CNI, en la Asamblea General europea de AREA en Estambul
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Estambul acogió la Asamblea General y reuniones de grupos de trabajo de AREA, la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor. Asistieron en representación de CNI Antonio Cano, miembro del Comité Técnico, y Blanca Gómez, directora.
La importancia del sector de la refrigeración y climatización se refleja en el crecimiento exponencial de miembros de AREA que actualmente cuenta ya con 22 países y 26 asociaciones miembro entre las que se encuentra CNI, y su presencia a nivel internacional colaborando con otras organizaciones profesionales del sector.
CNI da la bienvenida a nuevos miembros y nuevas formas de colaboración
Durante la Asamblea se aprobó la incorporación de dos nuevos miembros: AIPOR, Asociación de Instaladores de Portugal, y OPSE, Federación de Técnicos de HVACR de Grecia. Con estas incorporaciones, AREA refuerza su representatividad en el sur de Europa y su capacidad de influencia sectorial.
Asimismo, se presentó una nueva figura de participación: el "miembro observador", pensada para instituciones, organizaciones y empresas interesadas en las actividades de AREA. Esta modalidad permitirá estrechar lazos con el ecosistema profesional europeo, participar en eventos clave y acceder a documentación técnica de referencia, generando nuevas sinergias de colaboración.
Temas estratégicos en los comités técnicos
El 22 de mayo tuvieron lugar las reuniones de los cuatro comités técnicos de AREA: legislación, capital humano, refrigerantes, y sostenibilidad e innovación. Entre los temas abordados destacaron la normativa de ecodiseño y etiquetado energético, la propuesta de una bolsa de talento a nivel europeo, la formación y certificación profesional, la revisión de normas clave como la EN 378 o la EN 14276, y la implementación del Reglamento europeo de Gases Fluorados, así como la propuesta de restricción de PFA’s.
Antonio Cano, representante de CNI en el Comité Técnico, destacó la necesidad de implicación activa de las organizaciones españolas en estos foros europeos: "Todas estas normas acabarán impactando en nuestra legislación nacional, como está ocurriendo con la EN 378 y el RSIF. Por eso, si queremos evitar sorpresas, debemos participar previamente y de forma activa en Europa, que es donde se fraguan los cambios más relevantes", subrayó.
Madrid, sede de la Asamblea General de AREA en 2026
AREA anunció la celebración de su próxima Asamblea en el año 2026 en España. Blanca Gómez directora de CNI, tuvo la oportunidad en Estambul de dirigir unas palabras a todos los miembros de AREA presentes en la reunión, para darles la bienvenida en 2026 a Madrid y asegurar que tanto AEFYT como CNI, miembros de AREA en España, pondrán todo su esfuerzo e ilusión en que la Asamblea de AREA de 2026 deje un inolvidable recuerdo en sus miembros.”Será una ocasión única para reunir a los más altos representantes de las organizaciones profesionales europeas de refrigeración y climatización en un momento clave para nosotros. España y en concreto Madrid, estará en el punto de mira del sector” concluyó Blanca Gómez.
Para más información sobre CNI:
www.cni-instaladores.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Visita la nueva web de Carrier Rental y descubre la solución de alquiler que necesitas
- Eurofred y Fundació Avismón lanzan la segunda edición del programa ‘Golpe de Calor’ para proteger al doble de personas vulnerables este verano
- Evaporalia refuerza su liderazgo con soluciones integrales de climatización industrial sostenibles y de alta eficiencia
- Carrier presenta la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra clave para el sector HVAC
- El estrés térmico laboral puede estar reduciendo la productividad de tus trabajadores