Serie Shiny de Gree, el aire acondicionado portátil más avanzado
- Publicado en Aire Acondicionado Doméstico
Gree presenta la serie de aire acondicionado portátil Shiny. Incluida en su gama doméstica, de diseño moderno y con potencias de 2,6 kW a 3,5 kW, la serie Shiny garantiza la mejor eficiencia energética, el máximo confort y una protección completa gracias a su tecnología avanzada.
Los equipos Shiny utilizan el gas refrigerante R290, también conocido como Propano. El gas R290 tiene un Potencial de Calentamiento Global (GWP) de 3 y un Potencial de Destrucción de la Capa de Ozono (ODP) de 0, mejorando la eficiencia energética del equipo y minimizando las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, al ser ecológico, a diferencia de otros gases tradicionales, está exento del pago de tasas. Siguiendo con la eficiencia energética, la serie Shiny cuenta con el modo espera 0,5W que garantiza un consumo prácticamente nulo.



Elegir una carrera es una decisión complicada, que no está exenta de dudas. Según la XV Encuesta Tendencias Universitarias 2020, el 56% de los estudiantes de 1º de Bachillerato afirma no saber qué carrera van a cursar, y el 11% asegura “no tener ni idea”.
Cuando era necesario reemplazar una válvula termostática defectuosa o con fugas, se perdía mucho tiempo en la búsqueda de la válvula correcta, pero eso ya es cosa del pasado: la válvula termostática Honeywell Home V2000SX de Resideo se adapta a casi cualquier aplicación; habiendo otras dos variantes (LX y FX) disponibles para requisitos de flujo especiales. Sin embargo, a veces ni siquiera es necesario reemplazar toda la válvula: los insertos de válvula Resideo SX, LX y FX también están disponibles por separado y se pueden instalar en carcasas de antiguos modelos de radiadores de 1974 (carcasas MNG), siendo una solución sostenible que ahorra tiempo y esfuerzo durante la instalación.
Haier Aires Acondicionados sigue consolidando su compromiso con el usuario final ampliando su gama centrada en el confort del usuario a las bombas de calor de ACS. Se trata de un producto centrado en el diseño, de fácil instalación y que se ha desarrollado teniendo en cuenta el ahorro en los hogares, por lo que utiliza energía renovable, la aerotermia. Se trata de una solución ideal para la sustitución de termos eléctricos tradicionales.
Airzone ha lanzado al mercado el nuevo plenum Easyzone CAI (Calidad de Aire Interior), una solución para instalaciones residenciales y terciarias que mejora la calidad del aire, aporta control por voz, aumenta el confort y reduce el consumo energético gracias a la zonificación de instalaciones de aire acondicionado y calefacción por conductos.
Con el precio de la electricidad disparado, algo tan básico y sencillo como una limpieza regular de los elementos de una instalación puede ayudar enormemente a reducir el coste de la factura.
El nivel de ruido proveniente de una instalación de enfriamiento es uno de los factores determinantes a la hora de elegir la solución de refrigeración más adecuada. Especialmente si hablamos de construcción civil, como sería en el caso de hoteles, hospitales, centros comerciales, oficinas…el equipo a instalar debe ser de bajo impacto acústico.
Zehnder Group Ibérica sigue apostando por una construcción consciente, sostenible y eficiente que aporte salud y confort a sus usuarios. En este sentido, la multinacional suiza participa en EdiFica 21 presentado sus soluciones de ventilación, un requisito indispensable en los edificios de consumo casi nulo (ECCN) y de aquellos construidos a partir del estándar alemán Passivhaus, que proporciona aire limpio al interior de la vivienda.
Navarra será la capital de la edificación sostenible del 1 al 3 de septiembre. La feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, llega a Pamplona para dar a conocer la importancia de la sostenibilidad en el sector de la construcción.
La actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

