Módulo inteligente Sophia de ISTA para conseguir ahorros de hasta un 30% en calefacción central
- Publicado en Regulación y Control
SOPHIA, el nuevo módulo inteligente para salas de calderas distribuido e instalado por ISTA y fabricado por Wintel Telegestión, SL, llega al mercado español para proporcionar ahorro energético y confort a los edificios con calefacción central. Se trata del resultado de un intercambio de conocimiento tecnológico entre dos empresas relevantes dentro del sector energético ISTA y WINTEL, cuyo objetivo es dotar de un componente inteligente que genere ahorro energético y confort a los edificios con calefacción central.
La amplia experiencia de estas empresas ha sido la clave para llevar a cabo este acuerdo, mediante el que ISTA, introduciendo SOPHIA en el mercado español apuesta por la mejora de recursos energéticos y económicos de las comunidades de propietarios, reduciendo así emisiones d CO2 al medio ambiente.




En su compromiso por ofrecer soluciones que cuiden del medio ambiente aprovechando de manera óptima todas las energías disponibles y reduciendo las emisiones al entorno en el que actúa, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, apuesta por su software Easy Soft E+ para animar a los usuarios a realizar un cambio de su caldera actual y conseguir un nivel de eficiencia energética mayor.
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) han presentado una nueva edición del
ista Metering Service España y Viessmann celebraron en Madrid una jornada sobre Generación, Medición y Ahorro de Energía en Instalaciones Térmicas Comunitarias, dirigida a administradores de fincas, mantenedores e instaladores, en la que dejaron patente la importancia que tiene la integración de soluciones más eficientes en edificios –como calderas de condensación, repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas-, no solo por el ahorro de energía que esto supone, sino también como una manera de reducir el importe de los recibos energéticos, sobre todo si tenemos en cuenta que la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS) de las viviendas representan, aproximadamente, el 60% de la energía consumida en los edificios.
La instalación de grupos hidráulicos y colectores es cada vez más habitual en instalaciones de salas de calderas por parte de los profesionales debido a las ventajas que aportan con unos costes cada vez más competitivos. Es en este tipo de instalaciones, donde las soluciones Teula para grupos y armarios hidráulicos con regulación a medida marcan la diferencia proporcionando una máxima funcionalidad y ahorro energético. Gracias al sistema de control Teula y sus accesorios, es posible adaptarse a cualquier tipo de instalación para un montaje rápido, sencillo y eficiente.
El área Comercial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch y Sabadell Consumer Finance del Banco Sabadell promueven la renovación de las calderas en las comunidades de propietarios. Así, a partir de ahora los interesados que quieran instalar una nueva solución Bosch en su comunidad de vecinos, podrán acogerse a las condiciones de financiación acordadas por Sabadell para esta finalidad.
FEGECA ha participado en la presentación del Plan Renove de Salas de Calderas 2017 de la Comunidad de Madrid que ha tenido lugar el 19 de junio.
El 10 de mayo FEGECA ha firmado el Convenio de colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, para el desarrollo del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid 2017.
Buderus, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, pone a disposición de instaladores y proyectistas de salas de calderas un nuevo manual de planificación de equipos autónomos de generación de calor, con el fin de facilitar la tarea de planificación del primario de las instalaciones.
La nueva gama de calderas de pie de condensación COMPACT CONDENS que presenta ACV como novedad en su catálogo está formada por 4 modelos con potencias comprendidas entre los 168 y los 294 kW (modelos 170, 210, 250 y 300). Su diseño compacto de reducidas dimensiones y su posibilidad de instalación en cascada la convierte en una solución ideal para salas de calderas en instalaciones de tipo terciario.

