ANERR, pendiente de la activación de la Agenda Urbana Española
- Publicado en Actualidad
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), dentro de su estrategia de desarrollo y dinamización del sector de la Rehabilitación y la Reforma, ha participado en el impulso de la Agenda Urbana Española, documento estratégico, sin carácter normativo, y que de conformidad con los criterios establecidos con la Agenda Urbana 2030 de la UE, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.
El pasado mes de julio, el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, reafirmó su compromiso de colaboración con ciudades y municipios para implantar de forma efectiva la Agenda Urbana Española, como vehículo para afrontar los retos futuros y las crisis globales.



La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia quiere facilitar a los consumidores la tarea de elegir la opción que mejor se adapta a sus necesidades con una nueva versión del comparador de ofertas de gas y de electricidad..
Resideo nos presenta sus nuevas válvulas de control de la serie VC para para controlar el flujo de agua caliente y/o fría en aplicaciones de calefacción y refrigeración doméstica y comercial.
Aunque sean imperceptibles, existen multitud de impurezas en el ambiente que pueden llegar a ser un riesgo para la salud. Por eso, ahora más que nunca es imprescindible el uso de aire acondicionado con un buen sistema de filtrado, ya que es la mayor garantía de una mejor calidad del aire interior.
Armacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones y proveedor líder de espumas técnicas, anuncia el nombramiento de Xavier Escámez como nuevo General Manager de Armacell Iberia.
CIAT desarrolla una guía interactiva para ayudarte a mejorar la calidad de aire interior en aquellas aplicaciones en las que la climatización se realiza mediante unidades tipo roofTop.
La recesión económica generada como consecuencia del Covid-19 está afectando a numerosos sectores, desde el turismo, pasando por el comercio, hasta numerosas industrias. En todos estos segmentos de negocio, el consumo energético es elevado, en buena parte por las necesidades de refrigeración de todos ellos. En este contexto, AEFYT recuerda que la
La revisión de la Directiva sobre eficiencia energética para apoyar los objetivos del Pacto Verde Europeo y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que lanzó en agosto la Comisión Europea entra en sus últimas jornadas. Se pueden proporcionar aportaciones hasta el 21 de septiembre de 2020.
“Hay cosas en la vida que pasan desapercibidas, que son invisibles para la mayoría y aunque nos las vemos, son esenciales…” Así arranca el nuevo video corporativo de Orkli, un recorrido de cinco minutos sobre esta empresa innovadora, que está a la última en tecnologías para el confort y la seguridad en el hogar.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre el plazo de consulta pública previa para analizar la mejora del acceso a los datos de consumo energético de los consumidores de energía eléctrica y la evolución del sistema de medida, gestión y uso de los datos.

