Geoener 2012: Finaliza el plazo para enviar comunicaciones
- Publicado en Hemeroteca Ferias

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de su DirecciónGeneral de Industria, Energía y Minas, y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, convocan a participar los días 25 y 26 de Abril en GeoEner 2012 III Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria. Si están interesados en participar de forma activa en el Congreso, la fecha límite para el envío de los resúmenes de las comunicaciones finaliza el 20 de septiembre de 2011. Los textos se deben enviar a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Geoener 2012 pretende ser un foro de encuentro entre científicos y técnicos de centros de investigación, universidades, administración y empresas del sector de la energía geotérmica interesados en las diferentes áreas temáticas relacionadas con esta fuente de energía renovable, ampliamente desarrollada en otros países europeos, analizando los procedimientos de aplicación, los equipos disponibles en el mercado y la adaptación a la normativa actual.




Vaillant ha reunido a más de un centenar de arquitectos e ingenieros de las provincias de Málaga y Sevilla en las charlas sobre geotermia y microcogeneración que ha celebrado recientemente en el Colegio de Arquitectos de Málaga y en el pabellón de Finlandia de la Expo, en la sevillana Isla de la Cartuja. Joaquín Sánchez, jefe de producto de Energías Renovables fue el encargado de dar la charla sobre microcogeneración, sus ventajas, prestaciones, aplicaciones etc.
Sistemas de Aire Acondicionado Geotérmico de Caudal Variable de Refrigerante. La geotermia captura el calor presente en el suelo usando captadores verticales u horizontales dependiendo de la disposición del terreno:
Analizar el potencial real de la energía geotérmica o compartir experiencias existentes fuera de la comunidad, son algunos de los principales objetivos del Primer Congreso de Xeotermia de Galicia que la Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia y la Xunta de Galicia en colaboración con la Asociación Cluster de la Xeotermia Galega (Acluxega) celebrarán el próximo día 30 de noviembre en Santiago de Compostela.
Se instala una bomba de calor geotérmica de 30 kW en una nave de 4.000 m2. En el término municipal de Artea, Vizcaya, la empresa Industrias Galarza, S.A. ha equipado sus nuevas instalaciones, ubicadas en una de las naves del polígono industrial con que desde hace escasas fechas cuenta la localidad con un sistema de climatización integral -frío y calor- y suministro de ACS que emplea como generador una bomba de calor geotérmica Vaillant, una marca muy presente en instalaciones geotérmicas desarrolladas en España diseñadas para climatizar y dotar de producción de ACS a diferentes tipologías de edificios como viviendas unifamiliares, invernaderos, naves industriales, casas con piscina climatizada y hasta viviendas de protección oficial.

