Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

'Selección óptima de equipos rooftops', webinar de CIAT para el próximo 12 de mayo

Webinar de CIATCIAT organizará el próximo miércoles 12 de mayo (10 horas) el webinar 'Selección óptima de equipos rooftops', en una sesión que durará 30 minutos. 

Gema Martínez, Market Manager de Comercio de CIAT España, será la encargada de impartir el curso. Se darán los tips necesarios para poder seleccionar una unidad rooftop de la manera más óptima posible, atendiendo a la eficiencia y la calidad de aire y el retorno de la inversión.

Leer más ...

Nuevas gamas de aerotermia para climatización y ACS Eco-Thermal de Giatsu

Nuevas gamas de aerotermia para climatización y ACS Eco-Thermal de GiatsuEl catálogo de soluciones con aerotermia Giatsu introduce como novedades la Eco-Thermal monoblock y biblock, un sistema integrado que ofrece una solución eficaz ya que proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria durante todo el año con el máximo ahorro de energía. Estos equipos ofrecen una alta eficiencia y sostenibilidad ya que reutilizan electricidad que proviene de diferentes fuentes como la solar.

Eco-Thermal calienta el hogar de forma eficaz y eficiente, incluso con temperaturas exteriores extremas. También puede enfriar el espacio en verano y proporcionar agua caliente durante todo el año con un bajo consumo.

Leer más ...

Nuevo certificado Bs1d0 para el panel frigorífico PIR con gancho de KIDE

nuevo Certificado en Reacción al Fuego EUROCLASE Bs1d0KIDE, fabricante de todo tipo de soluciones para la cadena del frío, ha obtenido el nuevo Certificado en Reacción al Fuego EUROCLASE Bs1d0 para el nuevo Panel Frigorífico Industrial PIR. ¿Qué ventajas aportan al producto en concreto?

En caso de incendio, las estructuras de isocianurato (espuma PIR de KIDE sin CFC ni HCFC) crean una capa superficial carbonizada que protege e impide la penetración del fuego a las capas interiores. De esta manera, ofrecen al núcleo del panel una excelente estabilidad y resistencia. Todo esto hace que el panel frigorífico con gancho inoxidable sea más seguro y estable durante el máximo tiempo posible.

Leer más ...

Siber, en el podio europeo con más certificados Passivhaus en equipos de ventilación de doble flujo

Siber ocupa el podio europeo con más certificados Passivhaus en equipos de ventilación de doble flujoSiber se ha situado como el primer fabricante español y el segundo a nivel europeo en certificaciones PassivHaus. La relevancia de este certificado radica en el reconocimiento de edificios de obra nueva o rehabilitados como espacios donde las necesidades en calefacción y refrigeración se reducen hasta un 75% gracias, entre otros aspectos, a una ventilación eficiente.

Unas características que Siber provee a través de soluciones respetuosas con el medio ambiente y de alta eficiencia energética en ventilación inteligente, mejorando la salud y el bienestar de las personas. El Instituto Passivhaus de Alemania otorga este título a los equipos con una tasa de recuperación de calor igual o superior al 75%; una potencia eléctrica específica que no supere los 0,45 Wh/m3, y que la temperatura del aire suministrado supere los 16,5ºC a una temperatura exterior de -10ºC. De este modo, Siber atiende dichos criterios, incluso mejorándolos a la hora de desarrollar y certificar sus equipos.

Leer más ...

Climalife comparte un caso práctico de aplicación del refrigerante Solstice® L40X en una cadena de supermercados

Solstice® L40X (R-455A) Climalife comparte un caso práctico de aplicación del refrigerante Solstice® L40X (R-455A) en una cadena de supermercados, concretamente Sorli, que cuenta con 110 establecimiento en toda la región de Cataluña, abastecidos por 4 centros de distribución propios.

Desde hace décadas Sorli cuenta con Xavier Doménech, administrador de Energy Fred Solutions, para diseñar sus instalaciones con soluciones innovadoras: «Siempre probamos los nuevos refrigerantes que salen al mercado, porque el objetivo es conseguir la mayor eficiencia posible, desde el punto de vista medioambiental y del económico, sobre todo teniendo en cuenta el impuesto español sobre los gases fluorados de efecto invernadero (IGFEI)».

Leer más ...

Innovación, tecnología e investigación, puntales del 2021 para Ariston Thermo

Ariston Thermo: Un 2021 marcado por la innovación, la tecnología e investigaciónAriston Thermo ha dado a conocer los resultados del año fiscal 2020 así como sus previsiones y claras apuestas para el futuro. En un año marcado por la pandemia la compañía ha aprovechado su presencia internacional para enfrentar la crisis a través de flexibilidad operativa, atención de costos y rapidez en las operaciones.

La multinacional, que ha cerrado el 2020 con resultados positivos, ha anunciado que el futuro de la empresa tendrá a Europa como eje central y reubicará alguna de sus actividades valiosas en el extranjero en Italia.

El presente de la compañía concentrará la innovación, tecnología e investigación como parte de un plan de 300 millones de euros en inversiones hasta 2023, demostrado una clara apuesta por la mejora de sus productos así como la implantación de nuevas tecnologías que permitan que la sostenibilidad esté presente en sus nuevas soluciones; el objetivo es llevar la producción renovable y energéticamente eficiente al 80% durante el próximo año con una clara apuesta por la aerotermia y las nuevas tecnologías como el hidrógeno en calefacción.

