La falta de frigoristas cualificados pone freno al desarrollo de empresas del sector del frío
El Congreso nacional de empresarios de refrigeración, organizado por AEFYT en Madrid el 28 de junio, presentó un sector que ha experimentado tasas de fuerte crecimiento en los últimos años, pero puso el foco en la falta de profesionales cualificados. Según afirmó Roberto Solsona, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Frio y sus Tecnologías (AEFYT), “Tenemos 100% de empleo y tenemos serios problemas para encontrar trabajadores preparados para trabajar en nuestro sector, hasta tal punto que ese déficit es un freno al desarrollo de las empresas que se dedican a esta actividad”.




Lomond es la isla para congelados estática con grupo incorporado de Frost-trol, diseñada con grandes cristales panorámicos que proporcionan una estupenda visibilidad del producto. Esta isla está especialmente diseñada para la exposición y venta de helados, pero también se puede utilizar para comida congelada en general.
Torraval nos presenta un caso práctico en el que una lechería situada en la región italiana de Langhe necesitaba una actualización de su sistema de refrigeración para proporcionar productos lácteos al mercado minorista a gran escala. Este cambio de producción afectaría a refrigeración de las distintas fases del proceso de producción. Ante esta situación, se implementó un sistema de refrigeración con dos soluciones: condensador evaporativo y refrigerador de gas adiabático de MITA Group.
Félix Sanz, adjunto a la gerencia de la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFFYT), impartió el pasado lunes una ponencia en el Ateneo de Madrid bajo el título “Refrigeración. De dónde venimos, dónde estamos, hacia dónde vamos”, donde dejó patente las consecuencias negativas que, para el medio ambiente, ha tenido el uso de ciertos refrigerantes en estos últimos años.
La historia de los compresores de tornillo GEA empezó en 1950 con la fundación de “Kühlautomat Berlin" en Alemania. Una reubicación de la empresa, algunos cambios de nombre e ingeniería contínua caracterizan la historia de éxito de GEA de hoy: fabricante de compresores, unidades, chillers y bombas de calor.
La evacuación del calor de condensación que requieren los procesos de refrigeración en grandes complejos socio-sanitarios, ya se trate de hospitales o de residencias geriátricas, encuentra en la refrigeración evaporativa una combinación óptima en lo que ahorro energético y costes se refiere. Esta tecnología se convierte en una alternativa segura y eficaz en este tipo de superficies.
