España presume de energía renovable, turismo y prevención de incendios en el Día de la Bioenergía
- Escrito por María Castañeda
España celebra el 28 de noviembre de 2025, su Día de la Bioenergía, sumándose a la campaña europea liderada por Bioenergy Europe, cuyo objetivo es visibilizar el papel de la biomasa en la transición hacia un modelo sostenible, en la independencia energética del país y en la neutralidad climática en un contexto cada vez más exigente. El Día de la Bioenergía marca la fecha a partir de la cual cada país europeo podría cubrir su demanda energética anual únicamente con bioenergía si esta fuera la única fuente utilizada. En el caso de España, corresponde al 28 de noviembre; Portugal lo celebró el 3 de noviembre, Francia el 19 de noviembre y el conjunto de la Unión Europea, el 11 de noviembre.
Sirva un caso de éxito para ilustrar la eficiencia de las instalaciones alimentadas con biomasa para usos energéticos para conmemorar esta fecha tan destacada para el sector. La iniciativa del complejo turístico Monte Holiday Ecoturismo, en la Sierra Norte de Madrid, demuestra que es posible convertir el exceso de biomasa forestal que incrementa el riesgo de incendio en energía limpia para calentar alojamientos y servicios turísticos. Monte Holiday ha logrado integrar la gestión del monte, la autonomía energética y un modelo de turismo sostenible que protege su entorno y genera valor local.
Un modelo real de turismo sostenible, energía renovable y paisaje más seguro
Con la biomasa obtenida de la gestión forestal preventiva en montes cercanos, Monte Holiday Ecoturismo alimenta una caldera de 500 kW que proporciona calefacción y agua caliente a todas sus cabañas en los árboles, bungalows, piscinas e instalaciones comunes, complementada con energía solar fotovoltaica, baterías y un sistema digital de control inteligente.
El sistema permite generar alrededor de 500 MWh térmicos al año, evitar unas 264 toneladas de CO₂ y ahorrar más de 30.000 euros anuales frente al uso de combustibles fósiles. Parte de esos ahorros se reinvierten directamente en la gestión del bosque que rodea el complejo, retirando combustible y reduciendo de forma significativa el riesgo de incendios en un entorno natural de alto valor.
La gestión forestal se apoya en un plan de autoprotección frente a incendios que utiliza tecnología LiDAR como herramienta para monitorizar la vegetación y priorizar las zonas de actuación selvícola. Gracias al proyecto europeo ST3ER, Monte Holiday está elaborando un decálogo de buenas prácticas para ayudar a otras instalaciones turísticas situadas en la interfaz urbano-forestal a reducir su vulnerabilidad frente al fuego.
Una solución replicable para el mundo rural
El modelo de Monte Holiday demuestra que la bioenergía puede integrarse con otras renovables para crear sistemas energéticos híbridos, gestionables y resilientes en zonas rurales. Su experiencia es perfectamente replicable en otros complejos turísticos y pequeños municipios con masa forestal, y demuestra que la transición energética puede generar valor local, empleo y seguridad ambiental.
Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, subraya que “España cuenta con recursos suficientes para adelantar su Día de la Bioenergía. Cada semana que ganemos significa menos dependencia energética, menos emisiones y más empleo rural. El ejemplo de Monte Holiday demuestra que cuando gestionamos el monte con criterio técnico y apostamos por la biomasa, reducimos el riesgo de incendios, creamos economía local y ganamos autonomía energética”.
La campaña European Bioenergy Day, impulsada por Bioenergy Europe, difunde información, datos y ejemplos prácticos que muestran cómo la bioenergía contribuye de forma directa a la seguridad energética, la acción climática y la revitalización del medio rural en toda Europa.
Más información sobre AVEBIOM en:
www.avebiom.org
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Siempre necesitaremos el inodoro: Geberit advierte de la necesidad urgente de invertir hoy en baños y saneamiento preparados para el futuro
- Los biocombustibles sólidos para calefacción mantienen su competitividad en precio frente a gas natural, gasóleo y electricidad
- Estufas de Pellets Italia consolida su liderazgo en el mercado español del pellet
- Arrancan el 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía en un momento clave para el sector
- Última llamada para acreditarse en el 18º Congreso Internacional de Bioenergía de AVEBIOM