Leer más ...

Nuevo recuperador de calor Vent 4000 CC de Junkers-Bosch

Junkers-Bosch presenta su nueva gama de recuperadores de calor Consciente de que la climatización contribuye a mejorar la calidad del aire interior del hogar ya que la ventilación y la filtración proporcionadas por estos sistemas contribuyen a reducir la concentración de los virus y bacterias en el aire anterior,  Junkers-Bosch trabaja continuamente por ofrecer soluciones que favorezcan la calidad del aire que respiramos, y que al mismo tiempo ofrezcan un alta eficiencia energética.

En este sentido, Junkers-Bosch incluye entre sus soluciones el nuevo Vent 4000 CC con marca Bosch, una solución óptima para la ventilación mecánica con recuperación de calor para para viviendas en edificios de altura o viviendas unifamiliares de hasta aproximadamente 120 m2, tanto en edificios nuevos como en rehabilitaciones.

Leer más ...

Gama PACi NX de Panasonic, la nueva generación de aire acondicionado comercial

Panasonic lanza la gama PACi NX, la nueva generación de aire acondicionado comercial Panasonic Heating & Cooling Solutions ha lanzado su nueva gama completa de aires acondicionados PACi NX altamente eficientes, ideales para aplicaciones comerciales. La gama consta de dos series: las unidades Estándar son la solución óptima para proyectos que exigen calidad con un presupuesto limitado, y las unidades Elite ofrecen aire acondicionado comercial de primer nivel con una serie de beneficios adicionales.

Las unidades de la nueva gama presentan un rango de capacidad mejorado de 2,5 kW a 14 kW y proporcionan valores de eficiencia SEER/SCOP*1 excepcionales y clasificación energética de hasta A+++, ofreciendo altas prestaciones en calefacción y refrigeración. La gama de unidades interiores está compuesta por unidades de techo, unidades tipo split, cassettes de 4 vías de 90x90 y unidades de conductos adaptables.

Leer más ...

Soluciones de cubierta Euronit para rehabilitación

Rehabilitar para luchar contra el cambio climático A estas alturas nadie duda de que la edificación es una pieza fundamental en la alerta climática, uno de los principales retos de la sociedad actual. No en vano, está siendo objeto de constante regulación por parte de los gobiernos.

En los edificios se consume energía para cubrir las necesidades de calor, frío e iluminación, pero también se utilizan sistemas de refrigeración que en muchas ocasiones necesitan de gases fluorados. Las fugas de estos gases o los consumos de combustibles fósiles producen emisiones de gases de efecto invernadero.

Según datos de la Asociación de Ciencias Ambientales, el parque de hogares de España está compuesto por cerca de 25 millones de viviendas y es responsable de un 40% del consumo final de energía y del 35% de las emisiones de CO2 del país.

Leer más ...

Nuevo RITE: Visión global de los cambios

Análisis del RITEEn un contexto de cambio y crisis se aprobó el pasado 23 de marzo la actualización de los requisitos de las Instalaciones Térmicas en los Edificios. Esta norma traspone parcialmente el marco europeo y complementa el CTE DB-HE de 2019 para que los Edificios de Energía Casi Nula sea más reales cada día.

En estas líneas vamos a dar un paso más allá de los titulares ya conocidos y repasaremos algunos de los detalles de la norma que pese a tener una pequeña dimensión, cobran una notable importancia en el rendimiento global de nuestros edificios.

Al final de este artículo se resumen los cambios en el RITE 2021, cambios que serán obligatorios también para todos los proyectos que se soliciten licencia a partir del 1 de julio de 2021.

Recordemos que el RITE está estructurado en 3 partes: Disposiciones generales, Instrucciones técnicas y Apéndices (terminología, referencias y conocimientos de instalaciones térmica de edificios).

Leer más ...

Madrid cuenta con su primera ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad

Madrid aprueba su primera Ordenanza de Calidad del Aire para atacar los focos de contaminación y promover la eficiencia energéticaMadrid cuenta con su primera Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS). El nuevo texto normativo, que apuntala la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, se fundamenta en cuatro objetivos prioritarios para el Gobierno municipal: la mejora de la calidad del aire, la reducción de la contaminación, el impulso a la eficiencia energética y el fomento de la electromovilidad. Todos los artículos que le dan forma persiguen el propósito común de convertir a la capital de España en una ciudad más descarbonizada, más verde, con un aire más limpio y saludable para sus ciudadanos.

Estos cambios adelantan un año la obligación de que todos los edificios no residenciales incluyan una infraestructura mínima de recarga eléctrica y también elevan el porcentaje de dotación mínima de una estación de recarga del 5 % al 10 % del total de la infraestructura en los edificios residenciales.

Leer más ...

Carrier AquaSnap®, enfriadoras scroll aire-agua con refrigerante R-32

gama de enfriadoras AquaSnap®  La gama de enfriadoras AquaSnap®  está ya disponible con R-32, que mejora el rendimiento y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80 % en comparación con la gama anterior, que utilizaba R-410A.

Esta innovadora gama de unidades aire-agua está alineada con los condicionantes europeos de reducción de gases fluorados y con los requisitos de diseño ecológico establecidos para 2021.

Carrier ha seleccionado R-32, que presenta un bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA=675), para su uso en la gama 30RB/30RBP. El R-32 tiene un PCA dos tercios menor al del R-410A, y presenta una importante reducción de la carga de refrigerante de hasta un 30%.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes