COP25: Consejos de CONAIF para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones térmicas y de agua
La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF) se ha sumado a los objetivos de la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid hasta el próximo 13 de diciembre. Y manifiesta el compromiso de su colectivo con la lucha contra el cambio climático y el establecimiento de una economía verde.
CONAIF nos presenta una serie de consejos para instaladores y usuarios que, centrados en las instalaciones térmicas y de agua, contribuyen a la reducción de emisiones y el incremento de la eficiencia energética en los edificios.



La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha activado la web que gestiona el Sello del Instalador de Biomasa Térmica Certificado (iBTc), www.selloibtc.es, que permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuarios que desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones.
Tras la presentación de la filosofía de la Estrategia “Madrid 360”, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, mantuvieron el pasado jueves una reunión con los empresarios madrileños, entre los que se encontraba
Prácticamente todos formamos o hemos formado parte de un grupo de amigos, peña, congregación, club o asociación. El Consorcio Passivhaus – ECCN puede responder perfectamente a todas estas acepciones. Es una asociación sin ánimo de lucro formada por empresas con el objetivo de divulgar y promocionar la construcción de ECCN pasivos y edificios de balance neto o positivo. O lo que es lo mismo, difundir los beneficios que para todo usuario implica vivir en un edificio sostenible y que cuida de su confort y salud.
Coincidiendo con la Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo,
AENOR y Asofrío, la única central de compras y servicios de empresas instaladoras existente en España especializada en los sectores de refrigeración, climatización y calefacción, presentarán el sello de calidad que acreditará la calidad de los servicios que prestan los instaladores y garantizara a sus clientes que los trabajos cumplen los estándares más exigentes en la instalación. Este sello será un distintivo de las 28 empresas que forman parte de ASOFRIO, que facturan 250 millones de euros anuales y mantienen a 1.800 empleados.

