GENEO de REHAU, excepcional aislamiento térmico, óptima seguridad y un sinfín de posibilidades creativas
- Publicado en Ventanas y Puertas
La demanda de superficies de ventana de grandes dimensiones que garanticen un aislamiento térmico y acústico óptimos y unos niveles de seguridad elevados ha aumentado exponencialmente en los últimos años. REHAU, conocedora de esta tendencia, ha desarrollado los cerramientos GENEO, un sistema que destaca por el conjunto de sus excelentes prestaciones.




URSA está presente en la rehabilitación de la Estación de Canfranc (Huesca), un edificio cargado de historia que cambia su uso edificatorio para convertirse en un hotel de lujo. Pero la profunda renovación a la que ha sido sometida no ha alterado ni un ápice su apariencia original.
Knauf organiza el 30 de marzo la tercera edición de Connecting Ideas, un espacio de debate en el que numerosos expertos y prescriptores del sector del diseño, la construcción y la arquitectura se dan cita para abordar los nuevos retos que se plantean en estos ámbitos. El encuentro se realiza a escala global, contando con la colaboración de las filiales de la compañía alemana en Argentina, Chile, Brasil y Colombia, junto con las sedes de Iberia.
En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda. Sin embargo, en una
El Passivhaus es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética sin renunciar a un elevado nivel de confort. Este estándar permite ahorros de hasta un 90% respecto el parque de edificios existentes, en cualquier clima. Su éxito se basa en un uso eficiente del tratamiento solar, envolventes y cerramientos de alta calidad, gestión de fuentes de calor internas y sistemas de ventilación con recuperación de calor, que además proporciona un aire fresco y constante.
Villa Moraira es una vivienda unifamiliar ubicada en el municipio alicantino de Teulada. Su construcción se ha basado en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Por esta razón ha conseguido la certificación BREEAM® de construcción sostenible. Además, Teulada Moraira se ha convertido en 2017 en el primer municipio de la Comunitat Valenciana en contar con una vivienda certificada bajo el exigente estándar PassivHaus. Para cumplimentar y coordinar la consecución de estas dos certificaciones, la certificación BREEAM® y el estándar Passivhaus, DICAM ha confiado en Patrizia Laplana Bigott la dirección y coordinación de ambos
El estudio de arquitectura
Este lunes 7 de febrero empieza el nuevo curso de Praxis: Ventilación controlada y calidad del aire interior en edificios Passivhaus & EECN. 100% online, práctico, interactivo y accesible.
La prefabricación, o la
El instituto El Cierzo de Ribaforada, situado en la Ribera de Navarra y promovido por el Departamento de Educación del Gobierno de la comunidad foral, es un ejemplo de buenas prácticas de arquitectura sostenible llevado a cabo en un centro educativo. Zehnder ha participado con la instalación de sus sistemas de ventilación con recuperación de calor de alto rendimiento –hasta un 96%– que garantizan aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada.
Griesser participó en la conferencia de la Plataforma de Edificación Passivhaus sobre la edificación de consumo energético casi nulo en Murcia. La compañía de origen suizo expuso una vez más las soluciones de protección solar automatizadas líderes en el mercado europeo. Uno de los proyectos que se expuso y en el que participó Griesser fueron las oficinas de 950 m² de Coatresa, una empresa experta en soluciones de recubrimientos antiadherentes y anticorrosivos en la provincia de Barcelona con Certificación Passivhaus Clásica.
El Consorcio Passivhaus conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía que se celebra cada 21 de octubre, con una reflexión sobre los nuevos modelos de construcción que colaboran en la causa. Las casas industrializadas, la

