Logotipo Caloryfrio
Menu

ventilacion mecanica

SIBER te ayuda a evitar el Síndrome del Edificio Enfermo

SIBER Síndrome Edificio EnfermoNos encontramos en una época del año especialmente sensible en las oficinas. El hecho de contar con un número elevado de trabajadores en un mismo espacio, por grande que sea, multiplica las posibilidades de contagio en caso de gripes, resfriados o enfermedades respiratorias como el COVID, que a pesar de tener una incidencia menor al año pasado sigue provocando bajas en el entorno laboral. A estos factores hay que sumarle un problema poco conocido, que SIBER quiere hacer más visible, que tiene que ver con los edificios y la escasa o mala ventilación de estos. Se trata del Síndrome del Edificio Enfermo.

Leer más ...

¿Qué es y cómo funciona la Ventilación mecánica controlada? Guía + Infografía

ventilacion mecanica controladaLa ventilación mecánica controlada, VMC, relativo a la ventilación de viviendas es un dispositivo integrado en el edificio que funciona con una central de ventilación que fuerza la extracción del aire para renovarlo y garantizar así la calidad del aire interior. A través del siguiente artículo e infografía queremos aproximarnos al funcionamiento, la eficiencia y las ventajas de la ventilación mecánica controlada en las viviendas

Leer más ...

La calidad del aire en el hogar, una prioridad en auge para Siber

siber calidad aireLas enfermedades respiratorias han experimentado un aumento notable en los últimos años. Además de la llegada del coronavirus, que cambió por completo nuestra mentalidad con respecto a la protección vírica, debemos de tener en cuenta otro aspecto a la hora de protegernos de posibles enfermedades, sobre todo si vivimos en una ciudad. Siber habla de la calidad del aire, un problema que ya tiene un impacto notable en la vida de las personas.

Leer más ...

Los sistemas de ventilación con recuperación de calor WOLF, idóneos para viviendas Passivhaus

Vivienda Passivhaus sistemas WOLFEl  objetivo de muchos ciuidadanos, al igual que para WOLF, consiste en reducir la demanda de energía en la vivienda sin perder calidad de vida y confort. Más viendo como la factura energética (luz, gas y petróleo) se está disparando. La escalada de los precios, la guerra en Ucrania y el bloqueo ruso al suministro de gas en algunos países de la Unión Europea continúan comprometiendo el mercado y creando una elevada incertidumbre de cara al invierno que se avecina.

Leer más ...

Soler & Palau, un aliado con soluciones de ventilación que velan por la calidad del aire interior

OZEO FLAT AUTOLa contaminación en el aire exterior ha pasado a ser el foco de atención en cuanto al debate de la sostenibilidad en nuestro planeta. Tal como apunta Eduardo Bielza, PM de VMC de Soler & Palau: “Su mejora se ha convertido en unos de los principales objetivos de los organismos internacionales”. Aún así, poco se habla del impacto que tiene una mala ventilación interior para los usuarios.

Leer más ...

Central de ventilación HRC 350 CONFORMAX de JAGA, la más silenciosa del mercado

central de ventilación con recuperador de calor JAGA HRC 350JAGA CLIMATE DESIGNERS presenta su central de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor HRC 350 ConfortMax, con sensor de humedad incorporado. Esta central ha sido instalada en una vivienda de Sant Pere de Ribes, construida por el estudio de arquitectura Sergi Gargallo, siguiendo los criterios de construcción Passivhaus.

El HRC 350 ComfortMax es una central de ventilación inteligente y silenciosa y son el ejemplo de eficiencia y bajo consumo: están totalmente preparados para los requisitos más estrictos de los edificios de Energía Cero (nZEB - Passivhaus).

Leer más ...

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda.  Sin embargo, en una casa o edificio pasivo no es necesario abrir las ventanas para ventilar ni para alcanzar el confort, ya que en este tipo de viviendas la calidad de aire se logra con sistemas de ventilación con recuperación de calor y la temperatura de confort viene dada por el uso de cerramientos-aislamientos pasivos.

Leer más ...

Aerotermia y ventilación mecánica controlada para construir ECCN

Aerotermia y ventilación en ECCNEl sector residencial en España  representa  el 17% del consumo energético, y en Europa este porcentaje alcanza un 40%. Es una cifra muy elevada, más si tenemos en cuenta que además del gasto energético este sector es responsable de un gran número de emisiones de gases de efecto invernadero y la mayor parte de esa energía procede de combustibles fósiles, y esto en un contexto como el actual, en el que hay que poner freno al calentamiento global para hacer frente al cambio climático y cumplir con los objetivos europeos de reducción del consumo energético, requiere de soluciones y practicas enfocadas a reducir el consumo de energía en los edificios.

Según la definición actual que establece la Directiva Europea y deja espacio a la interpretación por parte de los estados miembros sobre qué es o qué consideramos cómo edificio de  consumo de energía casi nulo. Un ECCN es “aquel edificio que tiene un nivel de eficiencia energética muy alto porque requiere un nivel de energía casi nula o muy baja para funcionar y que en muy amplia medida esta energía procede de fuentes de energía renovables, bien producidas in situ o en el entorno”.

Leer más ...

El sistema profi-air de Fränkische permite la instalación de ventilación integrada en la propia estructura del edificio

El sistema profi-air de Fränkische está diseñado para su instalación en el momento del montaje de la estructura del edificioDebido a los últimos cambios normativos en el código técnico de la edificación (CTE en adelante) nos encontramos con la necesidad de diseñar edificios que consuman menos energía y en los que, además, un porcentaje de esta energía sea aportada por fuentes de origen renovable.

Un tipo de instalación que nos va a ayudar, de manera notable, en este cometido de reducción de consumo de energía primaria, es una ventilación mecánica que incluya recuperación de calor.

Leer más ...

Recuperador TECNA SABIANA ENY-SHP-150 con Certificación PASSIVE HOUSE

La unidad renueva el aire viciado de la vivienda con aire limpio gracias al filtro en impulsión clase ePM1 55 % (F7)El recuperador de calor TECNA SABIANA ENY-SHP-150 cuenta con la certificación del Passive House Institute, avalando las extraordinarias prestaciones de eficiencia energética (Clase energética A) y confort que aporta este equipo en las instalaciones de ventilación mecánica controlada de viviendas.

Realmente, es el recuperador de calor con la altura más reducida del mercado (19 cm) que cuenta con esta certificación. Diseñado para instalación horizontal o vertical; sus reducidas dimensiones lo hacen muy adecuado para su instalación en falso techo o en pared.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes