El III Congreso ESES cuenta con su programa completo
- Publicado en Hemeroteca Ferias
A falta de dos meses para su comienzo, ya podemos conocer el programa completo del III Congreso de Servicios Energéticos que se celebrará en Bilbao los días 1 y 2 de Octubre, el cual reunirá lo más destacado del mercado de los servicios energéticos en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Durante el Congreso:



Por sorpresa, y sin ninguna indicación previa, el gobierno de la nación ha hecho público, recientemente, el Proyecto de Ley 121/000054 por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
El diagnóstico de edificios implica la identificación y la resolución de anomalías en todas las instalaciones que puedan comprometer el normal funcionamiento de los inmuebles. Es preciso comprobar regularmente ciertas condiciones independientes, aunque relacionadas entre sí, con el fin de identificar problemas potenciales de funcionamiento del edificio o de sus sistemas. Con los instrumentos de diagnóstico adecuados se puede detectar una amplia gama de problemas directamente relacionados con la estanqueidad del edificio, la calidad del aislamiento, la calidad del aire y la eficiencia de los sistemas de ventilación. Estos instrumentos incluyen termómetros por infrarrojos y cámaras termográficas, medidores de la calidad y del caudal del aire, así como herramientas para la localización de averías en equipos que nos permitiran mejorar la eficienca energética de los edificios.
Al menos 1 millón de certificados energéticos es el objetivo del I Desafío Mecenium, una iniciativa de Mecenium para impulsar la eficiencia energética entre las empresas españolas, así como los ciudadanos en general.
Un sistema de calefacción, como el sistema de suelo radiante alcanza niveles de confort más altos que otros sistemas de calefacción, lo que permite un reducción en el consumo energético en comparación con otros sistemas de calefacción, como son los radiadores, y con la utilización de una misma fuente de energía, el suelo radiante permite ahorros como mínimo de un 12%.
En los últimos años estamos asistiendo a la necesidad de ahorrar energía en los edificios. Los costes de los combustibles y la electricidad elevan la presión sobre los usuarios y operadores. Además, las nuevas normativas obligan a adoptar medidas que consigan edificios energéticamente eficientes. El marco de crisis en el mercado limita la inversión en obra nueva. Sin embargo, hay un parque amplio de control instalado, donde fácilmente se pueden obtener ahorros que justifiquen la inversión y una oportunidad de negocio nuevo hasta ahora poco explotado.
Geberit ha actualizado
Organizado por Frigicoll, compañía referente en frío industrial, tuvo lugar en Madrid el primer simposio sobre el nuevo reglamento de gases refrigerantes, que hizo un repaso a la situación actual del sector ante el nuevo reglamento de la Comisión Europea, de la mano de los profesionales que acudieron como ponentes.

