I Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior CAI
AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) y FEDECAI (Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental Interior), organizamos el I Congreso Internacional CAI (Calidad del Aire Interior), que tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.



Panasonic presentará su nueva gama de soluciones de calefacción y refrigeración en la próxima edición de la feria Chillventa (Hall 4, stand 311), destacando el nuevo equipo híbrido VRF que combina gas y electricidad, las nuevas unidades de condensación de CO2 y su cambio completo al gas R32. Chilventa 2018 tendrá lugar en Nuremberg, Alemania, del 16 al 18 de octubre de 2018.
Las
Los edificios son responsables de alrededor del 40% del total de la energía que consumimos y, por tanto, de la contaminación que este consumo genera. De hecho, la última Directiva 2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética recoge el compromiso de la UE de establecer un sistema energético, sostenible, competitivo y descarbonizado de aquí a 2050.
La segunda edición de ATMOsphere Ibérica, la edición ibérica de la conferencia ATMOsphere centrada en el mercado de los refrigerantes naturales en España y Portugal, tuvo lugar el 18 de Septiembre en Madrid.
Internet y las Redes sociales se utilizan como primer medio para buscar información al iniciar el proceso de compra, según el estudio de Travel Club e IE Business School en el que se dan las claves para conocer mejor el proceso de decisión del consumidor y brindar una oportunidad a las empresas para poder ajustar y optimizar las acciones de marketing.
La Plataforma Tecnológica Española de Geotermia -GEOPLAT- va a impartir, en colaboración con la Asociación Internacional de Geo-educación por un Mercado de Climatización Geotérmica Sostenible -GEOTRAINET-, la tercera edición del curso formación oficial en Diseño de Sistemas de Intercambio Geotérmico en Euskadi, donde más de 700 instalaciones (17 MW) se han puesto en marcha en la última década.
INTARCON ha desarrollado centrales frigoríficas de CO2 en régimen transcrítico en simple o doble aspiración, con enfriamiento directo del CO2 en el ambiente exterior.
Tras la cálida acogida, bienvenida, e inauguración por doña Natalia González Hereza, Directora General de Industria, Energía y Minas de Andalucía, del Simposio de la Industria Española de Climatización y Refrigeración, celebrado en el marco del EUROVENT Summit y las intervenciones de don Roberto Solsona, Presidente de AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías) , don Luis Mena Presidente de AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y don José María Raya Vicepresidente de AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración), comenzó la serie de ponencias asociadas a la tecnología española de la Climatización y Refrigeración.
En más de una ocasión a lo largo de su vida laboral, los instaladores se enfrentan a situaciones nuevas y a retos profesionales. El mercado de la climatización y el frío es muy cambiante, y para adaptarse estos cambios los profesionales necesitan formación. Cuando este momento llega, los profesionales no saben muy bien cómo realizarla o a qué centro acudir. Por ello, gracias a la información expuesta por

