Logotipo Caloryfrio
Menu

Genera 2020: foro de debate del sector renovable y del resto de tecnologías protagonistas de la transición energética

Crónica de Genera 2020Genera ha cerrado sus puertas con gran éxito de asistencia y participación, y con la tecnología solar como máximo exponente. Uno de los puntos fuertes del evento, celebrado en Ifema entre el 5 y el 7 de febrero, ha sido la organización de un amplio abanico de jornadas técnicas y profesionales (cerca de medio centenar) en las que han participado una veintena de asociaciones en diferentes foros temáticos.

El autoconsumo ha sido uno de los temas estrella de esta edición. Según datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2019 se instalaron en España 459 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo, lo que supone duplicar la potencia instalada el año anterior. Además de eliminar algunas barreras económicas y administrativas, el nuevo marco normativo ha abierto la puerta al autoconsumo compartido y a que los autoconsumidores puedan recibir una compensación económica por los excedentes de energía que viertan a la red. Aunque desde la asociación señalan que “aún queda mucho por hacer”, lo cierto es que los beneficios que el autoconsumo aporta en términos de reducción de costes energéticos y en un aumento de la sostenibilidad, “favorecerán, sin duda, su despliegue”.

Leer más ...

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía: “La transición ecológica está llena de oportunidades”

Crónica del evento de IDAE en Genera 2020Genera 2020 ha sido todo un éxito, no solo por el gran número de empresas expositoras que estuvieron presentes para presentar sus nuevos proyectos y gamas de producto en el campo de las renovables -principalmente solar fotovoltaica-, sino también por el elevado número de profesionales que visitaron los diferentes stands y que también acudieron a alguna de las múltiples jornadas técnicas que tuvieron lugar en la 23ª edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente organizada por Ifema la semana pasada en Madrid.

Una de las jornadas más multitudinarias en cuanto a público asistente y diferentes temáticas a tratar fue ‘Transformación Energética y Recursos Distribuidos’, organizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que contó con la presencia e intervención de la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen. En su discurso durante el acto de inauguración, Aagesen afirmó que la transición ecológica “está llena de oportunidades y plantea un cambio de paradigma que supone evolucionar de un sistema más centralizado a otro con mercados más descentralizados, más inteligentes y más interconectados, donde el consumidor va a tener que ir asumiendo un papel más relevante a lo largo de la próxima década”.

Leer más ...

Cevisama marca otro récord al superar los 21.000 profesionales extranjeros

Cevisama supera su asistencia internacional

Cevisama, el salón internacional de la industria cerámica y sectores afines, equipamiento de baño y piedra natural, recibió en su última edición, celebrada del 3 al 7 de febrero en Feria Valencia, a un total de 92.435 visitantes, un incremento del 1,4% respecto a la anterior convocatoria. De ellos, 21.364 fueron profesionales extranjeros procedentes de 156 países; el dato supone un 5,86% de crecimiento respecto a 2019 y una cifra nunca antes alcanzada en la historia de este certamen, con 38 ediciones a sus espaldas como plataforma referente de la industria cerámica española.

Leer más ...

AEFYT lleva la promoción del uso de programas informáticos en instalaciones frigoríficas a Lucena

curso-informatica-lucena-aefytLos esfuerzos de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, por promover el uso de las nuevas tecnologías para facilitar la transición tecnológica hacia instalaciones frigoríficas 4.0 llega a Lucena, el centro neurálgico del sector del frío en Andalucía. Lo hace a través del curso “Análisis eco-energético de instalaciones frigoríficas. Pack Calculation Pro”, software desarrollado por laempresa danesa IPU, del que la Asociación tiene la exclusiva en España y Portugal para su comercialización, presentación e impartición de formación. La actividad tendrá lugar en el municipio cordobés los días 2 y 3 de marzo.

Leer más ...

Rehabilitación de edificios para conseguir ciudades neutras en 2050: proyecto Build Upon2

En plena emergencia climática, el proyecto Build Upon² da las claves para conseguir ciudades neutras en carbono en 2050 a través de la rehabilitación de edificios.

Build Upon es el mayor proyecto colaborativo a nivel mundial que tuvo lugar por primera vez entre 2016 y 2017. El objetivo era revisar por cada país Las Estrategias Nacionales de Rehabilitación de Edificios Existentes dentro de los plazos establecidos por la Unión Europea (UE) para reducir el consumo energético en Europa y limitar los efectos del cambio climático. Abril de 2017 era la fecha para que cada país presentara su Estrategia como trasposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (EED). Durante los dos años de duración se celebraron 80 eventos en toda Europa. La participación se extendió a 13 países europeos incluido España.

Leer más ...

Inodoros suspendidos con cisterna empotrada, lo más demandado en los nuevos baños

inodoro suspendido blancoSeis de cada diez hogares que realizan una reforma completa de su baño, deciden cambiar el inodoro, frente a un 51% de usuarios que también aprovechan para actualizar su grifería. Así lo refleja el último Barómetro del Baño publicado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). 

Los usuarios, cuando se embarcan en una reforma de este tipo, buscan un baño más amplio, funcional, más fácil de limpiar, más sostenible y, además, con un diseño innovador y atractivo. Por ello, cada vez es más creciente la apuesta por inodoros suspendidos, combinados con cisternas empotradas que eliminan la cisterna vista. En este artículo repasaremos algunas de las ventajas de elegir inodoros suspendidos con cisterna empotrada. 

Leer más ...

Heatboard-E de MAGNUM, novedoso sistema de suelo radiante eléctrico en seco de bajo perfil

Suelo radiante eléctrico en seco de Magnum HeatingHeatboard-E es el sistema de paneles en seco más delgado de su tipo. Consta de paneles de aluminio preformados adheridos al aislamiento EPS de alta densidad mediante un novedoso proceso de producción patentado. Como resultado, el sistema Heatboard-E logra un contacto en toda la superficie del suelo ofreciendo la máxima transferencia de calor incluso en sus curvaturas.

Leer más ...

Las claves para entender el mundo hotelero desde la perspectiva del baño

Antonio Prieto Alonso, Director Comercial de Ramón SolerAntonio Prieto Alonso, Director Comercial de Ramon Soler® presentó la ponencia "las 5 claves para la sostenibilidad en el mundo hotelero" en la que analiza la actualidad del mundo hotelero español y cómo está evolucionando a nivel global. Arquitectos, interioristas y fabricantes, deben tener conocimiento del mercado que hay en el mundo hotelero.

No se trata de las 5 claves para vender en el mundo hotelero, dejamos de pensar en vender y pensamos primero en que mercado hay. Cuando tengamos claro el mercado que hay en el mundo hotelero, es cuando pasaremos a pensar si tenemos un producto adecuado para ese mercado o no. Cuando tengamos este producto o lo queramos desarrollar, no solamente hay que ser sostenibles a nivel medioambiental, si no a nivel de producto. Obviamente hay un momento que si tienes un volumen determinado en un mercado determinado, te tienes que especializar, porque si no te especializas en el mundo que tú quieres, no eres absolutamente nadie. Con lo cual hay que saber qué pasa en el mundo hotelero. 

Leer más ...

La importancia de la comunicación en el interiorismo y el baño

Carmen barasona durante su ponencia en Cevisama 2020Durante la pasada edición de Cevisama 2020, desde Barasona Diseño y Comunicación emitimos la ponencia "La importancia de la comunicación en el interiorismo", como líderes de opinión en el mundo del interiorismo, debido a la enorme trayectoria que tenemos tanto en interiorismo comercial como en diseño de producto, como sobre todo en nuestra larga experiencia desarrollando proyectos propios en Casa Decor. 

Es muy importante saber que todos los proyectos tienen que estar pensados para una comunicación posterior. Un proyecto no finaliza cuando finaliza su obra, es importante realizar un buen proyecto de comunicación posterior, tanto con buenas fotografías como con una memoria detallada que acompañe al proyecto. Siempre se tiene que fotografiar un proyecto, con un fotógrafo profesional y todavía más en los proyectos efímeros. Porque esto será la carta de presentación del interiorismo de la firma. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes