Logotipo Caloryfrio
Menu

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda.  Sin embargo, en una casa o edificio pasivo no es necesario abrir las ventanas para ventilar ni para alcanzar el confort, ya que en este tipo de viviendas la calidad de aire se logra con sistemas de ventilación con recuperación de calor y la temperatura de confort viene dada por el uso de cerramientos-aislamientos pasivos.

Leer más ...

Jornada técnica de Hitachi Cooling & Heating: "Diseño de proyectos de aerotermia con lo último en fotovoltaica"

"Diseño de proyectos de aerotermia con lo último en fotovoltaica"El próximo 22 de marzo, Hitachi Cooling & Heating en colaboración con Amara-e, celebrarán una jornada técnica sobre "Diseño de proyectos de aerotermia Hitachi con lo último en fotovoltaica". El evento será en formato presencial en el espacio MATCOAM del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y también se podrá seguir en streaming.

Leer más ...

REBUILD 2022 dará las claves para la rehabilitación del parque de viviendas con los fondos NextGeneration

Representantes del ámbito público y privado explicarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 sus estrategias para abordar la renovación del parque inmobiliario español La llegada de los fondos europeos NextGeneration supondrá el impulso que el sector de la edificación necesita para el cambio de modelo productivo hacia una construcción más industrializada, sostenible y eficiente. En total, más de 6.800 millones de euros en transferencias a fondo perdido y créditos para la industria que se recibirán desde Bruselas, de los cuales, la mitad, 3.400 millones, se dedicarán a la rehabilitación de viviendas.

Leer más ...

SOPREMA crea en su web un apartado especializado en Gas Radón

Con este site quieren acercar al usuario final la problemática de este gas de una forma didáctica y amenaSOPREMA ha creado una página dedicada al gas radón pensada para el usuario final. De una forma didáctica y amena, en esta página, se responden todas las dudas que cualquier usuario podría tener a cerca de este gas nocivo para la salud.

El radón es un gas radiactivo que emana de rocas y suelos y que tiende a concentrarse en espacios cerrados como son las viviendas.

Leer más ...

El III Congreso Nacional de Autoconsumo, en Sevilla los próximos 26 y 27 de mayo

El encuentro, uno de los eventos de referencia en el sector del Autoconsumo, es el punto de encuentro para fabricantes, instaladores, clientes y comercializadorasEl Congreso Nacional de Autoconsumo celebra este año su tercera edición en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, durante los días 26 y 27 de mayo. El encuentro, uno de los eventos de referencia en el sector del Autoconsumo, es el punto de encuentro para fabricantes, instaladores, clientes y comercializadoras. En la edición de 2021 contó con más de 300 profesionales y más de cincuenta ponentes de alto nivel.

Leer más ...

EFINTEC espera reunir a 8.000 profesionales y 150 expositores en su tercera edición en Barcelona

La feria organizada por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña, FEGiCAT, tendrá lugar en el pabellón número 1 de la Fira de Barcelona–recinto Montjuïc los días 20 y 21 de octubreBarcelona confirma las fechas para la tercera edición de la Exposición y el Fórum de las Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías (EFINTEC), bajo el claim ‘Impulsando el cambio sostenible’. La feria organizada por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña, FEGiCAT, tendrá lugar en el pabellón número 1 de la Fira de Barcelona–recinto Montjuïc los días 20 y 21 de octubre.

Leer más ...

AEFYT recuerda que utilizar la refrigeración evaporativa convierte a las empresas en eficientes

Eficiencia energética y refrigeración evaporativaMarzo es el mes en el que se ha celebrado el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un término bastante amplio que, en definitiva, significa la gestión eficiente de la energía que consumimos. Y como en el mundo desarrollado el consumo es cada vez más elevado, la eficiencia energética es uno de los principales retos.

De hecho, la invasión rusa de Ucrania está provocando un encarecimiento de combustibles y energías que repercute en las empresas y en toda la sociedad. El conflicto, además, está poniendo de relieve el tiempo perdido en la búsqueda y desarrollo de otras energías renovables más eficientes y está empujando rápidamente hacia la utilización de éstas. 

Leer más ...

Cómo ahorrar en calefacción en invierno

consejos para ahorrar en calefaccionEn España, principalmente las principales fuentes de energía que usamos para disponer de calefacción y agua caliente en el hogar son los derivados del petróleo y la electricidad, bien sea ésta generada a partir de fuentes de energía renovable o de centrales térmicas de carbón. Además, el consumo de calefacción y agua caliente durante el invierno se incrementa notablemente y representa el mayor consumo energético que realizamos en nuestras viviendas. Según datos del IDAE, más de un 60% del consumo de energía en los hogares se destina a la calefacción (46%) y al agua caliente (21%), por lo que incidir tanto en un uso eficiente como en sistemas de mayor eficiencia energética representa ahorrar en calefacción y agua caliente.

Nos encontramos con un elevado consumo energético en el hogar, con precios elevados tanto de la electricidad como del gas, gasóleo, y también con otro dato importante, con aislamientos deficientes en el parque inmobiliario español que provocan que tengamos que usar la calefacción para tener unos niveles óptimos de confort en las viviendas. 

Leer más ...

ADMIRA, la nueva gama office de HTW que revolucionará el mercado

La nueva gama Admira de HTW es versatilidadGia Group ha incorporado a su nuevo catálogo la nueva gama semi-industrial ADMIRA. Una serie de equipos formada por cassettes, conductos, suelo-techos, consolas y columnas, que se convierte en la solución ideal para oficinas, locales comerciales, restaurantes, hoteles… entre otros, ofreciendo la máxima eficiencia y optimizando recursos. Una gana con un amplio rango de potencias desde 3,5Kw hasta 16Kw que cubre cualquier necesidad térmica que requiera cada estancia y ofrecer así una mayor versatilidad para diferentes tipologías de edificación.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes