Logotipo Caloryfrio
Menu

Nuevo Documento Técnico de CNI: "La energía del presente y del futuro: Bomba de Calor Ambiente con apoyo de Energía Solar Fotovoltaica”

2021 ha sido el año de la revolución del autoconsumo fotovoltaico que combinado con la bomba de calor ambiente alcanza unos resultados óptimosCNI acaba de publicar un interesante Documento Técnico titulado “La Energía del presente y del futuro: Bomba de Calor Ambiente con apoyo de Energía Solar Fotovoltaica”.  Este documento de 22 páginas va especialmente dirigido a empresas instaladoras y cuenta con varios ejemplos, gráficos y tablas de apoyo.

Leer más ...

Serie Koral de Genebre, una de las opciones para grifería de baño más ecológicas

Monomando de lavabo medio alto dos posiciones serie Koral Genebre está comprometida con el medio ambiente y pone al alcance de profesionales y consumidores una amplia gama de soluciones para grifería para baño que hacen que las instalaciones sean más eficientes en el consumo de agua y energía y que logran un ahorro de hasta 20 litros por minuto (sistema de apertura en frío, cartucho economizador, aireadores antical, sistema antiretorno, etc.). Su compromiso es ofrecer productos totalmente sostenibles.

Su Serie Koral de grifería para baño, disponible en tres alturas diferentes, ofrece 4 sistemas tecnológicos con dos objetivos: ahorro de agua y ahorro de energía:

Leer más ...

Saca partido a tu aerotermia con Jaga Línea Plus

El emisor Línea Plus de Jaga tiene un diseño atemporalEl consumo eléctrico de la aerotermia está directamente relacionado con el tipo de emisor. Se puede llegar a ahorrar un 55% de energía. Por eso es tan importante escoger el emisor correcto.

Los emisores Jaga Hybrid frío/calor con tecnología Low-H2O y ventiladores DBH (Dynamic Boost Hybrid) son idóneos para la aerotermia. Aprovechan la capacidad de este sistema para generar tanto agua caliente como fría y así poder calefactar o refrescar. El DBH aumenta tanto la emisión que no hace falta poner radiadores enormes para alcanzar la potencia requerida. Además, opcionalmente permiten integrar una unidad de ventilación OXYGEN HOME para la renovación de aire.

Leer más ...

5 razones por las que debemos fomentar la eficiencia energética

eficiencia energética de las edificacionesCoincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebra cada 5 de marzoen Caloryfrio.com reflexionamos sobre el interés cada vez mayor que despierta la eficiencia energética, impulsado por las recientes ayudas a la rehabilitación energética. Sin duda, el uso eficiente de los recursos es clave para reducir el impacto ambiental de las edificaciones. En esta tarea deben estar comprometidas administraciones, empresas y ciudadanía para hacer frente de forma a la crisis climática y reducir la pobreza energética. 

Usar de forma correcta equipos más eficientes, fabricados para tener una eficiencia óptima y reducir sus emisiones, junto con las medidas de ahorro energético en edificación, transporte, industria, gestión sostenible, etc. tiene una doble ventaja: la ambiental y la económica. Por eso, desde Caloryfrio.com os proponemos 5 razones para fomentar la eficiencia energética tanto de forma personal como a través de las administraciones:

Leer más ...

La inercia térmica de los materiales de construcción

inercia térmica de los materiales de consstrucciónLa inercia térmica de los materiales de construcción consiste en su capacidad para almacenar calor y, por tanto, para cambiar su temperatura en un tiempo determinado. Es una propiedad que, bien aprovechada, puede servir como estrategia pasiva para estabilizar la temperatura en los espacios interiores, ahorrando el uso de sistemas mecánicos de apoyo. La inercia térmica es una propiedad física clave a la hora de trabajar la eficiencia energética de las edificaciones. Así, los materiales de gran inercia térmica necesitan mucha cantidad de energía para que se eleve su temperatura.

En resumen, es una medida pasiva que permite ahorrar en consumo de energía en calefacción e incluso en refrigeración, favoreciendo una temperatura estable y confortable en el interior de la edificación a lo largo de todo el día. Pero, para entender qué es la inercia térmica de los materiales de construcción y de qué depende su aprovechamiento, tenemos que tener en cuenta ciertos factores.

Leer más ...

Estufa mixta de pellets y leña ¿Qué es y cómo funciona?

Estufas mixtas pellets y leña cómo funcionanLos pellets y la leña son dos tipos de combustible dentro de la biomasa, o la materia orgánica utilizada como fuente energética. Dentro del concepto biomasa encontramos un amplio conjunto de materias orgánicas, agrícolas o forestales, que se caracteriza por su heterogeneidad, tanto por su origen como por su naturaleza, originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.

Las estufas mixtas de pellets y leña combinan tanto pellets como leña como fuente de energía para generar la combustión suficiente para calentar una vivienda en invierno. También, debemos destacar que vienen con funciones regulables, las cuales permiten incluso la programación del tiempo de uso. Te explicamos cómo funcionan a continuación. 

Leer más ...

Caldera de Pellets para Radiadores: ¿Cómo elegir la mejor?

calderas de pellets para radiadoresLas estufas y calderas de pellets son una opción cada vez más utilizada de cara a elegir una calefacción renovable, ya que cuentan con un combustible sostenible, barato, eficiente y respetuoso con el medio ambiente como son los pellets. Pero ¿sabías que las estufas de pellets se pueden utilizar también para calentar radiadores de agua de alta y de baja temperatura, o incluso para el agua caliente sanitaria? Son las llamadas hidroestufas, estufas hidro o termoestufas, y hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber de ellas.

Leer más ...

AVEBIOM participará en Enerxética 2022

La Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en SilledaLa Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en Silleda.

Según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM,  “el evento promete ser un excelente espacio de interacción para empresas y profesionales del sector de la biomasa en Galicia en un momento propicio para la inversión en esta fuente de energía renovable, sostenible y local, pilar de la transición energética en la comunidad gallega”.

Leer más ...

Calcula de forma sencilla el consumo del aire acondicionado

Calcula el consumo del aire acondicionadoEl consumo del aire acondicionado es una de las grandes preocupaciones del usuario antes y durante su uso. Aparte de la instalación, como consumidores también queremos saber qué va a suponer para nuestra economía del día a día a la hora de comprar un aire acondicionado. O también, cuáles son los factores que pueden hacer que nuestra instalación consuma más o menos, con su correspondiente gasto. Por ello, en el artículo de hoy trataremos de dar respuesta a estas cuestiones, y lo aplicaremos en un caso práctico.

Leer más ...

Así funciona una casa domótica: la tecnología que cuida tu confort

Casa domóticaImagina una vivienda que se anticipa a tus necesidades, reduce tus facturas y mejora tu seguridad sin que apenas lo notes. Eso es lo que promete la domótica, un conjunto de tecnologías que transforman una casa común en un hogar inteligente.

Pero ¿cómo funciona realmente una casa domótica? ¿Qué sistemas intervienen y qué ventajas concretas ofrece hoy en día? Te lo explicamos en este artículo que puedes escuchar también en podcast. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes