Nace el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM)
- Publicado en Construcción Sostenible
Varias empresas españolas de soluciones y materiales constructivos -Sika, Velux, Thermochip (integrada en Cupa Group), Baxi y Uponor- se han unido para crear el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM).
Este nuevo sistema, según explican las firmas que conforman la alianza, "facilitará el proceso de diseño y ejecución de proyectos con una trazabilidad absoluta y permitirá alcanzar mayores cuotas de eficiencia en la construcción, un sector que busca recuperarse y ser uno de los motores del crecimiento económico en los próximos años".
Carrier Refrigeración ha obtenido pedidos en diferentes países de Europa para suministrar sistemas de refrigeración de almacenes para el almacenamiento en frío de vacunas críticas COVID-19. Carrier Refrigeración, aunque no se han hecho públicos los detalles de los proyectos, está proporcionando los componentes críticos de control de temperatura para una cadena de frío segura y eficaz gracias a su capacidad "llave en mano". Carrier Refrigeración forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor mundial de soluciones saludables, seguras y sostenibles para la construcción y la cadena de frío.
Siber acaba de presentar su catálogo 2021 con nuevos desarrollos y productos. Precisamente, y con la voluntad de seguir trabajando en la dirección de convertirse en el partner estratégico para la ejecución integral de todo el edificio, va un paso más allá y abre una nueva vertical de negocio ofreciendo sistemas de ventilación para garajes.
15.000 millones de kilovatios hora es la cifra de ahorro energético que puede lograr la industria cada año entre 2021 y 2030, según la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales, si se mejoran las recomendaciones actuales de aislamiento térmico. Para ponerlo en contexto, equivale a la cantidad de petróleo (1.280 ktoe) que se necesitaría para circunnavegar la Tierra en un Boeing 747…. 2.509 veces.
En el artículo de hoy, basado en una ponencia presentada en la Jornada “Los beneficios de BIM, HQE™, BREEAM® y WELL” que organizó BioEconomic en San Sebastián , se presenta un nuevo aditivo para la industria de la construcción, el cual se obtiene a partir de los residuos de
Los cuatro años de negacionismo de Trump han supuesto un retroceso importante en las políticas medioambientales de EEUU. Un país que con Obama había establecido las bases para una transición energética hacia la
Comprometido con la eficiencia y la sostenibilidad, este año 2020 el Grupo Bosch ha conseguido reducir sus emisiones de carbono en 80.000 toneladas y convertirse en la primera empresa industrial que opera a nivel global de forma neutral en carbono. Esto implica que, en su más de 400 localizaciones distribuidas a lo largo de todo el mundo, desde el desarrollo hasta la producción y la administración, ya no dejan huella de carbono.
El próximo 3 de diciembre se celebrará una nueva Jornada Técnica Digital ”BIM clave en certificaciones de
Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas del
El 19 de Noviembre BioEconomic con la colaboración de la Escola Sert - COAC, Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, organizan un webinar sobre la Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM, con soluciones técnicas, casos prácticos y de éxito ya aplicados. Con el Patrocinio de GEBERIT y SOUDAL. La jornada se celebrará a las 17 hotas mediante la Plataforma Teams de la Escola Sert - COAC.
Red Eléctrica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han publicado una guía para dar respuesta a las principales dudas que puedan plantearse las entidades locales sobre el proceso de transición energética y cómo pueden colaborar en su impulso.
Es evidente que la construcción de cualquier edificio genera un impacto a todos los niveles. Sin embargo, también es cierto que dicho impacto se puede limitar. Cuando se trata del impacto negativo producido sobre el medio ambiente por la construcción de un edificio, disponemos de diferentes estrategias para reducirlo. En este artículo nos centramos en la selección adecuada de materiales sostenibles para el diseño y construcción de edificios más respetuosos con el medioambiente.
