Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Nueva solución de controles Honeywell Home para radiadores de Resideo

Resideo lanza una nueva solución de controles Honeywell Home para radiadores Resideo Technologies Inc., proveedor global líder de soluciones de seguridad y confort para el hogar, presenta una nueva gama de válvulas y cabezales termostáticos Honeywell Home para radiadores que proporcionan un flujo de agua continuo y fiable.

Cuando se trata de sistemas de calefacción para el hogar, la simplicidad, la fiabilidad y el rendimiento energéticamente eficiente son de vital importancia tanto para los propietarios de viviendas, como para instaladores profesionales, diseñadores de sistemas y distribuidores. Por lo tanto, el enfoque de Resideo ha sido aprovechar su valiosa herencia y experiencia y ofrecer un nuevo rango de control de flujo perfectamente adecuada para la vida moderna y futura.

El primer producto Honeywell Home Thera-6 es un cabezal elegante y compacto, con una cubierta resistente al polvo y una tapa duradera resistente a la decoloración, que proporciona una regulación de temperatura de primera clase a través de un sensor de líquido de ingeniería alemana.

La serie de termos eléctricos ModEco Cloud de TESY, con nuevas prestaciones

La serie de termos eléctricos ModEco Cloud es una de las más innovadoras de TESY La serie de termos eléctricos ModEco Cloud está constituida por modelos desde 50 hasta 150 litros de capacidad con control y gestión a través de internet, mediante la app TESY Cloud, gracias a lo cual se garantiza hasta un 20% de ahorro energético. 

Además, los termos ModEco Cloud son programables, inteligentes y con clase energética B en todos sus modelos, la mejor clasificación posible para termos eléctricos de su rango.

La nueva serie de termos ModEco Cloud se caracteriza por incorporar mayores prestaciones en cuanto a seguridad, usabilidad, durabilidad y posibilidades de programación.

Level (s), el marco europeo para edificios sostenibles

Marco europeo para edificios sostenibles Level(s)"Level (s) es una herramienta importante para ayudar a arquitectos, constructores y autoridades públicas a desempeñar su papel mejorando los edificios en los que vivimos y trabajamos. Level (s) está diseñado para mejorar la sostenibilidad de los edificios a lo largo de su ciclo de vida, ayudando a los profesionales a ofrecer mejores edificios, al mismo tiempo que acelera la transición de Europa hacia un modelo económico más circular ”. Son palabras del Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, Virginius Sinkevicius, en la puesta de largo de esta iniciativa comunitaria para edificios sostenibles. 

Utilizando los estándares existentes, el marco voluntario Level (s) proporciona un lenguaje común para la construcción de la sostenibilidad. Dentro del marco Level (s), cada indicador está diseñado para vincular el impacto del edificio individual con las prioridades para la sostenibilidad a nivel europeo. Esto enfoca al usuario de Level (s) en un número manejable de conceptos e indicadores esenciales a nivel de edificio que contribuyen a lograr los objetivos de la política ambiental de la UE y los Estados miembros.

Micro KXZ-W de Mitsubishi Heavy Industries utiliza el refrigerante ecológico R32

La nueva generación Micro KXZ-W de Mitsubishi Heavy Industries utiliza el refrigerante ecológico R32La nueva generación Micro KXZ-W de Mitsubishi Heavy Industries utiliza el refrigerante ecológico R32, con un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA), un 68% menor que la serie anterior. Además, requiere un 20% menos de carga de gas que con el refrigerante R410A. Este sistema mini VRF con un solo ventilador que incorpora el control temperatura de refrigerante variable, es ideal para la climatización de hoteles, oficinas, comercios y restauración por su alta eficiencia energética, e incluso viviendas dado su reducido tamaño.

Bomba de calor geotérmica con refrigerante natural Ecoforest ecoGEO 1-6 PRO

La primera bomba de calor geotérmica con refrigerante natural sin limitación para instalación en interioresEcoforest presenta un nuevo modelo de bomba de calor geotérmica “ecoGEO 1-6 PRO” con refrigerante natural, con una potencia modulable desde 1 kW hasta 6 kW y sin limitación para instalación en interiores.

Con la normativa actual, el límite de refrigerante R290 que puede llevar una bomba de calor en instalación interior es muy pequeño por lo que era muy difícil conseguir un correcto funcionamiento con tal cantidad. En Ecoforest han conseguido adaptarse a esta normativa cumpliendo con la cantidad de refrigerante y por consiguiente revolucionar de nuevo el sector de la climatización mediante renovables con la primera bomba de calor geotérmica con refrigerante natural y sin limitación para la instalación en interiores. 

Andimac anuncia que la pandemia ha disparado un 80% las ventas online de productos para el hogar

Andimac calcula que la pandemia ha disparado un 80% las ventas online de productos para el hogarLa Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) calcula que la pandemia ha provocado un crecimiento estable interanual del 80% de las ventas online de productos para el hogar, tras llegar a dispararse hasta un 400%, según su último estudio “A golpe de clic”, que trata de mostrar la transformación de hábitos del consumidor, sus tendencias y preferencias durante la crisis del coronavirus.

Este barómetro señala que, al margen de los electrodomésticos, los productos para el mateniminento y mejora del hogar que más se han vendido por internet desde que se decretara el estado de alarma y el confinamiento de la población son los ligados al ámbito del bricolaje y ferretería, si bien también a componentes del ámbito de reforma e instalaciones.

VII Foro Solar: 'La fotovoltaica como motor de la recuperación económica' se celebrará online del 21 al 23 de octubre

VII Foro Solar «La fotovoltaica como motor de la recuperación económica», El VII Foro Solar se adapta a los nuevos tiempos. El evento, que tiene como titular 'La fotovoltaica como motor de la recuperación económica', se celebrará los próximos días 21, 22 y 23 de octubre y será en formato Online. Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será la encargada de la apertura junto con Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica

En esta nueva edición, UNEF, el organizador, aborda, de la mano de los principales expertos del sector fotovoltaico y energético, las cuestiones candentes del sector y el potencial que éste tiene para convertirse en motor de la reindustrialización y de la recuperación económica de España, así como los elementos a destacar de la nueva regulación aprobada en la primera parte de 2020.

En marcha una campaña europea para luchar contra el comercio ilegal de gases refrigerantes

campaña europea #SayNoToIllegalHFCs, dirigida a la cadena de valor para luchar contra el comercio ilegal de gases refrigerantesEl EFCTC -Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos, grupo sectorial que forma parte del CEFIC, la patronal química europea- ha lanzado una campaña que, bajo el lema #SayNoToIllegalHFCs, invita a la industria y a la ciudadanía a comprometerse con la lucha contra el comercio ilegal de gases HFC.

El objetivo del EFCTC es impulsar, mediante este compromiso, la acción conjunta en toda la cadena de valor de los refrigerantes para erradicar el mercado negro de hidrofluorocarbonos (HFC), una amenaza para los objetivos climáticos y el medio ambiente de Europa en las que todas las partes implicadas deben trabajar juntas.

Un mercado negro de HFC creciente está socavando los objetivos climáticos de Europa, a la vez que financia el crimen organizado y amenaza los medios de subsistencia de muchas PYMES de toda la UE. Con el lanzamiento de este compromiso, el EFCTC invita a todos los actores que participan en la cadena de valor de los HFC a unirse a la campaña #SayNoToIllegalHFCs. Desde productores a importadores, pasando por distribuidores y contratistas y hasta los usuarios finales, todos pueden poner de su parte para detectar y denunciar los productos ilegales cuando los compran, reparan o venden.

Airzone mejora el rendimiento de sus instalaciones de calefacción con nuevas soluciones

Airzone actualiza su gama de soluciones para el control por zonas de los sistemas de calefacciónAirzone actualiza su gama de soluciones para el control por zonas de los sistemas de calefacción. De cara a la temporada de invierno, la empresa anuncia novedades para que las instalaciones rindan al máximo sin renunciar al compromiso con el medio ambiente, proporcionando siempre los mayores índices de confort

El invierno se acerca. Los termómetros bajan progresivamente y Airzone, empresa especializada en el control de sistemas de climatización, actualiza su oferta de soluciones para mejorar el rendimiento de las instalaciones de calefacción. 

Las soluciones de control por zonas de Airzone destacan por su estética. Los termostatos táctiles están fabricados con materiales de alta calidad, ofrecen la posibilidad de tener pantallas a color, y cuentan con marcos de acero que conservan la armonía de cualquier espacio.

El borrador de la Estrategia de Almacenamiento Energético, a consulta pública

Abierto a consulta pública la Estrategia de Almacenamiento EnergéticoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre plazo (hasta el 9 de noviembre) para presentar alegaciones sobre la Estrategia de Almacenamiento Energético al objeto de recabar observaciones y contribuciones al documento final. 

Dicha estrategia aborda el análisis técnico de las distintas tecnologías y soluciones para el almacenamiento de energía, la diagnosis de los retos actuales que enfrenta su despliegue, el análisis de su cadena de valor para establecer las herramientas necesarias para reforzar la competitividad de la industria nacional, las líneas de acción para avanzar en el cumplimiento de los objetivos previstos y las oportunidades que supone el almacenamiento para el sistema energético y para el país.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes