Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Luz verde para el inicio del calendario de subastas de renovables

Las subastas de renovables ya tienen calendarioEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado la orden que regula el primer mecanismo de subasta de energía renovable con el nuevo marco retributivo, lo que permitirá poner en marcha el calendario de subastas para los próximos cinco años.

Su aprobación y puesta en marcha responde a la necesidad de ofrecer un marco estable que atraiga la inversión y fomente la actividad económica en toda la cadena de valor de las energías renovables del país en un escenario de recuperación tras la crisis sanitaria, al tiempo que permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación de estas tecnologías.

El Miteco ha anunciado que la fecha de la primera subasta enmarcada en el nuevo marco normativo se celebrará el próximo 26 de enero de 2021.

Galván Frío Industrial se convierte en distribuidor exclusivo de RPS Cooling en España

Galván Frío Industrial, distribuidor exclusivo de RPS Cooling en EspañaLa empresa navarra Galván Frío Industrial firmó el pasado 1 de diciembre de 2020 un convenio de colaboración con la empresa italiana RPS Cooling, especialista en enfriadoras, lo que le convierte en el distribuidor exclusivo de la firma italiana en España.

Gracias a este acuerdo, cualquier empresa instaladora interesada en adquirir un enfriador RPS Cooling puede ponerse en contacto con Galván Frío Industrial para que le asesoren y faciliten la elección. Cabe recordar que RPS Cooling ofrece soluciones ecológicas para la refrigeración ya que sus enfriadoras utilizan refrigerantes naturales como el R290 (propano) y R1270 (propileno).

Agremia y COGITIM unen fuerzas para robustecer el sector de las instalaciones y la energía

Agremia y COGITIM se alían La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) para compartir sinergias y mejorar los servicios que impulsen el sector energético.

Este Convenio establece un marco de cooperación mutua y fomento de la realización de actuaciones conjuntas en materia formativa, técnica, jurídica, informativa y social. De esta manera, tanto los trabajadores de las empresas y autónomos que integran Agremia como los profesionales colegiados que forman parte de COGITIM se beneficiarán de sus servicios, reforzando la posición de liderazgo en el sector.

Airzone cumple un papel fundamental en las primeras viviendas Passivhaus Plus de Valencia

Airzone, fundamental en las primeras viviendas Passivhaus Plus de ValenciaLas R&Roll Houses, diseñadas por el equipo del estudio Ra[ ]el Arquitectura, han sido catalogadas como las primeras viviendas Passivhaus Plus de la Comunidad Valenciana, debido a los mínimos índices de consumo energético que el edificio demanda con su uso.

Los datos de este consumo son contrastables, reales, y demuestran un alto compromiso con la lucha contra el cambio climático. Tanto es así, que una de las principales responsables del diseño del proyecto, la arquitecta Raquel Marcos, define a las viviendas como “edificios para convencer a los escépticos”.

Strada Hybrid, el radior de Jaga para aerotermia

El radiador Jaga para Aerotermia: Strada HybridPara calentarse confortablemente a baja temperatura, se necesitan grandes superficies para la liberación de calor. Gracias al nuevo sistema DBH de Jaga no se necesitan radiadores más grandes, sino que también se puede calentar con modelos compactos con calefacción a baja temperatura.

DB son las siglas de Dynamic Boost. Su funcionamiento dinámico permite que, en combinación con una bomba de calor, el radiador no tenga que ser más grande.

El sistema DBH aumenta enormemente la emisión. La H de Hybrid significa doble acción, tanto en refrigeración como en calefacción, el DBH ofrece la mayor potencia.

AEFYT considera que la protección medioambiental y el ahorro de costes marcarán tendencia en 2021

AEFYT da a conocer sus reivindicaciones para 2021La eficiencia energética, la reducción de emisiones, la protección medioambiental y el ahorro de costes son las tendencias que marcarán el año 2021.

El Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT recuerda como esta tecnología es capaz de incrementar la eficiencia energética, realizar un uso responsable del agua y contribuir, de este modo, a la sostenibilidad medioambiental. Asimismo, el Grupo insiste en que las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos reducen el gasto asociado tanto al uso generalizado del acondicionamiento de aire como del frío requerido en los procesos industriales, favoreciendo, de este modo, el ahorro energético en sectores especialmente afectados por la crisis económica derivada del Covid-19 como el turismo, el comercio o la industria.

Consejos de Resideo para mantener tus facturas bajo control este invierno

Consejos de Resideo para mantener sus facturas bajo controlEl período histórico que vive el mundo entero ha cambiado las necesidades y hábitos de las personas probablemente para siempre, dando una nueva visión y concepción de los espacios cerrados donde vivimos a diario. El hogar, un lugar tradicionalmente asociado a la familia y el tiempo libre, es ahora el nuevo lugar de trabajo, donde se pasa la mayor parte del tiempo y del que se espera un nivel aún mayor de confort y eficiencia, sin que ello afecte la “economía familiar”.

Resideo, el proveedor global de soluciones de confort y seguridad, ofrece algunos consejos y soluciones a este problema "moderno" y presenta su gama de productos que mejoran la eficiencia energética del hogar y, sobre todo, ayudan a mantener las facturas bajo control.

Carrier lanza el programa Healthy Buildings a nivel mundial

Carrier lanza el programa Healthy Buildings a nivel mundial“Un futuro saludable comienza en el interior de los edificios” con esta afirmación Carrier lanza el programa Healthy Buildings a nivel mundial, un conjunto de soluciones avanzadas para ayudar a conseguir ambientes interiores saludables, seguros, eficientes y productivos en cualquier tipología de edificios, entre los que se incluyen edificios de oficinas, hospitales, hostelería, educación o retail.

La situación actual ha reforzado el importante papel que desempeñan las instalaciones de climatización para garantizar y proteger la salud pública. “Las personas debemos confiar en la seguridad de los edificios en los que nos encontramos y, para ello, el equipo experto de ingenieros de Carrier trabaja mano a mano con los clientes, diseñando y mejorando las instalaciones a través de medidas ajustadas a cada necesidad.” nos explica Miguel Nájera, Marketing Manager para España y Portugal. 

Promoción de Tesy para instaladores con importantes premios en combustible

Tesy lanza una promoción para instaladores con importantes premios en combustibleTesy relanza una de sus promociones por excelencia, mejorando los importes y estableciendo distintos tramos de premios en función del número total de termos eléctricos adquiridos. De esta forma, desde 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2020, los instaladores no solo pueden conseguir 10€ por termo BelliSlimo o ModEco adquirido, como hasta ahora, sino que el importe del regalo irá siendo mayor cuanto mayor sea el acumulado de termos eléctricos comprados entre noviembre y diciembre, pudiendo incluir también Anticalc para aquellos premios de tramos superiores

De esta forma, por cada 5 termos eléctricos se obtiene un premio de 60€ en combustible; por 10 termos eléctricos, 120€ en combustible; y por 15 termos eléctricos, 180€ en combustible.

Mitsubishi Electric se convierte en partner tecnológico de la “Javier Fernández Academy”

Mitsubishi Electric, partner tecnológico de la “Javier Fernández Academy” Mitsubishi Electric, empresa líder del sector del aire acondicionado y la climatización en nuestro país, colabora como patrocinador tecnológico en la JF Academy, un evento bianual que llevará al conocido patinador Javier Fernandez por las principales ciudades de España y que arranca el próximo 7 de diciembre en el Palacio de Hielo de Madrid.

La “JF Academy” ofrecerá seminarios a patinadores de niveles precompetición y competición. En todos ellos se realizarán sesiones técnicas con patinadores de élite, escogidos por la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH) y los asistentes podrán disfrutar -además- de un museo homenaje con medallas, trajes y trofeos del patinador.

Nuestro patinador medallista olímpico, conocido -además- por estar comprometido con distintas causas de carácter social, contará con un espacio para el patinaje inclusivo, en colaboración con la Fundación Down España, en cada parada que realice su recientemente presentada escuela JF Academy.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes