Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Ariston explica las ventajas de combinar placas fotovoltaicas con aerotermia

La instalación de aerotermia con placas solares fotovoltaicas es una opción cada vez más recurridaUna de las nuevas corrientes que se está extendiendo en el sector energético es la combinación de aerotermia con placas fotovoltaicas. De hecho, en nueva construcción es una de las opciones recomendadas tanto por arquitectos como por ingenieros.

Además, el nuevo Real Decreto del 5 de abril favorece que el autoconsumo se realice con generación distribuida renovable, y establece que la energía autoconsumida de origen renovable, cogeneración o residuos, estará exenta de todo tipo de cargos y peajes. De este modo, promueve la instalación de placas fotovoltaicas en los hogares españoles, lo que supone un paso más hacia la eficiencia energética.

Leer más ...

TECNA AUER HRC 70ºC, la solución de aerotermia para calefacción y ACS

Los equipos de aerotermia TECNA AUER HRC 70 destacan por utilizar refrigerante natural R290 y están pensados para aplicaciones residenciales, comerciales e industrialesLos equipos de aerotermia TECNA AUER HRC 70 destacan por utilizar refrigerante natural R290 y están pensados para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, con temperatura de salida de agua hasta 70ºC.

La bomba de calor HRC70 es la solución ideal para la sustitución una caldera de gasóleo y conseguir un ahorro energético de hasta un 75%.

Leer más ...

La Asociación Española del Hidrógeno firma un acuerdo de colaboración con Colombia

Para apoyar el crecimiento y los impactos beneficiosos del sector del hidrógeno y de las pilas de combustibleLa Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), principal representante del sector en España con más de 270 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno, con el propósito de generar sinergias en la defensa de los intereses del sector de la energía, la economía circular, la sostenibilidad y el uso del hidrógeno, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de Colombia.  Los representantes de las diferentes partes han sido los encargados de suscribir el acuerdo con la finalidad de apoyar el crecimiento y los impactos beneficiosos del sector del hidrógeno y de las pilas de combustible.

Leer más ...

Manifiesto por el hidrógeno en The Smarter E Europe Restart 2021: Su importancia como base para una economía circular sostenible

Presentación del manifiesto por el hidrógeno en The Smarter E Europe Restart 2021En la matriz energética del futuro, más respetuosa con el clima, el hidrógeno verde tendrá un papel decisivo. Y ha recibido un importante empujón con la presentación del manifiesto por el hidrógeno en The Smarter E Europe Restart 2021, en la Messe München (Múnich, Alemania). Con él, los promotores de esta iniciativa, la asociación Hydrogen Europe, la Asociación Alemana de Pilas de Combustible e Hidrógeno DWV, el European Electrolyzer & Fuel Cell Forum EFCF y The smarter E Europe, quieren destacar la importancia de la descarbonización y la economía circular sostenible.

Leer más ...

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG

Francisco Repullo, Presidente de la Asociación Española del Biogás“El biometano es el paradigma de la economía circular. Es inevitable que se desarrolle este sector”

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG, nos ofrece en esta entrevista, que también puedes ver en vídeo, su visión sobre el presente y el futuro de los gases renovables y qué papel deben a jugar en el mix energético y en la descarbonización del país. “El Gobierno ha sido más ambicioso con el hidrógeno. Se ha apostado más por el futuro que por algo que tenemos ya en nuestras manos y que sería una secuencia lógica: apostar primero por el biogás y el biometano y luego por el hidrógeno”.

Leer más ...

Primera comercialización de biometanos para vehículos de reparto en España

El gas renovable procederá del proyecto ElenaNaturgy y Aquaservice han llegado a un acuerdo para que la empresa energética suministre biometano a la flota de reparto de última milla de la distribuidora de agua. Aquaservice se convertirá de esta manera en la primera compañía en utilizar esta energía renovable en su flota de vehículos de reparto en todo el territorio español.

El biometano procederá de las instalaciones de producción que Naturgy tiene en el vertedero Elena, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), la primera planta en inyectar gas renovable procedente de residuos en la red gasista española.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes