El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) presenta el 11 de febrero el “Estudio y Evaluación del confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares EECN”. Este informe, cuyos primeros estudios se remontan a 2018, compara, mediante una simulación dinámica en un mismo bloque de viviendas, dos escenarios bien distintos: el de un edificio base construido según el DB-HE del Código Técnico de la Edificación (CTE), y otro levantado con el sistema de fachada ligera Passivhaus de Knauf y Knauf Insulation, control solar dinámico de Griesser y ventilación de alta eficiencia Zehnder.
La simulación refleja que el comportamiento del edificio mejorado con la fachada ligera certificada por el Instituto Passivhaus es notablemente superior que el EECN en base al CTE a lo largo de todo el año. Con esta solución, se solucionan, según el estudio, tres de los cinco principios básicos de este estándar de alta eficiencia energética: el aislamiento térmico, la hermeticidad al aire y la ausencia de puentes térmicos.