Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Jornada de Presentación de los diferentes Sistemas de Climatización en Cuenca

El próximo 17 de noviembre, tendrá lugar una nueva jornada sobre la "Presentación de los diferentes Sistemas de Climatización" en Cuenca.  El objetivo de esta jornada en forma de “mesa redonda” es describir los diferentes sistemas de climatización que actualmente se están proyectando y ejecutando y se valorarán sus ventajas e inconvenientes.

Rafael Moral, Market Manager de Centros Comerciales y Hoteles de CIAT, compañía dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de climatización, refrigeración, tratamiento de aire e intercambios térmicos, presentará la ponencia "Sistemas compactos en cubierta: funcionamiento del sistema, ventajas e inconvenientes frente a otros sistemas y edificios en los que se puede aplicar".

URSA patrocina la 3ª Conferencia Española Passivhaus

La “Plataforma Edificación Passivhaus” (PEP) celebró el pasado 4 de Noviembre en el Parador de Segovia la 3ª Conferencia Española Passivhaus. PEP es una asociación sin ánimo de lucro que se ocupa de la difusión en España del concepto Passivhaus de edificios de consumo energético casi nulo, desarrollado inicialmente en Alemania a principios de los años 90. Asimismo, entre las funciones de la asociación PEP destaca la adecuación del estándar Passivhaus a nuestra climatología más cálida.

Como empresa destacada en aislamiento térmico y acústico de edificios, URSA ha patrocinado esta 3ª Conferencia Española Passivhaus, en la que se han dado cita representantes de la administración así como profesionales de vanguardia en Passivhaus de todo el mundo. A lo largo de la jornada se impartieron ponencias sobre la política y el estándar Passivhaus, las tecnologías y tipologías implementadas así como ejemplos de proyectos reales en climas cálidos, tanto residenciales como del sector terciario.

La legislación sobre gases fluorados reducirá las emisiones de CO2 entre un 15% y un 60% en los próximos 20 años

Gases refrigerantesUn estudio encomendado por la asociación sectorial EPEE revela que las emisiones de CO2 equivalente procedentes de los equipos de refrigeración, de aire acondicionado y de bombas de calor ya han disminuido más de un 13% desde 1990 y que disminuirán aún más en los próximos 20 años.

Los reglamentos sobre sustancias perjudiciales para la capa de ozono y sobre gases fluorados finalmente han dado sus frutos. A pesar de que el stock de refrigerantes se ha multiplicado por más de dos en los últimos 10 años, las emisiones de CO2 equivalente han disminuido sustancialmente en más del 13%. Para los próximos 20 años el estudio predice una mayor reducción de emisiones de entre el 15% y el 60%, aún considerando un crecimiento continuo del mercado.

Más de 300 asistentes en la Jornada Técnica de Orkli en el Gran Casino Costa Brava en Girona

Dentro de la campaña de suelo radiante–refrescante de Orkli ahora en marcha,  ya se ha realizado la primera Jornada Técnica, el pasado 26 de Octubre.  El escenario: el Gran Casino Costa Brava en Girona.

Más de 300 profesionales, entre arquitectos, técnicos e instaladores compartieron con Orkli una jornada de formación impartida por personal de Orkli altamente cualificado y dedicado en exclusiva al área de formación.

Vaillant imparte un curso de geotermia en el Colegio Oficial de Geólogos

Vaillant geotermiaVaillant ha participado en el III Curso de Especialista en Geotermia somera aplicada a la edificación, organizado por el Colegio Oficial de Geólogos de Madrid con una charla sobre las bombas de calor y sus condicionantes en el diseño de una instalación.

Esta charla de Vaillant, impartida por Jaime Ruiz, responsable de bombas de calor de la marca alemana, se centró en los atributos principales de las bombas de calor con el fin de facilitar a los asistentes la comprensión de la información técnica que las marcas aportan en su documentación y, asimismo, facilitar la selección de la bomba de calor más adecuada para cada instalación.

CNI ya cuenta con una entidad acreditada para la certificación de profesionales del gas

En la Asociación Provincial asturiana de CNI, AFONCASA, está ASELAR ENTIDAD CERTIFICADORA, la segunda entidad certificadora en España en el ámbito del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. De esta forma, todos los miembros de CNI y cualquier instalador autorizado en territorio nacional, dispondrán a partir de ahora de una nueva entidad para certificar a los profesionales del gas.

El pasado 22 de julio, la empresa SENFOASTUR, miembro de CNI en Asturias, obtuvo a través de la entidad ASELAR ENTIDAD CERTIFICADORA, la acreditación para la Certificación de personas por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). ASELAR puede certificar profesionales en el ámbito el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus nstrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11.

Triturador Sanitario Ciclon FIT de Jimten

Jimten presenta el nuevo triturador sanitario Ciclon FIT T-503, de espesor reducido totalmente compatible con las últimas tendencias en loza sanitaria.

Este modelo permite la instalación de un WC y dos aparatos sanitarios (lavabo, bidé, ducha, etc) a través de sus conexiones laterales.

El sistema radiante de Zehnder premiado por su Eficiencia Energética

Zehnder Carboline

La empresa Zehnder ha ganado el Premio Internacional de Eficiencia Energética CIBSE 2011 (Chartered Institution of Building Services Engineers) que otorga anualmente la asociación británica de ingenieros para distinguir los mejores desarrollos en los campos de la eficiencia energética, el potencial innovador y el respeto al medio ambiente aplicados en el sector de la técnica de edificios.

El galardón, en su categoría de “Producto Energéticamente más Eficiente”  ha sido concedido al sistema de calefacción y refrigeración por techo radiante de Zehnder. Gracias a la aplicación y a la utilización de grafito natural expandido, el sistema Carboline de Zehnder se impuso, por su alto rendimiento y gran eficiencia energética, a los más de 100 competidores que optaban al premio en esta misma categoría.

El ITeC prepara el documento de adecuación de uso para el sistema de renovación de aire Jaga Oxygen School

Este novedoso sistema de renovación de aire permite controlar ventilación, calefacción y refrescamiento nocturno en centros educativos.

Jaga, The Radiator Factory (www.jaga.info) anuncia que el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) está elaborando el Documento de Definiciones del Producto como primer paso para obtener el Documento de Adecuación de Uso (DAU) del sistema de renovación de aire y Jaga Oxygen School.

El ITeC elabora y otorga el DAU tomando como base los niveles objetivos o límites exigibles a las obras de construcción y los requerimientos funcionales de cada caso según la normativa aplicable. Este documento supone una declaración de la opinión favorable de las prestaciones de un producto o sistema constructivo innovador en relación a los usos previstos y a las soluciones constructivas definidas en el ámbito de la edificación y de la ingeniería civil.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes