Vivienda en tiempos de confinamiento ¿Nos cuida nuestra casa?
- Publicado en Actualidad
¿Nos cuidan nuestras viviendas? ¿Qué podemos hacer para que nuestras viviendas nos hagan sentir mejor? Se reactivan las reformas en casa en la desescalada porque hay una nueva realidad que nos hace mucho más conscientes de cómo la vivienda tiene que responder a nuevas necesidades. Esta y otras muchas cuestiones se abordaron en la tertulia La Casa que cuida en tiempos de COVID-19 una iniciativa dentro del proyecto Casa Laboratorio promovido por la Generalitat Valenciana. Nuria Matarredona, Directora General de Innovación Ecológica en la Construcción de la Generalitat Valenciana fue la persona encarga de plantear las diferentes cuestiones del debate.
- ¿Nuestras viviendas nos cuidan?
- ¿Cómo podemos hacer para que nuestras viviendas nos hagan sentir mejor?
- La necesidad urgente de las reformas
- La domótica y la automatización del hogar
- Materiales fáciles de limpiar y antibacterias
- Conclusiones
- Infraestructuras alternativas para el control de la pandemia
- Cambio de mentalidad



Las medidas de "desescalado" del estado de alarma comenzarán probablemente a finales de abril o principios de mayo. De hecho, a partir del 14 de abril, han retornado la actividad de las empresas y entidades del sector público y privado que desarrollan actividades no esenciales calificadas en el RD Ley 10/2020. La vuelta de la actividad al interior de los edificios, es fundamental que las instalaciones de climatización ayuden a evitar los contagios en los centros de trabajo, que podría provocar un repunte en el número de afectados por COVID-19.
La 
Panasonic Heating and Cooling ha anunciado una actualización de su consola de suelo G1 para soluciones de aire acondicionado VRF. La gama estará disponible con el sistema nanoe™ X de serie, la tecnología avanzada que purifica el aire para un ambiente más saludable y limpio.
Este año, como introducción al “Congreso sobre Calidad del Aire Interior CAI”, que se realizará en el mes de noviembre, AFEC, ATECYR y FEDECAI, realizarán una Jornada en la que profesionales de alto nivel, analizarán diversos temas concernientes a la Calidad del Aire Interior y su importancia para el futuro y para la evolución del sector.
Los aerotermos a agua TECNA SABIANA ofrecen la gama más amplia para proyección tanto horizontal como vertical, con agua caliente, agua sobrecalentada, vapor y aceite térmico.
Que los huéspedes respiren aire puro tanto en el entorno como en el interior ha sido el objetivo de Hotel Arima, que, además ser el primer establecimiento de este tipo en recibir la certificación Passivhaus, ha querido dotar a su instalación de los sistemas de ventilación mecánica de Siber.
Soluciones de ventilación herméticas para una mayor eficiencia energética y certificadas para la seguridad contra incendios. Sodeca presenta un nuevo sistema de extracción de aire viciado en edificios o para extracción de humo en caso de incendio de acuerdo a las normativas vigentes, utilizando los sistemas automatizados de compuertas motorizadas con un diseño completamente hermético y diseñado con la última tecnología y con certificación para trabajo F-400ºC/2h o F-300ºC/2h, dependiendo de su aplicación.
Met Mann presenta su amplia familia de ventiladores de techo industriales MEGA AXIAL con una gran cantidad de modelos para multitud de aplicaciones. Los ventiladores de techo industriales son un sistema de ventilación y desestratificación que nos permiten disfrutar de una temperatura homogénea en cualquier tipo de local o estancia cuyo techo sea de una altura de entre 3,7 metros hasta 15 metros.
El nuevo emisor Jaga Briza 22 para empotrar en techo o pared proporciona el máximo confort en cualquier época del año, su funcionamiento híbrido permite obtener calefacción en invierno y refrigeración en verano, manteniendo así el interior a la temperatura ideal durante todo el año.
Jaga, expertos en calidad del aire interior y ventilación, ha editado el ebook gratuito titulado “Mejora la calidad del aire y ahorra energía” cuya

