El biogás en España: el gas renovable
El biogás es una energía renovable idónea para solucionar de forma eficiente y ecológica muchas de las necesidades energéticas de la industria y del transporte, tanto por carretera como marítimo.
Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.
El biogás es una energía renovable idónea para solucionar de forma eficiente y ecológica muchas de las necesidades energéticas de la industria y del transporte, tanto por carretera como marítimo.
El gas renovable, y en concreto el biometano, es un factor determinante en el proceso de descarbonización del sector energético. Este gas verde es, en realidad, totalmente intercambiable por el gas natural clásico por lo que puede distribuirse a través de la infraestructura de gas existente en todo el país y emplearse en las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también la movilidad.
De hecho, en el 2019 se inyectó, por primera vez en España, gas de origen renovable en la red de distribución y en estos momentos existen en nuestro país cinco proyectos que inyectan biometano en el sistema gasista. La previsión es que, en 2050, todo el gas que circule por nuestras ciudades sea renovable.
Quedan pocos días al límite de 500 metros del autosonsumo.El pasado 11 de Octubre de 2022 se pasaron de las palabras a los hechos con la medida 33 del recién presentado Plan + Seguridad Energética.
Ya el 24 de agosto de 2022 el Congreso validó el Real Decreto Ley RDL 14/2022 de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, anunciando verbalmente que derogaría en poco tiempo el límite de los 500 metros al autoconsumo.
El presidente Sánchez anunció durante su intervención en el Senado que el Gobierno modificará la regulación del régimen retributivo de la cogeneración y permitirá que las instalaciones que lo deseen renuncien a temporalmente al dicho régimen y puedan percibir el ajuste del mecanismo ibérico, de idéntica manera que las centrales convencionales de gas.
La medida, que viene acompañada de una revisión adicional del régimen retributivo de la cogeneración, no modifica la regulación del mecanismo ibérico pactado con la Comisión Europea, aumentará el ahorro de gas del país, ya que la cogeneración es un 30% más eficiente que los ciclos, lo que resulta prioritario para cumplir los objetivos europeos. Esta medida no supone un incremento adicional del mecanismo ibérico para los consumidores.
¿Podríamos sustituir el carburante del parque móvil no amortizado por algo que no contamine sin necesidad de achatarrarlo prematuramente? ¿Puedo seguir usando mi caldera de gas y reducir al mismo tiempo mi huella de carbono? Construir un coche nuevo emite tanto CO2 como el que se emite en un coche convencional al recorrer 100.000 km. ¿Achatarrar vehículos no amortizados realmente beneficia al medio ambiente?
La utilización de combustibles líquidos renovables o ecocombustibles permitiría usar la flota y equipos no amortizados, sin el impacto de la renovación y sin emitir CO2 en la utilización. Sería por tanto una solución para la descarbonización que complementaría a la eficiencia y ahorro energético, a la electrificación renovable y a los cambios de hábitos en la movilidad.
En este artículo vamos a ver qué son los biocombustibles, qué tipos existen y cuáles son sus aplicaciones para seguir aprovechando motores de combustión, calderas o estufas sin apenas impacto ecológico.
El biorrefino de bioetanol en Europa ha dado lugar a mayores producciones de piensos que de combustible en 2021, una prueba más de que los biocombustibles también pueden contribuir a la estabilidad alimentaria.
Los datos recopilados por la asociación europea de productores de bioetanol ePURE muestra sus socios (el 90% del biorrefino europeo de cereal) producen más coproductos de alimentos para animales que bioetanol. Los resultados fueron certificados por la firma de auditoría suiza Copartner.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
