Instalaciones contra incendios: tipos de tuberías y materiales
- Publicado en Tuberías y Accesorios
Las instalaciones de agua contra incendios son tuberías de instalación fija con dispositivos de cierre para la conexión de mangueras y diferentes sistemas de boquillas. Se trata de un conjunto de fuentes de agua, equipos de impulsión y red general de incendios que deben asegurar un correcto caudal y presión del agua necesarios durante el tiempo que sea necesario para la extinción de un incendio en el caso de generarse.
Estos sistemas son de vital importancia para garantizar la seguridad del edificio en el caso de incendio por lo que es imprescindible que en su instalación apostemos por materiales fiables y duraderos cumpliendo todos los requerimientos normativos sin olvidar las fundamentales tareas de mantenimiento de estos sistemas.




Elegir el tipo de tuberías adecuado es crucial para el correcto funcionamiento y la durabilidad de una instalación sanitaria o de fontanería. Los materiales de las tuberías son los que determinan las características técnicas de las mismas: su calidad, durabilidad, precio, etc. En este artículo repasaremos algunos de los tipos de tuberías más utilizados y para qué aplicaciones se adaptan mejor.
Genebre, fabricante de válvulas y grifería ha lanzado la nueva división CONNECTORS que incluye una amplia gama de conexiones flexibles para agua y gas. Esta nueva división incluye las conexiones 'Geflex', 'Geconnect' y 'Geconnect-Gas'. Las conexiones GEFLEX de Genebre están diseñadas y fabricadas según los estándares europeos de calidad como la norma UNE-EN 13618 y la norma NF XP Standard XP P 41-280 ofreciendo así a nuestros clientes la máxima funcionalidad, durabilidad y seguridad.
Aislar tuberías de acero inoxidable nos sirve para reducir las pérdidas de calor, evitar el sobrecalentamiento o enfriamiento del fluido a transportar debido a la temperatura ambiente, la transmisión del sonido, así como las posibles condensaciones derivadas de la diferencia de temperaturas entre el fluido transportado y el exterior. El aislamiento de tuberías no sólo mejora la eficiencia energética y ahorra energía, sino que también mejora el funcionamiento de la instalación y alarga el ciclo de vida de los equipos.
El acero, como aleación de hierro y carbono, fue creado para fabricar armas y herramientas por su dureza y resistencia. Desde entonces no ha dejado de evolucionar en cuanto a composición y aplicaciones. A principios del s. XX se definió el acero inoxidable como una aleación de acero con un mínimo del 10 % de Cromo que también puede contener otros elementos como níquel, molibdeno, titanio o wolframio para mejorar sus prestaciones.
Isotubi, empresa afincada en Barcelona, lleva más de 35 años dedicada a la fabricación de tubería soldada y accesorios para prensar de acero inoxidable para diversas aplicaciones en una amplia gama de sectores: calefacción, climatización, sistemas contraincendios, energía solar, aire comprimido, agua potable, industria, naval y minería. Actualmente, Isotubi forma parte del Grupo Lapuente.
Dentro de unos meses abrirá sus puertas en Madrid la nueva sede de la Clínica Universidad de Navarra, un centro hospitalario de 35.000 metros cuadrados de superficie, ubicado muy cerca de una de las principales arterias de salida y acceso a la capital. El nuevo centro, que seguirá el mismo modelo asistencial que la sede de Pamplona, contará con equipamiento clínico de última generación y estará dotado, inicialmente, de siete quirófanos para cirugía mayor y 60 camas para ingreso hospitalario. Las obras comenzaron en septiembre de 2014 a cargo de la constructora Arpada. Los trabajos de ejecución de las instalaciones, dirigidos por la empresa Promec, se iniciaron en abril de 2016.

