incentivo de 150 euros por cambio de caldera hasta llegar a las 4.000 calderas de condensación instaladas.
Leer más ...

Energías renovables, la solución a la transición energética del siglo XXI (TE21)

Colapso-energetico-evitableEl libro “El colapso es evitable” - aparecido justo antes de la época estival de la mano de la Editorial Octaedro - constituye un estudio riguroso que es trasladado al lector en un lenguaje claro y directo, accesible en gran parte gracias a su solvencia técnica y a las soluciones concretas y factibles que plantea; y todo ello evitando discursos catastrofistas o sesgados. Los autores centran sus argumentos en afirmar que existe una posibilidad de cambio basado en las energías renovables y apuntan en qué contexto y con qué herramientas podría producirse. Ellos son Ramon Sans Rovira, ingeniero industrial y máster en Técnicas de Gestión Empresarial, y Elisa Pulla Escobar, catedrática de Musicología en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, y ambos miembros del Colectivo para un Nuevo Modelo Energético y Social Sostenible (CMES) www.cmescollective.org.
Leer más ...

Manaut renueva sus calderas de condensación Myto Condens INOX

Caldera-Myto-Condens-Inox-ManautLas calderas de condensación con sistema de premezcla Myto Condens INOX son equipos que incorporan los sistemas de control gestionados por el microprocesador más vanguardista y han sido diseñadas para garantizar una máxima eficiencia en el mínimo espacio. Estas calderas de alto rendimiento ofrecen prestaciones de muy alto nivel y proporcionan el mejor confort, tanto en instalaciones convencionales como en suelo radiante, con un reducido consumo energético y el máximo respeto por el medio ambiente.
Leer más ...

Soluciones de aislamiento Isover en un edificio de VPO con clasificación energética A

Isover-edificio-VPOCooperaCtiva Arquitectura es un estudio bilbaíno especializado en el diseño, proyección, dirección y gestión de obras de edificación y rehabilitación en programas residenciales, dotaciones públicas y urbanismo. Ramiro Higuera, Patxi Corcuera y Miguel Gutiérrez están al frente de un equipo de profesionales comprometidos con la arquitectura en su más amplio sentido social, económico y cultura, que ha implantado un Sistema de gestión Integral de Calidad y Ecodiseño para el desarrollo de sus trabajos. 
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes