Logotipo Caloryfrio
Menu

Los equipos de refrigeración de Carrier proporcionan un almacenamiento seguro de productos farmacéuticos y vacunas

Equipos de Carrier proporcionan control de temperatura para el almacenamiento seguro de productos farmacéuticos y vacunasCarrier Refrigeración ha obtenido pedidos en diferentes países de Europa para suministrar sistemas de refrigeración de almacenes para el almacenamiento en frío de vacunas críticas COVID-19. Carrier Refrigeración, aunque no se han hecho públicos los detalles de los proyectos, está proporcionando los componentes críticos de control de temperatura para una cadena de frío segura y eficaz gracias a su capacidad "llave en mano". Carrier Refrigeración forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor mundial de soluciones saludables, seguras y sostenibles para la construcción y la cadena de frío.

La sensibilidad de los productos farmacéuticos y las vacunas requiere un control preciso de la temperatura a lo largo de la cadena de frío para mantener su eficacia. Carrier Refrigeración cuenta con un largo historial de instalaciones de almacenes y una línea completa de sistemas de refrigeración para el almacenamiento seguro de productos farmacéuticos, incluidas las vacunas.

Leer más ...

Bomba de calor para piscinas: funcionamiento, instalación y cálculo

Climatización de piscinas con bomba de calorDisponer de una piscina en nuestra vivienda es un plus en confort que no todos nos podemos permitir. Para aquellos afortunados que puedan tener una, resulta algo frustrante el no poder utilizarla durante gran parte del año porqué la temperatura del agua no está dentro de un rango adecuado de uso. En ciertas zonas climáticas de España, el periodo de uso puede quedar restringido a 2 o 3 meses máximo durante el año.

Una opción en la que podríamos pensar es en calefactar el agua de la piscina, para acercarla a una temperatura de confort adecuada (del orden de los 27 ⁰C). A nivel informativo, el RITE en su IT 1.1.4.3.2 nos marca un rango de temperaturas de uso para las piscinas de entre 24 y 30 ⁰C. Por otro lado en la IT 1.2.4.6.2 del mismo RITE se indica que, para el calentamiento del agua de piscinas exteriores, sólo podrán utilizarse fuentes de origen renovable. Esto ya nos prohíbe el utilizar para el calentamiento de estos volúmenes de agua calderas u otros sistemas que consuman energía fósil.

Vemos, por tanto, que si queremos calentar el agua de una piscina nos tendremos que apoyar en sistemas de origen renovable (aquellos definidos en la Directiva 2009/28/CE), siendo los más adecuados, la energía solar térmica o las bombas de calor aerotérmicas. Más allá del RITE, para la climatización de piscinas cubiertas, también habrá que cumplir la exigencia de contribución renovable mínima establecida en la sección HE4 del Código Técnico de la Edificación.

Leer más ...

El sistema PowerCO2OL™ de Carrier para la refrigeración de alta capacidad gana el premio de Oro a la Innovación del año de la ATMO

PowerCO2OL de Carrier para la refrigeración de alta capacidad gana el premio de oro a la innovaciónEl sistema PowerCO2OL™ de Carrier Refrigeración para refrigeración de alta capacidad ha ganado el premio de Oro a la Innovación del Año en la Feria Virtual de Refrigerantes Naturales (VTS) de la ATMO. Carrier Refrigeración forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor mundial de soluciones saludables, seguras y sostenibles para la construcción y la cadena de frío.

Los asistentes al VTS votaron los productos ganadores. Cinco sistemas de refrigeración natural fueron finalistas para los premios 2021 Innovation of the Year, que reconocen los productos que se espera que tengan un impacto significativo en la industria y el medio ambiente.

Leer más ...

Gama PACi NX de Panasonic, la nueva generación de aire acondicionado comercial

Panasonic lanza la gama PACi NX, la nueva generación de aire acondicionado comercial Panasonic Heating & Cooling Solutions ha lanzado su nueva gama completa de aires acondicionados PACi NX altamente eficientes, ideales para aplicaciones comerciales. La gama consta de dos series: las unidades Estándar son la solución óptima para proyectos que exigen calidad con un presupuesto limitado, y las unidades Elite ofrecen aire acondicionado comercial de primer nivel con una serie de beneficios adicionales.

Las unidades de la nueva gama presentan un rango de capacidad mejorado de 2,5 kW a 14 kW y proporcionan valores de eficiencia SEER/SCOP*1 excepcionales y clasificación energética de hasta A+++, ofreciendo altas prestaciones en calefacción y refrigeración. La gama de unidades interiores está compuesta por unidades de techo, unidades tipo split, cassettes de 4 vías de 90x90 y unidades de conductos adaptables.

Leer más ...

¿Cómo se gestionarán los fondos europeos para la rehabilitación energética?

Rehabilitación de edificiosLos fondos europeos de recuperación Next Generation UE, supondrán para España la recepción de 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el período 2021-2026. La rehabilitación de edificios, viviendas y la regeneración urbana recibirán más de 6.800 M€ situándose como la segunda partida económica más relevante del paquete de ayudas europeos. De esta cifra, el montante total que se destinará a la rehabilitación inmuebles residenciales alcanza los 3.400 millones de euros. 

La pregunta clave en estos momentos es ¿cómo se gestionarán estos fondos para que lleguen al ciudadano? ¿Qué papel tendrán los profesionales del sector para gestionarlos? La figura del "gestor de rehabilitación" será clave. 

Leer más ...

AIFIm destaca la importancia de los sistemas de impermeabilización contra el cambio climático

AIFIm destaca la importancia de los sistemas de impermeabilización para mitigar el cambio climáticoLa aparición de las “islas de calor urbanas” o la diferencia de temperatura que se está dando en áreas urbanas con edificación masiva, frente a los extrarradios o las zonas rurales, está generando un calentamiento en las superficies de las ciudades, que es más evidente en los meses de primavera y verano.

“Se trata de superficies caracterizadas por una baja reflectancia solar y una alta impermeabilidad, que, junto con el uso de materiales de alta densidad, está provocando la absorción de grandes cantidades de energía térmica que son liberadas en forma de calor”, constata Gonzalo Causin, presidente de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm).

Para contrarrestar las consecuencias que este calentamiento local puede producir en el cambio climático, AIFIm ha lanzado una campaña que pone en valor la instalación de “cubiertas frías” en los edificios y el empleo de los sistemas de impermeabilización como soluciones sostenibles para reducir el efecto de isla de calor en las ciudades.

Leer más ...

AFEC publica un resumen descargable con los aspectos relevantes para el sector de la Climatización tras la modificación del RITE

RITE: Aspectos relevantes para el sector de la Climatización Con el fin de ayudar a una lectura más rápida de los cambios realizados recientemente en el RITE, AFEC ha elaborado un resumen que destaca las modificaciones y novedades más relevantes para el sector de la climatización, en relación con el nuevo Real Decreto 178/2021, por el que se modifica el R.D. 1027/2007 que aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE.

Cabe anotar que esta actualización del RITE corresponde a la Fase I y que ya se está trabajando en la Fase II, cuyo objetivo es incorporar modificaciones de carácter más técnico, para adaptar el mencionado Reglamento al progreso de la técnica y al resto de normativa comunitaria.

Leer más ...

Válvula de corte para empotrar con cierre cerámico Kansas de Standard Hidráulica

válvula de corte con cierre cerámico para empotrar desmontable Kansas La incrustación de la cal en tuberías y en concreto en las válvulas, es un problema causado por el agua dura. Las costras calcáreas suelen estar compuestas sobre todo por carbonatos cálcicos y magnésicos. Esto puede provocar fallos graves en las válvulas y obstrucciones en las tuberías de los sistemas sanitarios. Una señal de este fallo es la disminución del caudal cuando abrimos el grifo o la imposibilidad de manipular la válvula de corte.

Para evitar esto, podemos encontrar en el mercado una variedad de válvulas e instalaciones anti-cal que duran mucho más que otras convencionales si se encuentran en zonas donde el agua es demasiado dura. Las válvulas anti-cal pueden alargar la vida útil de nuestra instalación.

La válvula de corte con cierre cerámico para empotrar desmontable Kansas está diseñada y garantizada para el uso en instalaciones de agua fría y agua caliente. Los materiales empleados en la fabricación de estas válvulas son adecuados para estar en contacto con agua destinada al consumo humano.

Leer más ...

Mitsubishi Heavy Industries anuncia su Tarifa MHI 2021

Tarifa MHI 2021 Mitsubishi Heavy Industries, marca japonesa de climatización, refrigeración y aerotermia comercializada en exclusiva en España y Portugal por Lumelco, presenta su nueva Tarifa MHI 2021 que entrará en vigor el 1 de mayo de 2021.

Los equipos de Mitsubishi Heavy Industries se caracterizan por su alta eficiencia energética y por su innovación tecnológica. Prueba de ello, es la innovadora bomba de calor Q-TON para ACS hasta 90°C con refrigerante ecológico CO2, que cuenta ya con más de 400 unidades instaladas en Península e Islas en instalaciones de referencia como hoteles, industrias, viviendas, centros deportivos, etc.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes