SODECA, referente en soluciones de ventilación por impulso en aparcamientos
- Publicado en Ventilación y CAI
Hace ya más de una década que, de la mano de SODECA, se instaló el primer sistema de ventilación por impulso en un aparcamiento de España, en Valencia. De esta forma, SODECA, líder en soluciones en ventilación industrial, evacuación de humos, ventilación para túneles, presurización de escaleras y mejora de la calidad del aire interior, introdujo en nuestro país un sistema de ventilación para aparcamientos que llevaba ya tiempo en funcionamiento en otros países de Europa.



Las Jornadas BIM Involved, organizadas por Siber, están marcando un hito en el sector de la ventilación. Las primeras jornadas se celebraron con gran éxito el 14 de mayo en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona y el 12 de junio en Málaga en el colegio oficial de Arquitectos. Estos eventos atrajeron a numerosos profesionales del sector de la ingeniería y la construcción, interesados en la implementación de la metodología BIM en sistemas de ventilación.
La
La empresa inBiot ofrece soluciones para monitorizar y mejorar la calidad del aire en centros educativos con el objetivo fomentar entornos de aprendizaje seguros y productivos.
La ventilación mecánica controlada, VMC, relativo a la ventilación de viviendas es un dispositivo integrado en el edificio que funciona con una central de ventilación que fuerza la extracción del aire para renovarlo y garantizar así la calidad del aire interior. A través del siguiente artículo e infografía queremos aproximarnos al funcionamiento, la eficiencia y las ventajas de la ventilación mecánica controlada en las viviendas.
La colaboración entre Zehnder Group Ibérica y CYPE ha dado como resultado el Open BIM Zehnder, un software gratuito para el modelado BIM y cálculo de sistemas de ventilación con recuperación de calor de Zehnder. La presentación del software se realizará vía webinar el próximo martes 5 de abril a las 11:30 CEST.
Aunque la relación del estado de la
En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda. Sin embargo, en una
Carrier continúa invirtiendo en tecnologías digitales para prestar el mejor servicio a nuestros clientes en materia de calefacción, ventilación y aire acondicionado alrededor de todo el mundo, lo que contribuye a que los edificios sean más saludables, seguros y eficientes. Para ello, el negocio de Servicios Comerciales de Carrier en Europa está lanzando una nueva oferta de mantenimiento por niveles para complementar su actual plataforma de servicio BluEdge®: BluEdge Digital.
Zehnder Group Ibérica y Diario de Noticias organizan el encuentro, La importancia de la salud en la vivienda, para dialogar sobre la necesidad de un cambio de paradigma en el sector de la construcción que tenga en consideración la calidad de vida de las personas.

