Logotipo Caloryfrio
Menu

Arrancan el 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía en un momento clave para el sector

5-salon-gas-renovable-18-congreso-internacional-bioenergiaEn pleno debate sobre la definición de un sistema eléctrico sostenible y descarbonizado y que garantice la seguridad del suministro, el sector del biogás y del biometano vuelve a poner en valor su potencial en la configuración de un mix energético equilibrado que consiga cubrir la demanda, reduciendo la dependencia de tecnologías más caras o más contaminantes. En este contexto, los profesionales del gas renovable se dan cita en Valladolid, el 1 y 2 de octubre, en un momento "tan estratégico como oportuno para mostrar su capacidad de impulsar la transición energética y dinamizar el campo en España", señalan desde AVEBIOM.

Con más de 250 empresas expositoras, 3.500 profesionales esperados y un programa con 43 ponencias, 5 mesas redondas y 30 comunicaciones técnicas en formato póster, el 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía, que organiza AVEBIOM con el apoyo de su partner técnico AEBIG, vuelven a ser el punto de encuentro de todos los que buscan acelerar el despliegue ordenado del sector en España.

“En el quinto año de celebración del salón constatamos que nuestras empresas y tecnólogos están facilitando ya soluciones maduras que resuelven problemas ambientales y generan energía renovable. Debemos aprovechar el momento para reforzar el diálogo con la sociedad y demostrar que el sector avanza con responsabilidad”, señala Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.

Por su parte, el presidente de AEBIG, Luis Puchades, asegura que “el biogás y el biometano son claves para avanzar hacia la independencia energética de España, al tiempo que ofrecen soluciones sostenibles al sector agroganadero e industrial y a la gestión de residuos, reducen emisiones, generan empleo y contribuyen a fijar población en el medio rural. Además, impulsan la competitividad de nuestras empresas y refuerzan el compromiso con una transición energética responsable. La celebración del salón en Valladolid demuestra que el sector está unido y preparado para crecer a gran escala”.

Toda la cadena de valor reunida en Valladolid

Durante dos días, la Feria de Valladolid volverá a ser la cita profesional más destacada del año en la península ibérica para los profesionales relacionados con los gases renovables, con más expositores que nunca presentando soluciones para toda la cadena de valor: desde el pretratamiento de sustratos hasta tecnologías de digestión y upgrading, la licuefacción del biometano y del CO₂, la inyección en red, la movilidad con gases renovables, o la gestión ambiental y del digerido.

El programa del congreso abordará cuestiones como el papel de los gases renovables en el mix energético español y europeo, la disponibilidad de materias primas, la valorización del digerido, la regulación y las certificaciones, el papel de la administración pública en la planificación y el apoyo a nuevos proyectos, las oportunidades del hidrógeno verde y casos de éxito en España y en países como Dinamarca, Alemania, Francia y México.

Patrocinadores y apoyo institucional

El evento cuenta con el respaldo de sus patrocinadores Globales, MOEVE y AB Energy, de los patrocinadores Premium: Biodynamics, Bondalti, CycleØ, Enagás Renovable, ENCE Energía & Celulosa, ENGIE, Nedgia, Nortegas Renovables y PreZero, así como de Prodeval y Somacyl.

Además, el Ayuntamiento de Valladolid respalda activamente la celebración de este encuentro, que se integra en la estrategia Misión Ciudad, con la que la capital busca posicionarse como referente europeo en innovación climática y transición hacia la neutralidad energética.

Sobre AVEBIOM 

La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), constituida en 2004, reúne a los principales actores del sector de la bioenergía a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa. Su objetivo es promover el desarrollo del sector en España y contribuir a incrementar el consumo sostenible de biomasa con fines energéticos. Desde 2006 organiza Expobiomasa, la feria de referencia sobre bioenergía en España y una de las más importantes de Europa, y desde 2021 el Salón del Gas Renovable, que confía en convertirse en el evento clave para lograr el despliegue definitivo del biogás, el biometano y otros gases renovables en el país. 

Sobre AEBIG 

La Asociación Española de Biogás (AEBIG), fundada en 2009, reúne a empresas, instituciones y profesionales en el ámbito de los gases renovables en España. AEBIG defiende el biogás como una fuente energética renovable, contribuyendo a la mejora ambiental y al desarrollo rural. Su misión principal es impulsar esta tecnología, generando un entorno favorable para su desarrollo. Además, es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás (EBA, por sus siglas en inglés) y partner tecnológico del Salón del Gas Renovable desde su creación.

El avance del programa y la acreditación ya están disponibles en:
CONGRESO de Bioenergía logo
www.congresobioenergia.org/

Modificado por última vez enMiércoles, 01 Octubre 2025 10:19

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes